7 Planes no tan conocidos para hacer en Madrid en Semana Santa

La comunidad de Madrid aunque de las más pequeñas de España también es de las más completas a nivel de cultura y naturaleza

Para muchos de los que vivimos en Madrid, hemos llegado a pensar que es una comunidad tan pequeña que no ofrece lo mismo que otras grandes comunidades autónomas de España. Pero la realidad es todo lo contrario. Madrid, a nivel de naturaleza, posee uno de los últimos Parques Nacionales de España, en la pintoresca Sierra de Guadarrama.

Lo mismo pasa con la cultura. Más allá de la capital hay lugares tan mágicos como Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial, Buitrago de Lozoya o Chinchón, por mencionar algunos.

Sin embargo, hoy nos hemos querido centrar en lugares algo menos conocidos, igual o más interesantes, porque la novedad siempre es un plus en cada viaje.

Madrid en Semana Santa: Planes Únicos en Madrid en Semana Santa

En su momento hablamos de nada menos de 15 excursiones sin salir de Madrid, donde incluimos varias de las que veremos hoy, pero dejamos varias pequeñas joyas para un artículo como el de hoy sobre Madrid en Semana Santa. Veamos estos planes no tan conocidos para hacer en Madrid en Semana Santa.

La experiencia de disfrutar de Madrid en Semana Santa es única y ofrece una variedad de actividades culturales y recreativas que no te puedes perder.

Ruta por los pueblos de la Sierra del Rincón

Al norte de Madrid, por la carretera de Burgos, podemos encontrar la Sierra del Rincón. Esta comarca madrileña está compuesta por cinco localidades, siendo La Hiruela la más destacada. Es un lugar desconocido por muchos, pero amado por tantos otros. Si buscas desconectar, pasear por su dehesa y, sobre todo, descansar de la gran ciudad, este es el sitio ideal.

Ver más sobre la Hiruela.

Dehesa de la Hiruela
Dehesa de la Hiruela

Las Cárcavas y el Pontón de la Oliva

Visitar las tradiciones de Madrid en Semana Santa te permitirá conocer la rica historia y la cultura que rodea esta celebración.

El Pontón de la Oliva es un lugar que une historia y naturaleza. Aquí, miles de prisioneros a finales del siglo XIX trabajaron en condiciones deplorables para levantar una presa sobre el río Lozoya. No muy lejos se encuentran uno de los paisajes más singulares de la región: un paisaje de grandes cortes en la tierra, causados por la erosión del viento y la lluvia. Estas formaciones son conocidas como las Cárcavas.

Ver más sobre las Cárcavas.

Las Carcavas
Las Carcavas

La Chorrera de San Mamés

Todos sabemos que en Madrid no hay muchas cascadas y las que existen son, en su mayoría, pequeñas o están muy ocultas. Sin embargo, la Chorrera de San Mamés es una de esas excepciones. Un camino donde pastan las vacas te lleva a un bosque encantador que culmina en esta hermosa cascada.

Ver más sobre la Chorrera de San Mamés.

En la Dehesa de Somosierra, puedes disfrutar de la naturaleza mientras reflexionas sobre el significado de Madrid en Semana Santa.

La chorrera de San Mamés
La chorrera de San Mamés

La Dehesa de Somosierra

Además, las lagunas de Velilla de San Antonio son un excelente destino para quienes desean escapar del bullicio de Madrid en Semana Santa.

En el límite de la provincia de Madrid, en Somosierra, se encuentra la hermosa dehesa de Somosierra. Aunque no es excesivamente grande, es más que suficiente para pasar un par de horas agradables en un paisaje acogedor lleno de acebos, robles y servales. Aquí hay una ruta circular de poco más de 4 km que recorre los puntos más importantes, como la visita al mostajo centenario.

Dehesa de Somosierra
Dehesa de Somosierra

Por las lagunas de Velilla de San Antonio y de Rivas

Recorrer la historia en el Bunker del Capricho puede ser una opción interesante durante Madrid en Semana Santa.

Recorrer la historia en el Bunker del Capricho puede ser una opción interesante durante la Semana Santa en Madrid.

Entre Velilla de San Antonio y Rivas, al sur de Madrid, se encuentra un espectacular espacio natural con múltiples lagunas formadas por antiguas canteras. Destacan la laguna de El Raso y la de El Campillo. Este lugar es ideal para pasear, correr o montar en bicicleta, y es una excelente excursión a menos de 20 minutos de la capital en plena naturaleza.

Laguna de El Campillo
Laguna de El Campillo

El Bunker del Parque del capricho

En la Alameda de Osunas, si quieres revivir la historia de la Guerra Civil y ver uno de los mejores búnkeres conservados de toda España y Europa, tienes que visitar el búnker de El Capricho. Este búnker es uno de los pioneros en la historia bélica en cuanto a refugios antiaéreos se refiere. Asegúrate de pedir cita con tiempo, ya que las entradas suelen agotarse rápidamente.

Disfrutar del parque forestal durante Madrid en Semana Santa te ofrecerá una conexión única con la naturaleza.

Finalmente, considera que Madrid en Semana Santa puede ser una oportunidad para explorar cada rincón de la ciudad.

Ver más sobre el Bunker del Capricho.

Bunker El Capricho
Bunker El Capricho

El Parque Forestal de Valdebebas – Felipe VI

Con 470 hectáreas es uno de los grandes pulmones de la capital, un parque atípico donde los conejos y las aves se sienten como si estuvieran un verdadero bosque. En el Parque Forestal de Valdebebas puedes pasear entre lagos y multitud fuentes de agua y una gran variedad de vegetación que representan la mayor parte de los rincones mediterráneos o de España. El parque reproduce cinco ecosistemas del interior de la península con más de 200.000 árboles, incluyendo un entorno fluvial, varios humedales o zonas agrícolas. Parece mentira que un lugar así llegó a ser el mayor vertedero ilegal de Madrid de los años 90.

Parque forestal de Valdebebas
Parque forestal de Valdebebas

Datos prácticos

Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero