Hoy vamos a intentar desvelaros la pregunta del millón, cuanto cuesta viajar a Islandia. De todos es sabido que Islandia no es famoso por ser precisamente barato, sobre todo si somos poco camperos y nos gusta llevarnos nuestra comodidades de vacaciones. Islandia está hecha para vivir de la naturaleza y su medio mas óptimo es hacer uso de una tienda de campaña o incluso una caravana. Aún así tenemos todas las opciones, sólo que nuestro bolsillo se podrá resentir demasiado si no andamos con ojo donde nos alojamos.

Pero… ¿cuanto cuesta viajar a Islandia?
Todo sobre este viaje
Vamos a intentarlo ponerlo fácil, desglosando cada parte con los puntos mas importantes que nuestro modo de ver nos parece. Cuanto cuesta viajar a Islandia dependerá de muchos factores y como en otros países, las premuras en las reservas son muy importantes, y aquí son clave si realmente deseamos dormir en un hotel y con un coche de alquiler. Los coches al ser una isla están realmente limitados y con el paso del tiempo, las reservas se van acabando y los precios al mismo tiempo disparándose. De todas maneras siempre nos quedará la magnífica opción de tomar un autobús, movernos a nuestro ritmo y como no, dormir bajo la lona de una tienda de campaña.
Como consejo inicial, no saquéis dinero de un cajero y tampoco lo cambiéis. La moneda de Islandia, la corona Islandesa apenas se usa y todo el mundo paga con tarjeta de crédito. De hecho la gasolina por ley solo puedes pagarla con tarjeta… No obstante el valor de la moneda está a 139.5 ISK por cada euro.
1 Transporte (avión, bus, coche y autocaravana)
A Islandia no se llega andando y no nos quedará mas remedio que tomar un avión como primer medio de transporte, aunque si bien es cierto, desde países como Dinamarca existen barcos que llegan hasta la isla tras una travesía de varios días. Nosotros nos encontramos unos belgas haciendo este recorrido con un Golf de los 80, todo vale con tal de cumplir tus sueños.
Vuelos hacia Islandia
Nadie ha dicho que volar a Islandia sea barato, pero si lo hacemos con bastante antelación la cosa cambia. Dado que la temporada de verano es relativamente corta y la mayoría del turismo se concentra en Julio y Agosto, los precios se disparan en esos dos meses. Aun así, si lo hacemos con meses de antelación podemos encontrarnos vuelos relativamente asequibles.

Los costes siguientes son aproximados y pensando en siempre en verano.
- Icelandair : desde Madrid y Barcelona desde 500€. Posiblemente la compañía mas cómoda de todas
- Vueling : desde Barcelona por 300€
- Wowair : desde Alicante y Barcelona por 100€
- Air Berlín con escala en Dusseldorf desde 300/350€
Con el buscador de Skyscanner podeis comparar precios, ya que podeis ver alternativas como cientos de compañías áreas. Por ejemplo, a veces es mejor tomar la alternativa de viajar de Madrid a Londres y de Londres a Reikiavik, que volar directamente desde España. aunque parezca increíble, puede salir mucho más barato.
No todas las compañías tienen vuelos directos en verano, como es el caso de Icelandair. No obstante bajarse a Alicante en tren y tomar el avión desde allí sale muy a cuenta
El aeropuerto internacional de Reykjavík
Autobuses en Islandia
- Reykjavík – Selfoss – Seljalandsfoss – Vik (líneas 21/21A): haciendo varias paradas en otras localidades. 2 diarios.
- Reykjavík – Selfoss – Seljalandsfoss – Vik – Skaftafel (líneas 20/20A): haciendo varias paradas en otras localidades. 1 diario saliendo temprano.
- Reykjavík – Gullfoss (líneas 6/6A): una de las mas utilizadas al realizar parte del famoso triángulo de oro. Suele salir a las 10:00AM y volver a las 16:00PM. 1 diario.
- Seljalandsfoss – Þórsmörk (líneas 9/9A): fundamental si queremos volver de la Landmannalaugar. 3 diarios para enlazar con buses a la capital (08:00AM, 16:00PM, 19:30PM).
- Reykjavík – Myvath (líneas 17/17A): abierta solo en verano. Desde aquí podemos tomar la línea 650/650A para ir a Húsavik, el mejor lugar para avistamiento de ballenas de Islandia. 1 diario saliendo temprano.Islandia en coche

Mas allá de Skaftafell, si deseamos seguir recorriendo la costa Sur, debemos tomar otros autobuses desde este mismo enclave.
- Skaftafell – Jökulsárlón (línea 15) : ruta imprescindible si deseamos visitar el lago mas famoso del país. 1 diario.
- Skaftafell – Höfn (línea 19) : mas allá de Jökulsárlón y si deseamos continuar hasta los fiordos o seguir rumbo norte, tendremos que hacer parada obligatoria en esta ciudad y desde aquí seguir rumbo hasta Myvath, a través de la línea 62/62a.
A todo esto deberíamos añadir costes adicionales si cargamos una bicicleta en el autobús. Esto cuesta 3500 ISK por ruta.
Autocaravanas o coches de alquiler
Al final como veis es un suma y sigue que cada uno tendrá que valorarlo de manera personal. Podeis ver nuestro artículo Islandia en Autocaravana o en coche de alquiler donde lo explicamos con más detalle.
Os dejamos un enlace de unos de los mejores comparadores de coches de alquiler donde podeis encontrar buenos precios.
2 Alojamiento en Islandia
Campings
Su ley indica lo siguiente : «Camping with no more than three tents is allowed on uncultivated ground for a single night, unless the landowner has posted a notice to the contrary. However, campers should always use designated campsites where they do exist. Do not camp close to farms without permission. If a group of more than three tents is involved, these campers must seek permission from the landowner before setting up camp outside marked campsite areas«.
Es decir, nada de acampar en granjas, no mas de 3 tiendas y no más de una noche
En hoteles con saco de dormir
Estancia en Granjas (la mejor opción)
Quizás es lo mas parecido a lo que conocemos como casa rural o Bed & Breakfast. Esta red de establecimientos ofrece alojamiento y desayuno por una red de granjas por todo el país con un precio menor al de un hotel. Su coste es de alrededor 12.500ISK a 20.000ISK por noche, y generalmente solo están accesibles por coche.

Hoteles, escasos y caros
- Hotel Örk : una de las opcionas mas elegantes de la zona, con gran capacidad y con piscina privada.
- Varmi Guesthouse : apartamentos con cocina, internet y desayuno incluido.
- Iceland’s Guesthouse : una de las opciones «económicas» de la zona y con muy buena presencia.
- Hunkubakkar Guesthouse : el hotel mas cercano al cañón. Cómodas cabañas con desayuno incluido.
- Hotel Skaftafell : hotel de gran capacidad utilizado principalmente por grandes grupos.
- Hof 1 Hotel : cómodo hotel con SPA, restaurante y wifi en las habitaciones.
Albergues, pero reservando con antelación
3 Comer en Islandia. Restaurantes y supermercados
- Barra de pan : 250ISK
- Pasta (medio kilo) : 250ISK
- Cereales : 500ISK
- Queso : 1200ISK
- Jamón york : 620ISK
- Plato principal en restaurante : 3000/4000ISK
- Café : 500ISK
- Kilo de manzanas : 400/500ISK
4 Presupuesto de viaje low cost
- Transporte al aeropuerto: 5.000 ISK
- 2 estancias de hotel: 25.000 ISK
- 1 estancia en albergue: 5.000 ISK
- 5 noches de camping: 2.500 ISK
- Transporte sur de la isla con bono: 24.500 ISK
- Avión + tren desde Alicante: 300€
- Comida por día: 25€ x 8 = 200€
- TOTAL: 62.000 ISK (949€)
Por supuesto que este presupuesto puede rebajarse o incluso ser mas elevado. Tener en cuenta que los alojamientos en Hotel son para dos personas y la comida se basa en que uno va de supermercado, por lo que con solo una vez que os deis un festín en un restaurante la cosa puede cambiar bastante.
Y a que no os habéis dado cuenta que no incluimos las tasas por cambio de moneda…. Sencillamente porque no hace falta aunque la moneda sea diferente. En todos los lugares se aceptan tarjetas de crédito y la moneda está en peligro de extinguirse. De hecho es mas que probable que sea el primer país europeo que elimine el pago en efectivo.
¡¡Más sobre Islandia!!
Estamos seguros que te pueden interesar más guías, trucos y lugares que visitar en Islandia. No dejes de leernos :).
[star_list]- Todo sobre Islandia
- Islandia en dos semanas
- Cascadas de Islandia que no te puedes perder
- Jökulsárlón, el mayor lago glaciar de Islandia
- Senderismo en Islandia. Tres rutas que te dejarán huella
- Trekking en Landmannalaugar. Laugavegurinn, 4 días impactantes
- Islandia. El increíble cañón de Fjaðrárgljúfur
- Bucear en Islandia. Silfra la inmersión más increíble
- Visitar Islandia en una semana, ¿ir al norte o al sur?
- Kristínartindar. El mejor trekking de Islandia
- Disfrutar de aguas termales en Islandia