Tres rutas que te dejarán huella (Senderismo en Islandia)

Rutas de senderismo en Islandia hay muchas. Es una isla que se presta a esta actividad por la majestuosidad de paisajes y por la cantidad de bellezas naturales que posee. Los grandes trekking, las cascadas en Islandia o sus volcanes han sido fotografiados miles de veces. Diría que no conozco a nadie que no haya visto una fotografía de este país aunque haya sido de forma indirecta. Es un país que lo denominamos Wallpaper o salvapantalla, un país que puede vivir en el escritorio de tu ordenador. Islandia es fotografía, pero detrás de ella también hay rutas de senderismo que a más de uno le puede quitar el hipo.

Rutas de senderismo en Islandia

¡Qué país Islandia!

Islandia es un país con poco más de 300.000 habitantes. Es un país poco poblado, sin apenas vegetación y principalmente volcánico. En él es fácil sentirse el último ser vivo del planeta. Constantemente te sientes en el fin del mundo. Cuando realizas un trekking los paisajes son únicos, de película. Da igual la ruta que hagas que siempre quedarás satisfecho. Si tenemos que poner alguna objeción sería el tiempo, tanto a nivel climatológico como el número de días que puedas dedicar a visitarlo, ya que siempre te faltarán días.

Rutas de senderismo en Islandia
Rutas de senderismo en Islandia

La climatología es Islandia es dura salvo en verano, donde los mejores meses para poder hacer una buena ruta de senderismo en Islandia son julio y agosto. Islandia no es un país de sol, pero cuando éste está presente no hay mejor regalo para tus sentidos que su luz iluminando cada paisaje, es sencillamente mágico.

Las rutas de senderismo en Islandia se concentran principalmente alrededor de la capital, Reikiavik, o por cualquier núcleo montañoso de la isla, principalmente en Landmannalaugar o cerca del glaciar Vatnajökulsþjóðgarður. En cualquier caso las mejores rutas de senderismo en Islandia te llevarán como mínimo un día, aunque si quieres descubrir el interior y la verdadera Islandia tendrás que reservarte varios días para acometer las grandes travesías como la de Laugavegurinn, la travesía reina.

Preparando nuestra propia aventura

Cuando estuvimos preparando nuestro primer viaje de Islandia pusimos varias prioridades dentro del poco tiempo que teníamos, dos semanas, que aunque parece más que suficiente en Islandia se puede quedar un poco corto. Si priorizas actividades como el senderismo le quitarás tiempo al relax o a las «cañas», pero si tu alma viajera busca aventura comienza a tomar nota. Te aseguramos que nosotros nos quedamos con ganas de poder hacer muchas más rutas de las que hicimos.

Landmannalaugar- Rutas de senderismo en Islandia
Landmannalaugar- Rutas de senderismo en Islandia
Laugavegurinn etapa 1, Landmannalaugar - Hrafntinnusker
Laugavegurinn etapa 1, Landmannalaugar – Hrafntinnusker

Dentro de nuestra planificación no podía faltar la travesía de Laugavegurinn, conocida también como la de Landmannalaugar, Kristinartindar, por las vistas al glaciar más grande de Europa, y una un tanto histórica, la ascensión al Snæfellsjökull, el volcán que utilizó Julio Verne en su famoso libro Viaje al Centro de la Tierra.

Tres rutas que no debes pasar por alto

Las tres rutas que vamos hablar a continuación se sitúan principalmente en el lado oeste y sur de Islandia, todas ellas a menos de 3h de la capital, Reikiavik.

Aunque Islandia parezca pequeña, no la infravalores, las carreteras son estrechas, la velocidad muy limitada y el tiempo a veces te impide ir tan rápido como quisieras. Moraleja, siempre deja tiempo adicional por los imprevistos de esta isla tan salvaje.

Mapa de las tres rutas
Mapa de las tres rutas

1 La travesía de 4 días de Laugavegurinn

Comenzamos hablando de Laugavegurinn, o travesía de Landmannalaugar para muchas agencias españolas, con el primero de los cuatro vídeos que grabamos durante la ruta. Fue en un junio atípico, con mucha nieve en las dos primeras etapas, algo inusual en aquella fecha.

Sin duda es la travesía o el trekking en Islandia más espectacular. Son 4 días caminando entre volcanes y durmiendo en refugios donde el tiempo parece haberse detenido. Los paisajes son sublimes y es quizás por ello, merecido claramente, la ruta más demandada entre los que aman el senderismo en Islandia.

No hablamos de una ruta complicada. Tiene poco desnivel y cada etapa se acomete con apenas problemas. Diríamos que es una travesía apta para todo el mundo, por lo que no hay excusa para no hacerla.

Landmannalaugar (Laugavegurinn)
Landmannalaugar (Laugavegurinn)

En este enlace os contamos con más detalle toda la Ruta de Laugavegurinn.

2 Kristinartindar, la mejor ruta de un día en Islandia

En el vídeo que viene a continuación vais a poder ver los increíbles paisajes que puedes ver en el Parque Nacional de Skaftafell, donde Kristinartindar es la cumbre reina. Las vistas hacia una de las lenguas del Vatnajökulsþjóðgarður son de película, y pocos lugares el mundo salvo el Himalaya, Chile o Argentina entre otros tienen cosas parecidas.

Salvo el último tramo de la travesía, en ocasiones con hielo o nieve, no tiene excesiva dificultad. Cierto es que la mayor parte de la gente no llega a la cima, ya que se conforma con las vistas del glaciar y a la cascada de Svartifoss, una de las más bonitas de Islandia. Si decides hacer la ruta entera prepárate para un trekking de más de 8h.

Kristinartindar
Kristinartindar

En este enlace os contamos con más detalle toda la Ruta de Kristinartindar.

3 Snæfellsjökull, el volcan de Julio verne

En Arnarstapi saben muy bien lo que es tener un volcán con un nombre impronunciable, que pocos recuerdan y que paradójicamente ha sido pronunciando y leído por millones de lectores de Julio Verne en todo el mundo.

No hablamos de una ruta demasiado transitada, ya que suele estar fuera de cualquier ruta o circuito, pero si que es cierto que en las faldas del volcán es frecuente ver numerosos guías con grupos dispuestos a pasar un día divertido en la nieve con raquetas o crampones.

El Snæfellsjökull trekking asciende hasta la cumbre, de 1.400m, sin excesiva dificultad y con un gran premio. Las vistas desde la cumbre hacia el mar son sencillamente preciosas. Lo único malo, que no te toque el clásico mar de nubes en la cima.

Snæfellsjökull
Snæfellsjökull

Recomendaciones

En Islandia hay que llevar material de invierno, aunque hay días de mucho calor donde la mayor parte de las cosas pueden llegar a sobrar. Pero como hay que ser precavidos, aquí os dejamos el equipamiento que deberíais llevar de cara a realizar rutas de senderismo en Islandia.

En invierno las rutas suelen ser más largas si hay nieve, por lo que calculad 1 o 2h más.

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

  1. HOLA , BUENOS DIAS VIAJARE EN AGOSTO A ISLANDIA Y VOY A HACER LA RUTA DE KRISTANNATINDAR
    MI COMPAÑERO NO HACE TREKING , O SEA QUE SUBIRE SOLA HAY UA DIFULCAZION QUE DA LUGAR A ERRORES , MAS O MENOS A CUANTAS HORA DE TREKING LO ENCONTRARE , GRACIAS

    1. Hola Maria, si subes sola el único tramo que puede traer complicaciones son los últimos 500 metros dado que hay que subir por una pared rocosa un poco expuesta. No obstante, antes de llegar a ese tramo las vistas son fabulosas y siempre te puedes dar la vuelta.
      saludos.

      1. Hola miquel muchisimas gracias , ha sido muy amable con tu respuesta
        que bien !!!
        Disculpa , crees que es ecesario el gps ???
        Yo me horiento bastante bien , pero como en el blog , lo recomiendan …
        Sabes donde podria comprar o visualizar el recorrido de este treking
        Muchas gracias
        Un saludo

      2. El GPS es recomendado nada mas.Una vez salgas de la ruta clásica no hay buena señalización pero no reviste complejidad. En cualquier caso si el día es claro, el GPS no es obligatorio.
        Es mas, si encuentras gente que hace la ruta, mucho mejor. Nosotros no nos cruzamos con nadie desde que dejamos el camino al mirador del glaciar. Quizás porque era Junio y aún quedaba nieve.
        Saludos.

  2. Buenos días! para dormir durante el trekking de Laugavegurinn cómo hacemos, iremos en mayo a finales…en los refugios hay sitio sin tener reserva con antelación? hay que reservar con tiempo? se necesitan sacos??

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *