Que ver en la isla de la Palma (La isla bonita)

La llamada isla bonita es un pequeño paraíso para senderistas y para aquellos que buscan un destino tranquilo con la mayor diversidad paisajística de Canarias

La isla de la Palma siempre ha sido un imán para nosotros junto a a la isla de la Gomera y la isla de El Hierro. Siempre nos ha invitado a descubrir qué ver en la Isla de la Palma. El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente con ese maravilloso observatorio llamado Roque de los Muchachos, la Ruta de los Volcanes, que cubre el sur, y esa costa tan escarpada y casi inaccesible hacen de ella una isla distinta, una isla a descubrir.  Entre las cosas que hay que hacer en la Palma destacan actividades como el senderismo, su paisaje volcánico, la gastronomía canaria y por ser una de las islas más tranquilas y bonitas de todas las Islas Canarias.

Que ver en la isla de la Palma

Mapa de los lugares a visitar en la Isla de la Palma

Hemos divido en tres áreas las cosas que hay que ver en la Palma, que después de tres viajes algo se nos ha quedado en la memoria :). La costa este, la costa oeste o el interior montañoso y volcánico de la isla.

Ver mapa de lugares a visitar

Caldera de Taburiente

El interior o el corazón de la isla es sin duda el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente o el Parque Natural de la Cumbre Vieja, donde está situada la famosa ruta de los volcanes.

Es la joya de la corona de la isla, donde reside el Parque Nacional. Sin duda, es delas cosas que hay que ver en la isla de la Palma, aunque haya que subir las decenas de curvas y ese interminable puerto de montaña para llegar al emblemático Roque de los Muchachos, con 2.446m. Además del Roque y el centro Astrofísico con uno de los telescopios más importantes del mundo, el interior de la caldera es un vergel de fauna y flora. Os recomendamos que hagáis la ruta que parte desde el Mirador de los Brecitos pasando por la Cascada de Colores y el apabullante Barranco de las Angustias. Esta ruta de bajada, de unos 16km, es simplemente espectacular.

Ruta Caldera de Taburiente
Ruta Caldera de Taburiente
Ruta Caldera de Taburiente
Ruta Caldera de Taburiente

Bosque de Tilos

Otro de los lugares que hay que ver en la isla de la Palma es la Reserva de la Biosfera del Bosque de Tilos. Es uno de los pocos ecosistemas de laurasilva macaronésica del mundo. Destaca la espectacular cascada que hay cerca del centro de visitantes y el área recreativa, y la ruta de los Nacientes de Marcos y Cordero, que se accede vía taxi ya que no es circular, por 15€ por persona. Caminar por estos parajes es como estar en un bosque tropical,  de cuento de hadas, con mucha agua y abundante vegetación. A parte, hay numerosos canales y túneles para poder ir accediendo al barranco a través de la montaña.

Bosque de Tilos
Bosque de Tilos

Mirador de la Cumbrecita

Es uno de los miradores de la Caldera de Taburiente más populares y punto de partida de varias rutas de la isla. Como mirador, no es de los más bonitos. Las vistas desde la ruta de los volcanes de desde el Roque de los muchachos son más espectaculares, pero es uno de los puntos más visitados de la isla. En temporada alta hay que reservar para poder llegar en coche llamando al Parque Nacional, ya que el parking no admite más de 10 o 15 coches.

Mirador de la Cumbrecita
Mirador de la Cumbrecita

Ruta de los Volcanes

Ya hablamos en su momento de la Ruta de los Volcanes, una ruta que va por el centro de la isla hasta el sur recorriendo los volcanes más bonitos de la isla, una ruta de senderismo que es un TO-DO para los amantes de la montaña y las buenas rutas. Las vistas espectaculares están aseguradas.

Ruta de los Volcanes
Ruta de los Volcanes
Ruta de los Volcanes
Ruta de los Volcanes

El Volcán San Antonio y el Teneguía

Al sur de la isla están estos dos espectaculares volcanes, un paisaje muy diferente al del norte de la isla y algo que hay que ver en la isla de la Palma. El primero, es de acceso previo pago, el segundo de acceso libre. El Teneguía es el último volcán que entró en erupción en la isla, en 1971.

Sendero en el Teneguía
Sendero en el Teneguía

Maroparque

Es un pequeño zoo cerca de Santa Cruz de la Palma ideal para ir con niños. Ves los animales muy de cerca, incluso los tocas, ya que vas caminando de estancia en estancia entre multitud de aves exóticas, locales e incluso alguna que otra sorpresa. Muy interesante.

Piscinas de la Fajana

La costa este de la isla de la Palma es donde está ubicada la capital, Santa Cruz de la Palma, las piscinas de Charco azul y la Fajana y la playa más bonita de toda la isla, la Playa de Nogales, una playa salvaje en un entorno «hostil» pero privilegiado.

Más grandes y algo menos transitadas que las de Charco Azul, estás piscinas son un lugar ideal para irse a bañar a falta de playas en el norte. Al estar enclavadas en roca y ser agua del mar, conviene llevar zapatillas ya que el suelo es de roca y puede resbalar.

Piscinas de la Fajana
Piscinas de la Fajana

Charco azul

Si no fuera por la cantidad de gente que reúne en temporada alta o con buen tiempo, estás piscinas serían un auténtico lujazo. Su color azul las hacen ser espectaculares, además de estar integradas junto al mar. Cuidémoslas….

Charco Azul
Charco Azul

Playa de Nogales

Si no es la más bonita, es una de ellas y para nosotros es de las playas que hay que ver en la isla de la Palma. Aunque haya que bajar por un sendero con mucha pendiente para acceder a ella merece la pena por su belleza. Estar tumbado en la playa con un impresionante acantilado a tu espalda es apabullante. Lo único malo, las corrientes y el agua, que es muy peligrosa. No es apta para el baño, salvo que quieras aparecer en Cuba..

Playa Nogales
Playa Nogales

Santa Cruz de la Palma

La capital de la isla es una ciudad pequeña, fácil de visitar, con pequeñas plazas y pocos museos. De la ciudad destacan los balcones que hay en el paseo marítimo, la Plaza de España, de corte renacentista y la calle O’Daly, que cruza la parte antigua de la ciudad y es la popular calle de las compras.

Santa Cruz de la Palma
Santa Cruz de la Palma

Faro y Salinas de Fuencaliente

El Faro de Fuencaliente es el Faro que hay más al sur de la isla y punto final de la ruta de senderismo de los volcanes. A parte, de las cosas que hay que ver en La palma, junto al faro,  están las salinas. Pequeñas y con unos colores al atardecer únicos, y que hacen de ellas una de las mejores vistas de la isla. Por cierto, junto a ellas hay un restaurante ideal para parar a comer, el Jardín de la Sal.

Salinas de Fuencaliente
Salinas de Fuencaliente

Id al anochecer, es un espectáculo ver como desaparece el sol

Puerto de Naos

La costa oeste de la Palma es posiblemente la más vistosa y más bonita de toda la isla. Al norte, barrancos casi inaccesibles con pueblos tan pintorescos como Poris de Candelaria, playas cómo Charco Verde o playa la Veta al sur. Norte paisajes de barrancos, sur paisaje puramente volcánico, de playas de arena y roca negra.

Este lugar es el Torrevieja o Los Cristianos de la Palma. Numerosos apartamentos y un pequeños paseo marítimo a medida de los turistas, junto a una playa accesible, bien cuidada y con todo tipo de servicios.

El Charco verde

Al sur de Puerto Naos está Charco verde, una bonita playa rehabilitada ideal para bañarse, hacer snorkel simplemente para pasar el día en una de las playas más bonitas de la costa oeste.

Charco Verde
Charco Verde

El Remo

Es una pequeña localidad pesquera con varios restaurantes y chiringuitos junto al mar. Más allá de las vistas al mar y al final a los acantilados, su principal atractivo es ir a comer un buen pescado junto al estruendo de las olas. Os recomendamos el Kiosko 7, junto al mar y con platos de primera.

Los Remos
Los Remos

Cubo de la Galga

Hay un paraje en la Palma que parece sacado de un entorno tropical. El cubo de la Galga es un magnífico ejemplo de lo que pueden hacer los bosques de laurisilva gracias a los vientos alíseos. Una ruta sencilla y apta para todo tipo de público.

A lo Indiana Jones
A lo Indiana Jones

Ruta de los nacientes de Marcos y Cordero

Otra de las rutas top de la isla de la Palma es la ruta de Marcos y Cordero. Una ruta que da a conocer una de las principales fuentes de agua de la isla.

Túneles de Marcos y Cordero - Túnel 12
Túneles de Marcos y Cordero – Túnel 12

Tazacorte

Junto a Santa Cruz de la Palma, es una de las localidades más grandes de la isla. Hay un puerto deportivo y una larga playa muy accesible. Desde el puerto salen diariamente barcos para recorrer diferentes puntos de la costa oeste como Cueva Bonita, Poris de Candelaria o Playa la Veta así como avistamiento de delfines o cetáceos.

Consejo, aseguraros no tomar barcos que vayan muy llenos, la experiencia se pierde y se convierte en un viaje de codos y pisotones

Cueva bonita

Espectacular cueva con dos entradas solo accesible desde el mar. Desde Tazacorte sales barcos repletos de turistas para ver diferentes parajes de la costa oeste de la isla, entre ellos, la Cueva bonita.

Poris de Candelaria

Este pequeño «bastión» de pescadores es el «pueblo» más bonito de la isla. Sin duda, es una de los lugares que hay que ver en La Palma. Además, tiene un estupendo lugar para bañarse.

Poris de Candelaria
Poris de Candelaria

Para acceder a él hay que bajar por una serpenteante carretera y si tienes suerte, poder aparcar en el pequeño parking que hay junto al acantilado.

Playa la Veta

Es una de las playas más abruptas y a la vez espectaculares. Está bajo un acantilado junto a unas casitas pintorescas de gente local. Para acceder a ella hay que bajar un largo tramo por un acantilado. La vuelta, de hace dura, pero lo bueno, a veces, hay que trabajárselo…

Si vais en familia no dejéis de visitar el pequeño zoo de Maroparque, donde los animales los verás muy de cerca por corredores por cada tipo de fauna

La isla de la palma en una semana o 4 días

Conociendo la isla de la Palma

La isla de la Palma es una isla perfecta a cubrir entre 4 días y una semana tranquilamente. No es una isla muy grande, pero su orografía y sus carreteras de montaña hacen de ella un tanto lento de recorrer. Del norte al sur se puede tardar entre una hora y media y dos horas. Conducir por ella es conducir constantemente en un puerto de montaña, un sube y baja para los que nos gusta conducir y un pequeño trauma para aquellos que sufren un poco vértigo o les da pereza las carreteras lentas.

Caldera de Taburiente
Caldera de Taburiente
Roque de los Muchachos
Roque de los Muchachos

Llegar a determinadas playas es a veces una proeza. Cierto es que la isla de la palma no es una isla de playas, si no de volcanes y montañas, y las pocas playas que tiene son en gran parte poco accesibles, aunque existen como la de Santa Cruz (artificial), Tazacorte y muchas piscinas naturales casi a pie de parking.

Acantilados al sur
Acantilados al sur
Playa de Taburiente
Playa de Taburiente

La isla bonita es una isla para los que aman el senderismo, el paisaje y la tranquilidad. Es una de las islas menos visitadas de todas las Islas Canarias, ya que no es una isla llamada de turismo y playa, si no todo lo contrario. Tan solo hay un gran resort, el La Palma Princess al sur de la isla, y carece de playa, eso si, no lo necesita ya que tiene piscinas de postal.

Datos prácticos

¿Cómo llegar?

Se puede llegar en barco a la isla con Naviera Armas., Fred Olsen o Trasmediterránea o en avión con compañías como Iberia, que ha incrementado los vuelos estos últimos años.

¿Cuándo ir?

Las islas Canarias gozan de buen tiempo todo el año, por lo que cualquier época del año es buena para visitar la isla de la Palma.

Transporte

La mejor forma para recorrer la isla es en coche de alquiler. En Canarias destaca la compañía Cicar, que opera en todas las islas. Puedes buscar los mejores precios a través de de Rentalcars.

Banner Rental

¿Dónde comer?

Estos tres restaurantes no fallan, simplemente, lo mejor y alguno con buenos precios.

  • La Placita food & place cerca de la Charca Azul
  • Kiosco 7 en el Remo
  • Restaurante Temático el Jardín de la Sal en las Salinas de Fuencaliente

Excursiones recomendadas

Ver excursiones

¿Dónde dormir?

Puerto Naos es un tipo Torrevieja o Los Cristianos, sin glamour pero lleno de apartamentos baratos. Santa Cruz es un buen lugar para alojarse, debido a que posee numerosos servicios y una buena localización para visitar la isla. Lo mejor es alojarse en el centro, sea en el estreno este o oeste, de cara a siempre tener la misma distancia para visitar cualquier enclave de la isla, pero clave, dependerá del tipo de alojamiento que busques.