La isla de El Hierro, tan de moda recientemente por la aparición de un pequeño volcán junto a sus costas o por la serie de Movistar, y tan desconocida porque la mayor parte del turismo, y gracias, se lo lleva sus islas hermanas, hace que los que la visitan vuelvan con más de un recuerdo difícil de olvidar. La isla de El Hierro es la más pequeña, meridional y occidental de las Islas Canarias, y este aislamiento lejos de los centros turísticos de Tenerife o Gran Canaria hacen de ella solitaria, bella y con unos paisajes y fondos marinos espectaculares.
La Isla de El Hierro
La isla más aislada
El Hierro es la isla Canaria con mayor número de volcanes a cielo abierto, más de 500, y una de las islas con mayor número de cuevas o tubos volcánicos. Es una isla de contrastes y relativamente pequeña, debido a que puedes pasar en tan solo unos minutos de estar frente al mar a rozar el cielo a 1.500m en Malpaso, el punto más alto de la isla.
Partimos una mañana de primavera desde Los Cristianos, Tenerife, rumbo en barco al puerto de La Estaca, el punto de acceso por mar a la isla.
Lo primero que ves de El Hierro cuando te acercas por barco son sus enormes acantilados, que rodean gran parte de la isla, y el Parador de El Hierro, situado frente al mar gozando de una privilegiada posición y cierto aislamiento.
Nuestro primer objetivo en la isla era bucear en La Restinga, posiblemente el mejor punto de buceo de toda España, y recorrer la isla viendo sus volcanes, pinares y acantilados.
La Restinga es un pequeño pueblo de pescadores que se ha transformado en un lugar de encuentro de muchos submarinistas del mundo. Actualmente sus aguas albergan rica flora y fauna como el coral negro y amarillo, caballitos de mar, gallos, medregales, atunes, peces globo, peces loro, trompeta, tortugas, morenas y ocasionalmente delfines y tiburones ballena o martillo. Toda esta diversidad se encuentra dentro de la Reserva Marina Punta Restinga Mar de las Calmas, donde sus aguas cristalinas te permiten ver en días claros más de allá de los 30m.
Submarinismo en la Isla de Hierro
Allí pudimos realizar varias inmersiones, alguna de ellas nocturna, y degustar el pescado que traen los pescadores a las terrazas del puerto.
Ya fuera de La Restinga, viajando hacia el oeste te encuentras el faro de Orchilla, un punto histórico de la isla ya que aquí se encontraba hasta 1884 el meridiano 0, ahora conocido como meridiano de Greenwich, el nombre de la ciudad británica por donde pasa. No muy lejos de allí puedes encontrar una de las pocas playas de la isla, la playa del Verodal, una playa de arena negra y volcánica ideal para tomar el sol o descansar.
El Sabinar de El Hierro
Saliendo desde la playa del Verodal, un poco más al este, encontrarás el Sabinar, un lugar de cuento donde el viento ha moldeado a los árboles creando formas extrañas y en alguna ocasión tétricas, dándole un punto de pista por la noche a las películas de Tim Burton.
Desde el Sabinar, dirección Frontera, en la costa podrás encontrar el hotel más pequeño del mundo, el hotel Punta Grande, situado junto al mar donde las imponentes olas del atlántico sacuden día tras día esta parte de la costa.
En Frontera nos encontramos una bella ermita situada encima de una colina de la calle El congreso, desde la cual se puede divisar toda esta zona de la isla. Frontera está rodeado por imponentes acantilados hacia el sur y el mar hacia el norte, haciendo pensar al viajero ocasional que esta zona de la isla está realmente aislada, pero no, simplemente para salir de este “valle” tan solo hay que tomar el túnel que accede al lado noroeste de la isla, dirección al Mirador de la Peña.
Si tuviera que decantarme por un mirador, quizá sería por el Mirador de la Peña, donde se encuentra un fabuloso restaurante obra del arquitecto Cesar Manrique, que además de poder disfrutar de la comida tradicional canaria, puedes cenar junto a un ventanal que da un acantilado de vértigo.
La capital, Valverde
Y por último Valverde, la capital, donde recuerdo una ciudad tranquila, sin semáforos, con muchas callejuelas y un cine, quizá el único de toda la isla. Después de todo, El Hierro tiene escasamente 10.000 habitantes, la isla menos poblada de todas las Canarias.
Una vez finalizado nuestro recorrido por El Hierro nos fuimos a Gomera y La Palma, pero esto es otra historia y es otro viaje.
Datos prácticos
¿Cuándo ir?
Uno de los privilegios que tienen las Islas Canarias es el clima, ya que la media durante todo el año oscila entre los 18 y 24 grados, por tanto, cualquier momento es bueno.
¿Cómo llegar?
Puedes llegar en avión ya que dispone de un pequeño aeropuerto, en cambio si vienes viajando por las Canarias quizá la mejor opción es llegar por barco desde Tenerife. Fred-Olsen parte todos los días, excepto los sábados, a las 10:30 desde Los Cristianos y por la tarde parte Naviera Armas haciendo la misma ruta a las 19h.
Una vez allí recorrer la isla es fácil, tan solo alquila un coche (te lo puedes llevar desde Tenerife si quieres), eso si, resérvalo con antelación ya que como en cualquier isla pequeña del mundo hay un número limitado de vehículos.
¿Qué llevar?
Con este buen clima, unas chanclas, un camiseta y un pantalón corto para el día a día, pero si realmente te gusta la aventura, llévate todo lo que necesites para practicar trekking, mountain bike o buceo. En El Hierro todo es posible.
¿Dónde dormir?
Puedes optar por el Parador del El Hierro como un lugar singular y con cierto lujo, o disfrutar del ambiente rural en cualquiera de las casas rurales que hay por toda la isla.