Hay dos rutas en la isla de la Palma (Canarias) en la boca de todos. La ruta de los volcanes y la ruta de los nacientes de Marcos y Cordero. Dos opciones muy diferentes, ambas muy largas y con una característica común, su belleza. La ruta de los volcanes discurre entre cráteres a pleno sol, mientras que en Marcos y Cordero caminaremos por un paisaje exuberante rodeado de bosques muy tupidos.
Ruta de los nacientes de Marcos y Cordero a Tilos (Isla de la Palma, Canarias)
¿Dónde está la isla de la Palma?
La isla de la Palma está en el archipiélago de la islas Canarias (España). La ruta comienza en el centro de visitantes de los Tilos donde un Taxi nos llevará hasta la casa del Monte por una complicada vista. Inicio real de la ruta.
¿Porqué realizar esta ruta?
La ruta de los nacientes de Marcos y Cordero es una de las rutas TOP de la isla de la Palma. Se recorren lugares muy vario pintos, como túneles excavados en la roca, barrancos, cascadas y bosques de diferentes tipos, incluso bosque de nubes!.
¿Porqué se llama Marcos y Cordero?
Como suele ocurrir en muchas islas, el agua es un bien escaso que debemos aprovechar al máximo, especialmente en islas como la Palma. Un lugar donde se cultiva el plátano y la vid y por consecuente se necesita agua para su regadío.
Por este motivo, un terrateniente llamado Marcos Roberto de Montserrat, de origen catalán, encargó a un ingeniero de apellido Cordero, la construcción de un canal para aprovechar las aguas que bajaban de un barranco dentro de su propiedad.
Inicialmente se construyó un canal bastante austero, todo ello de madera, pero años después se reconstruyó todo en piedra como podemos ver hoy en día.
Taxi desde Tilos a la Casa del Monte
Esto es actualmente un punto de controversia entre todos los senderistas. Para realizar la ruta se necesita un taxi (sector los Sauces) y su coste es de unos 17 euros por persona. Es elevado dado que en una sola furgoneta 4×4 entran 8 personas con un coste total de 140 euros. De hecho, si no se llena hay que abonar el coste de las plazas sin usar.
Si no optamos por el taxi la ruta es de 30 kilómetros y haciendo uso de este la cosa cambia y son solo 13/14 kilómetros aproximadamente. También podemos hacerlo con 2 vehículos nuestros, uno de ellos 4×4.
Un detalle importante es que conviene reservar. Las plazas reservadas tienen prioridad y a veces hay mucha gente. Otro punto a tener en cuenta es tomar el primer taxi, el de las 09:00. Esto implica que el primer grupo en comenzar a caminar lo hará a las 10 de la mañana. Mas tarde puede ser caloroso a pesar de que toda la ruta discurre por sombra.
Como consejo, intentar tomar las plazas delanteras. Los taxis son furgonetas Volkswagen 4×4 y se mueven bastante en las plazas traseras, especialmente la última fila.
Por cierto, no se toma ninguna medida por COVID a excepción de las mascarillas… Los taxis van llenos.
Mapa y descripción técnica de la ruta
Estamos ante una ruta cuyo desnivel es principalmente de bajada. Por tanto ojo a vuestras rodillas.
- Dificultad: media
- Tipo: lineal
- Distancia: 13km
- Duración aproximada: 3 a 5h.
- Ascenso total: 161m
- Descenso total: 1057m
- Altitud máxima: 1426m
- Agua: hay agua los primeros kilómetros.
Ruta de los nacientes de Marcos y Cordero hasta Tilos tomando el taxi
Comenzamos la ruta de los nacientes de marcos y cordero tras 1 hora de trayecto en taxi hasta la casa del Monte. Los últimos 40 minutos son mas un calvario que un agradable viaje. Una pista llena de baches y agujeros, donde no parábamos de pegar saltos.
Al terminar la «placentera» ruta en taxi abonamos en metálico 17.50 euros y se nos da una breve descripción de la ruta. En nuestro caso poco acertada :-D. Se comentó que había tramos muy soleados y la verdad que casi todo el trayecto fue en sombra.
Tramo de los túneles
Comenzamos el camino siguiendo el sendero que va paralelo al canal por su lado derecho. El agua viene bajando a toda velocidad desde el nacimiento de Marcos y Cordero, agua proveniente de la misma caldera de Taburiente.
Lo que mas llama la atención del inicio de la ruta son los túneles. Tienen longitudes diferentes y probablemente son el mayor atractivo de la ruta de los nacientes de Marcos y Cordero. Los hay de hasta 300 metros, con ventanas a medio camino por donde entra algo de luz, aunque las linternas son estrictamente necesarias.
Otro detalle curioso es la obligación del uso de un casco, aunque el 99% de las veces nadie lo lleva. Es simplemente para evitar posibles denuncias en caso de accidente. A esto se recomienda el uso de un chubasquero que a mi modo de ver solo es necesario si hace frio o está lloviendo. Mojarse en algún túnel es a veces un placer, especialmente si hace calor como en verano.
Nosotros hicimos la ruta a finales de julio y tomando el primer taxi a las 9 de la mañana. El sendero durante los primeros 12 túneles es casi plano. Fácil de llevar, pero con cierto cuidado por el barranco que tenemos a nuestra derecha. En la mayoría del trayecto no hay vallas de protección y esto podrían ser un serio impedimento para gente con problemas de vértigo.
Tenemos túneles desde los 14 metros de longitud (túnel 7), hasta los 347 metros del túnel numero 3. Sin embargo, el mas famoso es el túnel 12 por sus continuos escapes de agua que hacen que nos mojemos de cualquier forma. Este túnel de 97 metros de longitud tiene el suelo completamente encharcado y el agua cae del techo de manera constante.
Una vez pasemos el túnel 12 llegaremos a una bonita cascada cubierta de vegetación. Desde aquí hay una larga rampa que nos conducirá hasta el ultimo túnel, el 13, y desde ahí al nacimiento de los ríos Marcos y Cordero.
Tramo sin túneles hasta Tilos
Pasada la odisea de los túneles es hora de bajar. Nos aguardan 1000 metros de desnivel hasta el centro de visitantes de Tilos. Algo que parece un desnivel considerable, veremos que es bastante ameno ya que el terreno cambia constantemente y no se nos hará monótono.
La primera bajada es quizás la mas pesada. Acostumbrados durante varios kilómetros a un terreno sencillo, toca bajar por un empedrado donde debemos tener cuidado de no resbalar.
Posteriormente llegaremos al cauce de un barranco, completamente seco, y que recorreremos durante una buena parte. Aquí debemos seguir correctamente las indicaciones ya que a veces nos tenemos que salir fuera de este para sortear los obstáculos más complicados.
A continuación, toca el clásico sendero por bosque de pinos canarios. Bastante cómodo y como siempre en continúa bajada. Después cambiaremos a una vegetación mucho más exótica, especialmente al cruzar un bello puente de madera que nos ayuda a superar un profundo barranco.
Los helechos crecen de tamaño, superando nuestra altura con facilidad y el paisaje nos recuerda al cubo de la Galga. Esto no cambiara hasta que lleguemos al mismo centro de visitantes de Tilos, teniendo entre medias algún premio que otro como el mirador del espigón atravesado.
Este mirador hace de fin de ruta para los senderistas que comienzan en el centro de visitantes de Tilos.
Pasado este, el camino se ensancha o se ensanchó un poco antes de llegar al mirador. Camino que podría ser apto para vehículos, pero cuyo paso está completamente prohibido.
En esta parte de la ruta nos comenzamos a cruzar con mas senderistas que caminan hacia el mirador, todos provenientes de Tilos. Una ruta muy sencilla y perfecta para realizar con niños.
Tras 20 minutos llegaremos al centro de visitantes de Tilos y terminaremos la ruta de los nacientes de Marcos y Cordero. 12.5 kilómetros, 160 metros de desnivel positivo y otros 1056 metros de negativo. Todo ello recorrido en 3 horas aproximadamente. Ciertamente fuimos rápidos pero lo general es hacer uso de 4 horas como mínimo.
Opcionalmente, a pocos metros del centro de visitantes, ¡¡¡¡hay una bonita cascada tras superar un túnel completamente iluminado!!! :-D.
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
¿Qué cuesta un taxi desde el centro de visitantes de Tilos hasta la casa del Monte?
El precio en 2020 es de 17.5 euros por persona si el taxi va completo. El coste del taxi es de 140 euros el cual se divide entre 8 pasajeros.
¿Es obligatorio el uso de un taxi?
No. Si disponemos de dos vehículos podríamos hacer la ruta igualmente. No obstante, el tramo hasta la casa del Monte es solo apto para 4×4.
¿Podemos hacer la ruta sin usar el coche?
Si, pero la ruta completa seria de unos 28 o 29 kilómetros. Una ruta dura para realizar en un solo día.
¿A que hora debo comenzar la ruta?
Es recomendable hacerlo a primera hora. El primer taxi parte a las 9 de la mañana. Así evitaremos el calor y cualquier imprevisto.
¿En que horario se puede hacer la ruta de Marcos y Cordero?
El primer taxi llega a las 10:00 y el ultimo en llegar es a las 14:00. En invierno el transporte termina a las 12:30.
¿Qué material debo llevar?
Es aconsejado llevar un casco, chubasquero, calzado repelente al agua, así como algo de abrigo.
¿Es obligatorio el uso del casco?
Si, pero no se controla su uso. El caso es recomendado por la posibilidad de caída de rocas por el barranco, así como frecuentes golpes en la cabeza durante el paso de los túneles.
¿Dónde comer?
Estos tres restaurantes no fallan, simplemente, lo mejor y alguno con buenos precios.
- La Placita food & place cerca de la Charca Azul
- Kiosco 7 en el Remo
- Restaurante Temático el Jardín de la Sal en las Salinas de Fuencaliente
¿Dónde dormir?
Puerto Naos es un tipo Torrevieja o Los Cristianos, sin glamour pero lleno de apartamentos baratos. Santa Cruz es un buen lugar para alojarse, debido a que posee numerosos servicios y una buena localización para visitar la isla. Lo mejor es alojarse en el centro, sea en el estreno este o oeste, de cara a siempre tener la misma distancia para visitar cualquier enclave de la isla, pero clave, dependerá del tipo de alojamiento que busques.
- Resort La Palma Princess. Situado al sur, es el hotel más grande y con la piscina mas espectacular de la isla. Ideal para ir en familia y desaparecer del mundo :).
- Atico la Marina, en Santa Cruz.
- Villa Torres, con piscina y 3 dormitorios
- Apartamentos La Caleta, a buen precio y con piscina
- B&B Amigos de la naturaleza. Muy básico, pero muy barato