En la parte occidental de la sierra de Gredos, concretamente en Navalguijo no muy lejos de Barco de Ávila, se encuentra una de las cascadas más altas de Gredos, la chorrera del Lanchón. Tiene una altura aproximada de 80/90 metros, donde un gran chorro de agua cae sobre una pared de granito vertical que en verano es un buen lugar de escalada, con muchos tramos que superan el sexto grado.

Ruta a la chorrera del Lanchon, sierra de Gredos
Todo sobre este viaje
Detalle de la ruta
La ruta no tiene ninguna dificultad técnica y el desnivel no es bastante leve. No tiene pérdida y simplemente tenemos que seguir el sendero durante 4 kilómetros hasta llegar a la cascada.
- Dificultad: fácil
- Tipo: lineal
- Distancia: 8.4 km
- Duración aproximada: 3/4h’
- Ascenso total: 236m
- Descenso total: 236m
- Altitud máxima: 1422m

Inicio de la ruta hasta la cascada del Lanchón
Desde Navalguijo (Ávila), donde previamente hemos dejado el coche en el pequeño aparcamiento (1236m de altura) destinado para la ruta a la laguna de los Caballeros y la Covacha, hay un letrero que señala la ruta de la misma. Esta ruta la debemos seguir en todo momento, dado que la ruta a la chorrera del Lanchón usa el mismo sendero sólo que termina mucho antes.

Tomamos la pista que sale desde el parking, girando a la izquierda en el primer desvió donde está permitido el uso de vehículos exclusivamente para llegar a fincas específicas. Este tramo es relativamente tranquilo, rodeados de bellos bosques en todo momento y escuchando el río que baja desde la garganta de los caballeros a nuestra izquierda.

Mas adelante cruzaremos un pequeño arroyo que sale a nuestra izquierda, donde en invierno puede venir desbordado y obligarnos a pegar unos cuantos saltos. Posteriormente cruzaremos una puerta y desde ese momento la pista termina y caminaremos por un estrecho sendero.

Recorridos aproximadamente 2 kilómetros, saldremos del bosque y pasaremos a campo abierto. A nuestro lado derecho tendremos la montaña y a nuestro lado izquierdo el río. Básicamente esta será nuestra perspectiva durante los próximos 2 kilómetros hasta llegar a la base de la cascada.

De hecho en la siguiente fotografía podemos ver claramente todo el tramo que hemos recorrido. En el margen izquierdo la chorrera del Lanchón y al fondo del todo la localidad de Navalonguilla.

Llegada a la cascada del Lanchón
Una vez lleguemos a la cascada, tenemos la opción de subir hasta arriba, cuyo sendero está señalizado, o ir hasta la base. Nosotros hicimos esto segundo.

Cruzamos el torrente que baja de la cascada hasta dar con unos hitos que salen a nuestra derecha. Tomamos el nuevo sendero y comenzamos a subir hasta dar con una gran roca, nuestro primer mirador.

Seguimos el camino y llegaremos hasta la base de la cascada, donde incluso nos podríamos acercar y tocar el agua. En verano seguro que viene de perlas darnos un chapuzón.

Con esto podemos dar por finalizada la ruta. Tenemos que volver por el mismo camino recorrido dado que es una ruta completamente lineal.
Datos prácticos
¿Cuándo realizar la ruta a la chorrera del lanchón?
Lo ideal es realizarla cuando tiene mas agua. Por ejemplo en invierno o primavera son los mejores momentos para disfrutarla en su máximo esplendor. Especialmente con el deshielo.
¿Se puede hacer con niños la ruta a la chorrera del lanchón?
Sin problemas. Sólo tienen que estar preparados para caminar 8 kilómetros.
¿Cómo llegar a Navalguijo?
Tenemos que llegar a Barco de Avila (Avila) y desde allí dirigirnos a Navalonguilla donde sale la carretera a Navalguijo.
¿Qué llevar?
Principalmente agua (no hay fuentes), botas o calzado adecuado para la montaña, crema solar, gafas de sol y ropa según temporada.
¿Donde dormir?
La zona dispone de numerosos alojamientos rurales alrededor de Barco de Ávila.
- Izán puerta de Gredos: opción 4 estrellas con todo lujo de detalles.
- La quinta del chocolatero: alojamiento rural en Navatejares.