El mágico Hayedo de la Pedrosa en otoño

La ruta del Hayedo de la Pedrosa en otoño, es un recorrido a través de un bosque mágico en la provincia de Segovia, ideal para una escapada familiar. Se trata de una ruta de unos 6 km, de nivel fácil, que recorre robledales, hayas centenarias, helechos, musgo y líquenes entre la carretera del puerto de La Quesera y las laderas húmedas de la sierra. El cambio de color de las hojas, la luz dorada del otoño y el suelo alfombrado de hojas crean un escenario de cuento de hadas perfecto para caminar con niños y disfrutar de la naturaleza.

Hayedo de la Pedrosa
Hayedo de la Pedrosa

Ruta circular del Hayedo de la Pedrosa

El Hayedo de la Pedrosa se encuentra en el municipio de Riofrío de Riaza, en la vertiente norte del macizo de la Sierra de Ayllón, entre altitudes de aproximadamente 1.500 y 1.700 m. Este bosque destaca por tener uno de los hayedos más meridionales de Europa, un reducto húmedo donde abundan hayas, robles, acebos, abedules, helechos, musgo y líquenes, creando un paisaje único y muy cercano de Madrid.

Hayedo de la Pedrosa
Hayedo de la Pedrosa

Detalle de la ruta

  • Duración: 2h
  • Distancia: 6km
  • Altitud máxima: 1.714m
  • Desnivel: 333m
  • Dificultad: baja
  • Epoca ideal: otoño, cuando las hayas se tiñen de ocres, amarillos y rojizos, y el suelo se cubre de hojas, musgo y líquenes, creando un ambiente único

Ver ruta en Wikiloc

La ruta circular del Hayedo de Pedrosa

El punto de partida o llegada de la ruta, que lo mejor de todo, es una ruta circular, es el Puerto de la Quesera, que ofrece vistas al valle del río Riaza, al embalse de Riofrío y a los pueblos de la zona. Es la ruta más clásica, y si tienes ganas, desde este puerto, es también el punto de salida de rutas como la del Pico del Lobo.

La ruta comienza desde el aparcamioento. Hay que tomar un sendero estrecho que baja en dirección Riaza o el embalse del Riofrío, todo hacia abajo, no tiene pérdida, eso si, dejando a tu derecha la carretera, la SG-112, que asciende el puerto.

Hayedo de la Pedrosa
Hayedo de la Pedrosa

A medida que bajas, verás unas fantásticas vistas del embalse, hasta llegar a un punto donde te sumerges en un frondoso robledal, que da la sensación de ser una gran puerta de entrada al espectacular Hayedo de la Pedrosa.

De la ruta destacan puntos como:

  • Puerto de la Quesera (1.2 km)
  • Mirador El Colladito (1.7 km)
  • Arco de piedra (1.9 km)
  • Haya centenaria (2.5 km)
  • Puente de madera sobre el Río Riaza (3.6 km)

La ruta es la que se suele llamar inversa. Primero desciendes, para adentrarte en el bosque, para luego subir. Todo es dentro de un espeso bosque, sobre todo de robles y hayas, y en gran parte del recorrido, junto al río Riaza.

Hayedo de la Pedrosa
Bajada al Hayedo de la Pedrosa

Una vez dentro del bosque, el manto de hojas te cubrirá los pies y apenas verás rayos de sol por el espesor de las hojas de las hayas y de los robles. Gran parte de la ruta es por senderos estrechos, que a veces se ensanchan y en otras se pierden, debido a la frondosidad de la vegetación o por la cantidad de hojas que pueden tapar el camino.

Hayedo de la Pedrosa
Hayedo de la Pedrosa

La ruta es posible hacerla comenzando tanto desde el Puerto de la Quesera, como desde el embalse de Riofrío, todo depende de si quieres comenzar subiendo o bajando, pero al final, la ruta es circular, por lo que verás siempre lo mismo.

Recomendaciones para niños

  • Llevar calzado con buen agarre: hojas húmedas o pendientes pueden ser resbaladizas.
  • Hacer pausas con los más pequeños, para que observen los troncos cubiertos de musgo o los líquenes: elemento educativo y motivador.
  • No convertirlo en correr y correr: aprovechar para paradas, fotos, recolección de hojas (respetuosa) y juegos de descubrimiento.
  • En otoño, llevar ropa de abrigo ligera: la altitud hace que la temperatura sea más fresca incluso en días soleados

Datos prácticos

¿Cómo llegar?

Conviene llegar pronto. Desde el Covid ha comenzado a masificarse, con gente que más que hacer la ruta, colapsa la carretera y aparca en el arcén para hacerse un selfie, pero la realidad es que al final, la Guardia Civil hace su agosto.

El Hayedo de la Pedrosa está a una hora y media de Madrid y a una hora de la ciudad de Segovia.

¿Dónde comer?

  • Restaurante en Riaza: recomendado por su cocina tradicional segoviana con opción de menú familiar
  • Restaurante el Fogón: excelente trato, estupenda tortilla, pero precios algo elevados
  • Mesón en Riofrío de Riaza: perfecto para parada tras la ruta, con platos generosos

¿Dónde dormir?

Riaza suele ser el pueblo con mayor número de alojamientos de la zona, donde destacan lugares como: