La idea del siguiente artículo es presentaros los 10 lugares que visitar en Marrakech que no debemos perdernos. Sitios que podemos ver sin problemas durante un fin de semana y que a buen seguro nos traerán un buen recuerdo. Zocos laberínticos donde comprar casi cualquier cosa, una plaza donde el kaos reina en sus cuatro costados, palacios de cuento y monumentos religiosos, son los emplazamientos que a continuación os vamos a detallar.

10 lugares que visitar en Marrakech
Todo sobre este viaje
Marrakech es una ciudad mágica y que sorprende de mil maneras a sus visitantes, especialmente los que la visitan por primera vez. Muchos la describen como una ciudad caótica, otros estresante y donde no se puede pasear tranquilo. En cualquier caso no es por falta de seguridad ni mucho menos, sino por sus incansables habitantes a la hora de intentar vendernos algún souvenir o animarnos a comer en sus restaurantes. Consejo, cambiar el chip.

El centro de Marrakech (la medina) es pequeño y podemos verlo en una sola jornada. A esto deberíamos añadir varios puntos importantes fuera de la medina y que requerirá tomar un medio de transporte para alcanzarlos, lo que implicaría pasar un día más. Por tanto podemos afirmar que con sólo dos días podremos ver los principales lugares de interés de Marrakech.
¿Debes contratar un Seguro de Viaje?
Cada año ocurren muchos accidentes o problemas médicos. No es que sea un país complicado pero debido al tipo de país que es, el clima y su ubicación geográfica conviene ir asegurado. Los traslados además suelen ser un problema y las repatriaciones aún más. Debemos saber dónde vamos y que los medios que hay son escasos, por lo que no esperemos nunca que la evacuación sea muy rápida.
En cualquier caso os recomendamos Seguros Iati, ya que es el que solemos usar y hasta el momento nos ha funcionado muy bien.
Que visitar en Marrakech
Nuestro último viaje a Marruecos tomó como destino Marrakech. Este transcurrió durante un fin de semana de invierno donde el turismo se mostró en alza especialmente por el auge de los vuelos a bajo coste. A esto sumar que el número de viajes organizados a crecido con los años podemos asegurar que la ciudad ha cambiado muchísimo. La hemos visitado 4 veces en los últimos 15 años y cada año que regresaba se notaban los precios al alza y un incremento sustancial en numero de hoteles, especialmente los Riads de la Medina. A esto sumamos que la ciudad posee nuevos taxis, calles mejor asfaltadas y que los burros ya no son los reyes. Cosas de la nostalgia pero todo buen cambio para sus habitantes debe ser bienvenido.

Ya con la experiencia de otros años, sabíamos que visitar y que pasar de largo. Por ello me animo a continuación a proponeros un listado con los principales puntos de interés de Marrakech según viajaporlibre.
1 Plaza jemaa el Fna
Si está el primero de la lista de “que visitar en marrakech” es por algo. Es el centro neurálgico de la ciudad y puerta tridimensional a otra época. Es sin duda un choque en todos los sentidos donde puestos de comida y souvenirs se entremezclan entre el gentío local y los turistas.

Encantadores de serpientes, vendedores de ricos zumos, restaurantes de precios muy asequibles, tatuadoras de henna, tiendas de souvenirs, monos encadenados del atlas acompañados de sus insensibles dueños (por favor no promover este tipo de turismo), música local y un sinfín de cosas acompañan el día a esta inconfundible plaza.

Lo ideal es que la visitemos de noche o a partir de las 18:00, momento en que todos los puestos de comida están desplegados. Es ahí donde el alma de jemma el Fna nos cautivará.
Os recomendamos tomaros un buen vaso de zumo de naranja u otras frutas por un módico precio entre los 4 y los 10 dh. Están riquísimos y son abundantes. Otra opción es comer en alguno de los puestos por 50/60dh por persona, donde un buen cuscus o tajin no podrá faltar.

Como último consejo, las mejoras vistas están en el Le grand balcon du café glacier. Pero ojo, a partir de las 16:00 se comienza a abarrotar.
2 El zoco de Marrakech
Este laberinto de zocos de diferente índole es quizás una de las atracciones más importantes de Marrakech. Infinidad de puestos de cosas de todo tipo, especialmente artesanía, comida, souvenirs, ropa, …., hace que más de une pique para llevarse un bonito recuerdo. Eso sí, para ello hay que saber regatear un precio justo para ambas partes y no enfadarse si no se llega a un acuerdo.

Lo mejor es perderse y si es posible hacer uso de un mapa u GPS para poder regresar a jemma el Fna la primera vez. Luego poco a poco le iremos cogiendo el gustillo y no será tan fácil perdernos.

Está dividido en varios zocos, como el de los animales, especias, curtidores, …., etc aunque luego hay mucho comercio que se entre mezcla y el concepto de zoco deja de existir. En cualquier caso los principales zocos son:
- Zoco Kchaha: venden frutos secos, frutas y verduras.
- Zoco Semmarine: cualquier articulo relacionado con el cuero.
- Zoco de las especias
- Zoco de los Tintoreros (Sebbaguine)
- Zoco Haddadine (de los herreros)
- Zoco de los curtidores (tenneries)
3 Las tumbas Saadies
Cerca de una de las antiguas puertas de acceso a la ciudad, Bab Agnaou, se hayan las tumbas Saadies junto a la mezquita de Moulay el Yazid. Estas tumbas datan de hace casi 500 años, las cuales se perdieron con el tiempo y redescubiertas a principios del siglo XX.

El complejo consta de varios edificios, destacando el primero nada mas entrar el cual contiene varias salas de especial belleza. Un ejemplo es la sala central o sala de las 12 columnas. Completamente blanca de un mármol de gran calidad y un techo tallado sobre cedro al mas mínimo detalle.

Además la sala guarda las tumbas de los hijos del sultán Ahmad al-Mansur y por supuesto el mismo, el creador del complejo. El resto de salas hospedan otros personajes importantes y la zona exterior está asignada a personal de servicio y soldados.
- Precio: 70dh
- Horario: 09:00 – 17:00
4 El palacio el Badi
Es un palacio del siglo XVI construido por el sultán Ahmad al-Mansur, el mismo que levantó las tumbas saadies. Su estado actual es ruinoso de lo cuál apenas quedan las murallas y algún edificio prácticamente sin habitaciones. Por tanto es difícil imaginarse cómo estaban sus más de 300 habitaciones.

El exterior consta de varias fuentes, alguna vacía y otras repletas de naranjos. Lo mejor es la terraza situada encima de las oficinas del palacio. Lástima que este lugar sólo vivió 100 años de esplendor antes de que ña capital del reino se trasladara de Marrakech a Meknés, muy cerquita de Fez.

- Precio: 70dh
- Horario: 09:00 – 17:00
5 La sinagoga Salat Al-Azama
Los judíos expulsados de España en el año 1492 migraron en parte a Marruecos, donde no eran perseguidos. Con el paso del tiempo la población empezó a menguar y con la creación del estado de Israel, la mayoría se marchó de Marrakech, donde hoy en día solo hay un 1% de judíos aproximadamente.

Esta rareza actual merece la pena su visita, pero ojo si la visitamos en fin de semana, ir en Domingo! Es más, si nos quedamos con ganas de más, a 500 metros está el cementerio Judío.
- Precio: 10dh
- Horario: 09:00 – 17:00. Sábados cerrado
6 El palacio Bahia
Es quizás el palacio más visitado de Marrakech y es común visitarlo abarrotado de grupos organizados por lo que conviene madrugar. De hecho es grande, con más de 100 habitaciones ubicadas en 8 hectáreas y ni con eso encontraremos algo de intimidad.

Lo ordenó construir Ahmed bin Musa, en el siglo XIX en honor a su esposa “Bahia”. y nos recuerda mucho al Alcazar de Sevilla, guardando las distancias. Si hay que poner una pega es que prácticamente todas sus instancias están vacías de decoración.
- Precio: 70dh
- Horario: 09:00 – 17:00. Sábados cerrado
7 Museo de Marrakech
El museo de Marrakech se asienta en un antiguo palacio junto a la mezquita de Ben Youseff. Consta de una exposición permanente de cerámica, alfombras, armas, y objetos relacionados con Marrakech y otros lugares de Marruecos. También hay exposiciones temporales de pintura abstracta, tribal y otras tendencias.

Aunque sin duda la mayor atracción es su enorme sala principal con su gran lámpara central.

- Precio: 50dh
- Horario: 09:00 – 17:00
8 La madraza de Ben Youseff
Estamos ante la madraza (escuela coránica) más grande de Marruecos. Tiene capacidad para 800/900 estudiantes en un edificio que fue construido en el siglo XIV.
Su exterior es bastante tosco pero una vez dentro nos maravillaremos con la decoración de sus pareces y arcos, haciendo uso de cedro, estuco y mármol con un gusto exquisito.

Se encuentra cerrada por obras en el año 2020 y se estima que abra a finales de año. Una lástima porque es el lugar más famoso dentro de la lista de “que visitar en Marrakech”.
- Precio: 10dh
- Horario: 09:00 – 17:00
9 Mezquita Kutubia
Está mezquita del siglo XII sirvió como modelo para la giralda de Sevilla, de ahí su gran similitud. Actualmente es la más grande de Marrakech y desafortunadamente su acceso es exclusivo a musulmanes.

En su parte posterior se haya el parque Lalla Hasna. Un enclave paradisiaco y bastante fresquito por sus numerosas fuentes y sombras. Ideal para los veranos más calurosos.

10 El jardín de la Menara
Las vistas al Atlas con sus montañas nevadas reflejadas en sus aguas son su primer reclamo. Este jardín, situado a 5 kilómetros de la plaza Jemaa el Fna, fue construido en el siglo XII por el califa Abs al-Mumin.

Las aguas de su estanque sirven de regadío para los miles de olivos que pueblan el jardín. Además, años atrás, sirvió de piscina de entrenamiento para el ejercito marroquí.
En su parte central hay un pequeño palacete el cual se accede tras pagar una entrada.
- Precio: 50dh
- Horario: 09:00 – 17:00
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
¿Es seguro Marrakech?
Marrakech es seguro sin duda alguna. Ciertamente hay cierta presión por parte de algunos vendedores los cuales se pueden mostrar algo agresivos. También hay que tener cuidado con los supuestos guías ó gente que te acompañe para buscar un lugar concreto. Lo mejor es perderse y encontrar el camino por nuestra cuenta.
Aun así como en cualquier gran ciudad, hay que evitar caminar en lugares oscuros donde no haya gente. Por lo demás, cualquier norma de sentido común.
¿Cómo regatear?
Regatear no es tan difícil como parece. Simplemente hay que armarse de paciencia e intentar bajar el precio hasta que ambas partes queden satisfechas. Por lo general es posible bajar los precios a la mitad e incluso el triple. Si nos llevamos mas cosas del mismo puesto, el descuento será mayor.
Eso sÍ, como no compremos nada, nos arriesgamos a que nos den la lata un tiempo mientras seguimos nuestro camino por el zoco.
¿Es fácil perderse en el zoco?
Si nos llevamos bien con los mapas del móvil no tendremos problema. No tengáis miedo en sacarlo si estáis perdidos. Eso si, procurar traerlo descargado desde casa… Os recomiendo maps.me o los mapas offline de Google Maps. Estos últimos dan mejor resultado en Marrakech.

¿Dónde sacar dinero?
La moneda del país es el dirham y equivale aproximadamente 1€ = 10 dh. Hay numerosos lugares donde cambiar dinero pero quizás lo más cómodo es ir a un cajero/ATM. Tienen una comisión de 2€ por una cantidad aproximada de 1000dh. Por tanto merece la pena y sobre todo su facilidad de acceso.
¿Que comer en Marrakech?
Hay muchos platos que degustar, pero los que tenemos que probar sin duda son el Tajin, el cuscus y la pastilla. El tajin es un guiso cocinado en un utensilio del mismo nombre hecho de barro cocido. Lo suelen servir con ciruelas y cordero. Su precio oscila entre 40 y 80dh aproximadamente, aunque si lleva ingredientes muy especiales puede subir un poco más.
Platos de cuscus hay muchos y por lo general muy abundantes. Los hay de verduras, de pollo, cordero e incluso uno llamado royal que trae de todo. Cuestan entre 40 y 75dh según restaurante.

La pastilla está echa a base de capas de masas muy delgada y en su interior hay pollo, canela, almendras, cebolla, azúcar y especias. Es ideal como entrante y cuesta unos 40dh.
Otra delicia son las ensaladas marroquÍes a base de productos locales así como sus dulces. Un kilo de dulces suele costar 100dh.
¿Donde comer en Marrakech?
Hemos probado muchos restaurantes y de lejos el que más nos gustó es Le Cantine des Gazelles. Todo estaba realmente rico, especialmente sus ensaladas (desde 30dh), los tajines (desde 55dh) y los cuscus (desde 60dh).
Excursiones en Marrakech
Si necesitas un guía que te cuente todos los entresijos de la ciudad para ti y tu pareja/familia, esta es vuestra mejor opción.
¿Cómo moverme en Marrakech?
Desde no hace mucho toda la flota de taxis de Marrakech ha sido cambiada por modernos Citroen y Dacia principalmente. Todos los taxis llevan taxímetro pero eso no les obliga a utilizarlos. Por tanto hay también tenemos que regatear. No obstante tenemos la opción de VTC con Heetch, similar a Uber/Cabify donde los precios te los indica la aplicación según trayecto. Por ejemplo un trayecto del centro al aeropuerto sale por 30/40dh máximo.
¿Dónde dormir?
Hay muchas opciones donde hospedarse en Marrakech. Desde habitaciones compartidas por 60dh la noche hasta opciones muy lujosas. Muchas de ellas alojados en antiguos Riads (hotel con patio interior) muy cerca de la plaza Jemaa el Fna. Estos desde mi punto de vista es lo mejor por su situación, pero habrá turistas que no se sientan cómodos al pasear de noche por estrechas callejuelas para llegar a su hotel.
- Riad Hotel Marraplace: habitaciones muy cuidadas, desayuno y wifi incluidos, terraza y muy muy tranquilo. Nuestra elección.
- Riad Lalla Aicha hotel & Spa: magnífico riad con un patio espectacular donde pasar el tiempo.
- Riad 117: riad con piscina y aire acondicionado. Wifi incluido con desayuno.
- Riad R.K: riad de lujo como tiene quie ser. Piscina, habitaciones espaciosas, gran desayuno, …, etc.
Excursiones alrededor de Marrakech
Las excursiones más famosas alrededor de Marrakech son las visitas a los kasbas de Ait Benhaddou o el desierto de Zagora ó Merzouga.
La opción del desierto de Merzouga necesitará al menos dos noches, una de ellas en pleno desierto y pegado a las dunas.
Otra opción de visitar el desierto del Sahara es Zagora. Mucho menos turístico y más genuino.
Os dejamos una serie de artículos sobre lugares alrededor de Marrakech: