Todo viaje a Marruecos no se puede considerar completo sin visitar alguna de sus Kasbahs y si es posible visitando el más famoso de todos ellos, el Kasbah de Aït Benhaddou. Este lugar lo hemos visto en infinidad de películas y lógicamente si desconocemos su localización no podríamos saber de que se trata del mismísimo Aït Benhaddou. Películas como Gladiator, El reino de los cielos, La joya del Nilo o El hombre que quiso ser Rey son uno de tantos ejemplos.
Los Kasbah de Aït Benhaddou y alrededores
Kasbah es una palabra árabe que significa Alcazaba o Ciudadela. En Marruecos la mayoría de los Kasbah están construidos de adobe y muchos de ellos se encuentran en estado de ruina. Dado que el Ministerio de Turismo a visto un gran filón en estas construcciones, muchos de ellos se están empezando a conservar y en otros tantos se empieza a cobrar la entrada.
Pero nuestras visitas a los Kasbahs no empieza en Aït Benhaddou, sino en Telouet, un pueblo situado entre la carretera de Marrakech hacia Ourzazate, concretamente pasado el puerto de Tizi N’Tichka y cogiendo un desvío hacia la izquierda.
Pasado Teoulet y ya en plena pista de tierra se encuentra el primer Kasbah, en bastantes malas condiciones y utilizado a día de hoy como establo de animales. Podremos visitarlo sin problemas, pero es posible que os acompañen una jauría de niños, por lo que os recomiendo paciencia y un detalle muyyyy importante, unas gafas de sol.
La carretera hasta Telouet está asfaltada, pero desde el pueblo hasta Aït Benhaddou es de tierra y tendremos que cruzar varios ríos, por lo que recomiendo un 4×4 o un SUV. Lo curioso es que he visto algún coche de alquiler pasando por esa carretera, pero se han dejado el carter por el camino…. aunque esto no quiere decir que tengáis suerte y podáis usar un utilitario. Es más durante nuestro trayecto, nos encontramos con un majestuoso Toyota Land Cruiser atascado por su envergadura, pasando coches menos aptos y menos potentes por el mismo sitio y sin problemas.
Llegamos al atardecer a Aït Benhaddou y buscamos un albergue cercano con unas vistas majestuosas a la fortaleza, no es buen momento para ver el lugar. Sin duda el mejor momento para visitar el lugar es al amanecer, al menos en invierno.
Un dato a tener en cuenta es que si os desplazáis en un utilitario, la carretera que une Ourzazate con Aït Benhaddou está en buen estado y si no deseáis visitar Telouet es la mejor opción.
Una hora después del amanecer comenzó nuestra visita. He estado en Aït Benhaddou varias veces y cada vez que voy lo encuentro más y más cambiado. Ahora hay una serie de tiendas para turistas a la otra orilla del rio y un servicio de burros que ayuda a cruzarlo, debido que no hay puente y dudo que lo construyan (romperían el negocio). De todas maneras, el río es poco profundo y con remangarnos los pantalones podremos atraversarlo.
Al atravesar el río veremos varios letreros para entrar en la fortaleza. Cualquiera de las entradas que elijamos, será la casa de algún lugareño que por supuesto os pedirá algo de dinero para poder pasar. Nosotros elegimos una puerta que comunicaba con un establo de burros, por la módica cantidad de 2€.
Una vez dentro seremos libres de visitar cualquier lugar. Es más, han puesto alguna que otra tienda por sus pequeñas callejuelas sobre todo de camino a la parte alta de la ciudad, desde donde hay unas vistas impresionantes de todo el valle de Ourzazate.
Terminada nuestra visita a Aït Benhaddou, nos dirigimos a la localidad de Ourzazate, meca del cine en África y donde se encuentran uno de los estudios de cine más grandes del mundo. En esta ciudad se encuentra el Kasbah de Taourirt, bastante bien conservado y con parking propio. Os recomiendo su visita ya que es la mejor forma de ver un Kasbah tal y como eran hace cientos de años.
Datos prácticos de Aït Benhaddou
¿Cuando ir a Aït Benhaddou?
Invierno, Primavera y Otoño son las mejores estaciones para visitar Marruecos. En invierno y primavera podemos encontrarnos carreteras atravesadas por pequeños arroyos y algún que otro puerto cerrado por la nieve. En verano se puede visitar, nosotros lo hemos hecho, pero el calor es tan agobiante que obliga madrugar todos los días.
¿Cómo llegar a Aït Benhaddou?
Telouet es un pueblo situado entre la carretera de Marrakech hacia Ourzazate, concretamente pasado el puerto de Tizi N’Tichka y cogiendo un desvío hacia la izquierda. Como he comentado anteriormente es necesario un vehículo 4×4 o un SUV, sino la mejor opción es ir directamente a Aït Benhaddou por Ourzazate.
¿Qué llevar?
Agua, gafas de sol, una gorra o pañuelo para protegeros del sol y algo de dinero suelto, sin olvidarnos la infinita paciencia que necesitaremos para visitar este tipo de lugares.
¿Dónde dormir en Aït Benhaddou?
Existen varios lugares para dormir en las cercanías de Aït Benhaddou y nuestra elección fue el Aubergue Bagdad Café, muy acertado.