Tanto si eres un amante del deporte rey, un fan del Real Madrid o como si no lo eres, tienes que saber que es el museo más visitado de la ciudad tras el Museo del Prado y el Reina Sofía. es el Museo del Real Madrid (Tour del Bernabéu). Sus más de 1500m2 están abiertos casi todo el año, con una experiencia real para los fans del club. Una de cada cinco personas que visitan Madrid realizan el Tour del Bernabéu para ver más de cerca al mejor club del siglo XX.
El Tour del Bernabéu, el museo del Real Madrid
Todo sobre este viaje
El Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu, llamado así en honor al mejor y más conocido mandatario madridista, que presidió el club de 1943 a 1978, fue inaugurado en 1947 y en la actualidad puede albergar a casi 82.000 espectadores. Los aficionados le llamaron ‘Chamartín’ y pese a que nunca fue oficial, ese nombre pasó a la historia también. Actualmente el estadio cuenta con 245 palcos VIP y cuatro restaurantes.

Desde 2019 el estadio está en reformas para modernizarlo, ampliar y mejorar los espacios de ocio y entretenimiento que traerán la ampliación del espacio del Tour del Bernabéu, que se duplicará con nuevos contenidos para vivir una mejor experiencia. Se habla de un tour panorámico a lo largo de la cubierta perimetral, además de cubrirlo completamente con una cubierta retráctil y unas zonas verdes fuera del estadio.
La visita suele durar entre una hora y media y dos horas, es sin guía y siempre termina en la tienda del Real Madrid.
Visita al Museo del Real Madrid
Lo primero que harás tras adquirir tu entrada es subir por una de las Torres, donde comenzara el Tour del Bernabéu, tranquilo que hay escaleras mecánicas, pero también las hay de las de siempre y podrás subir peldaño a peldaño para calentar o hacer ejercicio.
Tras el ascenso llega la primera parada, un mirador desde la parte más alta del estadio al campo y al césped. La panorámica del Bernabéu a 50 metros sobre el césped, es el lugar ideal para hacer las primeras fotos. Estaremos en el tercer anfiteatro y en un día soleado es espectacular.

Luego descenderemos para entrar en la Sala mejor club de la historia. Aquí el visitante entra en una sala a oscuras donde se asiste a un viaje audiovisual a través de la historia del club, de todos sus jugadores, los onces míticos, sus gestas deportivas y una innumerable cantidad de trofeos conquistados. Hay pantallas interactivas, vitrinas, vídeos, documentales, etc.
Continuando el recorrido llegas a la Sala sensaciones. En esta sala se puede escuchar el sonido del madridismo, sentir la emoción madridista ya que puedes escuchar los goles y momentos más emblemáticos de la historia blanca. Es muy divertido poner la oreja en sus altavoces.
La sala Reyes de Europa
Mucha gente cuando llega a esta sala se hace una foto con su móvil para verla en un mosaico virtual con los jugadores. En esta sala se exhiben las 13 Copas de Europa conquistadas por el club en un montaje de audio y vídeo espectacular. Es brutal la estampa. No es la Fontana de Trevi pero hacerse una fotografía a solas en complicado, ármate de paciencia.
No olvidemos que también aparece la historia, jugadores y títulos de la sección de baloncesto blanca, que es un conjunto con una gran historia en la Euroliga, la ACB y la Copa. Tiene 10 Copas de Europa, 35 Ligas, 28 Copas del Rey.
No olvidemos que hay dos momentos de fotomontajes. Durante el recorrido se puede hacer una parada para fotografiarse junto al jugador escogido (o entrenador). El fondo será el propio estadio Santiago Bernabéu. También puedes aparecer en una foto con una réplica de la última Copa de Europa (en solitario o acompañado). Las fotos se recogen a la salida, al pasar por la tienda con un número que te dan pero en las pantallas te sueles ver sin problemas.

Hay un momento también especial, de esos que te ponen la piel de gallina, al imitar el ir en el bus oficial del Real Madrid, para ver, escuchar y sentir lo mismo que los jugadores blancos cuando llegan al estadio Santiago Bernabéu en los grandes partidos. ¡Alucinante!
Acceso al estadio
Tras este periplo pasamos bordeando el estadio, justo antes hay una mini cafetería por si quieres tomar un tentempié o un descanso. Irás por el lateral de Castellana, pasando por el Fondo Norte a ras de césped para llegar al Palco Presidencial.
Puedes sentarse en los asientos destinados a los directivos del club, autoridades e invitados especiales, algo que antes era impensable y que siempre uno piensa cuando lo ve en televisión como será: con calefacción, monitores de televisión, ¡y no olvidemos el catering que deben de tener! (no incluido). Quizá sea una de las mejores zonas de visión de todo el estadio, justo encima de los banquillos.


Una vez has pasado por los banquillos del equipo local y del visitante, donde te has sentido un entrenador de fútbol, observarás el césped a ras y unos banquillos con asientos VIP y nada parecido a lo que había antes que era de madera o ese asiento de plástico bastante incómodo. Aquí cuesta hacerse fotos porque la gente se toma un descanso. De ahí bajas a la siguiente parte del Tour.
El túnel y el vestuario de los jugadores
Descenderás por el túnel de jugadores. Como si estuviéramos en la antesala de un partido de fútbol, el visitante atraviesa el túnel igual que los jugadores y desciende a los vestuarios. Algunos sentirán, en este breve trayecto, la tensión previa al inicio del partido. Nota: Mucha gente los desciende para volver a subirlos para sentir esa emoción de la que hablamos.
Los vestuarios de los jugadores. Aquí vemos las taquillas destinadas a cada jugador, donde vemos su foto y su nombre. Además de con quién se sienta cada jugador del equipo de Chamartín. Esta visita incluye la zona de recuperación, duchas de hidromasaje, piscina y camillas.

Luego puedes ver el vestuario del equipo visitante, que está muy bien pero notarás que no tiene todas las comodidades, espacio y equipamiento que el de los madridistas.
Ya estas casi terminando el Tour del Bernabéu cuando te topas con la Sala de prensa. Es la sala destinada a la prensa y a otros actos como conferencias o presentaciones de eventos y jugadores. Este espacio tiene capacidad para 220 personas (sentadas y de pie), con puestos de trabajo para los medios de comunicación. Es otro buen momento de hacer fotografías y verte en la pantalla de la televisión cuando está encendida la cámara.
Justo al entrar en la tienda podrás recoger las fotografías realizadas en el recorrido si te interesa como recuerdo. Aquí encontrarás en dos plantas todo el material deportivo oficial del Real Madrid de Liga de Campeones, LaLiga o recuerdos de la visita. En la otra planta hay material de Adidas, que es el patrocinador oficial, tras esto, finaliza el Tour Bernabéu en la calle Padre Damián.
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
¿Cómo llegar?
El Santiago Bernabéu está en la Avenida Concha Espina, 1, metro Santiago Bernabéu. También se puede acceder en autobús desde las líneas 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147, 150.
Entradas al Tour del Bernabéu
Los socios entran gratis previa presentación del DNI y el carnet de socio.