Horario y programación especial del Museo Reina Sofía (Aniversario 2020)

Amplio abanico de actividades culturales y una gran apuesta por el arte sonoro

Para conmemorar su 30 aniversario, el Museo Reina Sofía (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), ha planificado una amplia oferta de actividades para el año 2020. Exposiciones especiales, una gran programación audiovisual, arte vivo, conferencias, simposios y ciclos de cine, son algunas de las propuestas que se podrán ver en el museo en los próximos meses.

Actividades Museo Reina Sofia en su 30 aniversario

El Museo Reina Sofía es considerado uno de los lugares emblemáticos que todo turista no debe perderse durante su ruta turística por Madrid. Por eso si estás pensando en hacer una escapada por la capital de España estás de suerte porque este año el museo dispone de una programación especial con motivo de la celebración de su 30 aniversario lo que hace que su visita merezca aún más la pena.

Museo Reina Sofia
Museo Reina Sofia

A continuación, te mostramos una lista de las actividades especiales que el museo ha preparado con tanto entusiasmo para este año.

Exposiciones de pinturas especiales

Un amplio abanico de exposiciones de pinturas te espera durante tu paseo por el museo. Entre ellas, cabe destacar:

  • Mondrian y De Stijl: contará con una gran cantidad de pinturas que permitirán recrear las exposiciones más importantes concebidas por Piet Mondrian.
  • Concha Jerez: Premio Velázquez de Artes Plásticas 2017, cuya retrospectiva “Que nos roban la memoria” exhibirá sus trabajos desde los años setenta a la actualidad.
  • Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos: que te acercará al arte y la cultura de este país desde 1956 hasta comienzos del siglo XXI.
  • León Ferrari: una antológica que reúne por primera vez en Europa obra inédita junto a su producción más emblemática coincidiendo con el centenario de su nacimiento.
Museo Reina Sofia
Museo Reina Sofia

Representaciones de arte sonoro

Pero si lo que te gusta es el arte sonoro y disfrutar de las nociones del sonido y la escucha, el museo Reina Sofía ha realizado una apuesta especial por esta práctica artística con las exposiciones:

  • Disonata. Arte en sonido hasta 1980
  • Audiosfera. Audio Experimental Social, Pre- y Post-Internet
  • Niño de Elche. Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar.
  • Anna-Eva Bergman, Vivian Suter y Petrit Halilaj: que tendrán lugar en los palacios de Cristal y de Velázquez, del Parque del Retiro.

Ciclos de cine y artes en vivo

Cobran un especial protagonismo los ciclos de cine y las artes en vivo a las que el museo ha hecho especial hincapié:

  • Ciclos de cine de Godard y Guy Debord y René Vienet.
  • Eszter Salamon: la coreógrafa presentará un proyecto que se aproxima a distintas figuras de la historia de la danza y el arte.
  • Valeska Gert: bailarina que también tendrá su representación en el museo.
Museo Reina Sofia
Museo Reina Sofia

Exposiciones y Simposios

En el apartado de debate y pensamiento, podrás disfrutar de interesantes conferencias que pronunciarán los afamados expertos Judith Butler, Byung-Chul Han y Kobena Mercer.

También de un importante simposio internacional sobre Picasso que contará con la presencia de Christine Poggi, Jean-François Chevrier, Juan José Lahuerta o TJ Clark.

Programación audiovisual

Dentro de la programación audiovisual, entre los meses de enero y marzo, destacan los ciclos El último Godard (1988-2018). Imágenes después de la implosión, que comprende la obra más especulativa y poética de uno de los grandes artistas de nuestro tiempo, y El cine ha muerto, entre otras proyecciones.

Las nuevas formas del cine contemporáneo tendrán cabida, dentro de la serie Intervalos, con el estreno de la nueva película de Isidoro Valcárcel Medina y el largometraje de Juan Rodrigáñez, así como las retrospectivas integrales que cada otoño Museo Reina Sofía y Filmoteca española organizan conjuntamente desde 2016.

Te puede interesar: 5 lugares para tomar una fotografía nocturna en Madrid

Lugares y fechas de las exposiciones

Para que estés enterado de cuándo se van a celebrar las exposiciones y no te puedas perder ni una, aquí te dejamos una relación de cada una de ellas con su lugar de celebración y su fecha.

Museo Reina Sofía

  • Arte en sonido hasta 1980 (21 de abril de 2020 – 12 de octubre de 2020)
  • Concha Jerez. Que nos roban la memoria (28 de abril de 2020 – 21 de septiembre de 2020)
  • Mondrian y De Stijl (12 de mayo de 2020 – 14 de septiembre de 2020)
  • Audio Experimental Social, Pre- y Post-Internet (26 de mayo de 2020 – 21 de septiembre de 2020)
  • Niño de Elche. Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar (10 de junio de 2020 – 13 de diciembre de 2020)
  • La bondadosa crueldad. León Ferrari, 100 años (28 de julio de 2020 – 2 de noviembre de 2020)
  • Trilogía marroquí. Arte y cultura en Marruecos, 19552010 (20 de octubre de 2020 – 8 de marzo de 2021)
Museo Reina Sofia
Museo Reina Sofia

Palacio de Velázquez. Parque del Retiro

  • Anna-Eva Bergman. De norte a sur, ritmos (7 de mayo de 2020 – 27 de septiembre de 2020
  • Vivian Suter (5 de noviembre de 2020 – 28 de marzo de 2021)

Palacio de Cristal. Parque del Retiro

  • Petrit Halilaj (2 de abril de 2020 – 6 de septiembre de 2010)

Si quieres visitar otros museos en Madrid también te puede interesar: Museos de Madrid. La inspiración del Sorolla y Museos de Madrid. MAN, Museo Arqueológico Nacional.

Datos prácticos

Entradas al Museo Reina Sofía

  • Online: 8€ +gastos
  • Taquilla: 10€ entrada general, 14,50€ entrada combinada y 15€ entrada individual para dos visitas.
  • Entrada gratuita: lunes y miércoles de 19.00-21.00 horas y domingos de 13.30-19.00 horas

Horarios del Museo Reina Sofia

  • Lunes: de 10.00 a 21.00 horas
  • De miércoles a sábado: de 10.00 a 21.00 horas
  • Domingos: de 10.00 a 19.00 horas
  • Cerrado: todos los martes del año y del 1 y 6 enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Cómo llegar

El Edificio Sabatini se encuentra ubicado en la Calle Santa Isabel, 52 y el Edificio Nouvel en Ronda de Atocha, esquina plaza del Emperador Carlos V.

  • Autobuses urbanos: Líneas EMT: 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 36, 37, 41, 45, 59, 85, 86, 102, 119, C1, C2 y E1
  • Tren: Estación de tren Atocha-RENFE
  • Metro: Línea 1 Estación del Arte y Línea 3 Estación Lavapiés