La ciudadela de Amman (Tesoros de Jordania)

En lo alto de una montaña que divisa toda la capital de Jordania

Como ciudad de paso para muchos turistas, la capital de Jordania guarda muchos tesoros como la ciudadela de Amman o el mismísimo teatro romano. Cosas que no deberíamos saltarnos si de verdad queremos conocer la historia del país. No lo olvidemos, Jordania es mucho más que Petra o Wadi Rum.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman

La ciudadela de Amman, un tesoro mas en Jordania

Amman es una ciudad de unos 4 millones de habitantes y a su vez la mas grande de Jordania. La mayoría de los turistas que ingresan al país llegan a su aeropuerto internacional, situado a casi 20 kilómetros de la ciudad y por normal general ni pisan por la ciudad. Otro tipo de turismo entra por el Mar Rojo vía crucero, pero es mas un turismo de ráfaga donde apenas se queda 1 solo día.

La razón principal de no visitar Amman es que la mayoría llega en paquetes organizados. Donde Petra, Wadi Rum, el mar Muerto y las playas del Mar Rojo entran en un paquete de 7/10 días, obviando la capital del país. Pero Amman bien merece un día para ser recorrida. Una ciudad cosmopolita y un crisol de religiones, integrados en una de las metropolis más antiguas del mundo.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman

A pesar de lo caótica que puede parecer y su difícil orientación por sus numerosas colinas, hay ciertos tesoros que deberíamos visitar. Uno de ellos es el teatro romano de Amman, apenas visitado por turistas. La otra joya es la ciudadela de Amman, situada en una colina por encima del teatro romano y donde hay unas vistas estupendas de la ciudad.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman

La ciudadela de Amman es un complejo arqueológico de más de 7000 años de antigüedad. Aquí es donde emergen las raíces de la antigua Amman, nombre que ha cambiado con los años, pasando desde su nombre inicial, Ain Ghazal, luego a Rabbath Ammon, Philadelphia (época griega) y finalmente por Amman.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman – Palacio Omeya e Iglesia Bizantina

Todo el complejo se puede visitar en 1 hora, a no ser que entremos en el museo arqueológico, único lugar donde no están permitidas las fotografías pero que merece la pena echar un vistazo.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman

Puede que la ciudadela de Amman no sea del todo impresionante, pero las vistas hacia la ciudad son increíbles. Además parte del complejo tiene un sabor patrio, dado que hay ciertos yacimientos como el palacio Omeya que fue restaurado por financiación española.

Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman
Tesoros de Jordania. La ciudadela de Amman – Templo de Hércules

El monumento más relevante es el templo de Hércules. Un edificio donde apenas quedan varias columnas en pié. Este se divisa desde toda la ciudadela y varios puntos de la ciudad, incluso desde el teatro romano.

Datos prácticos

¿Cuanto cuesta la entrada?

El coste es de 3 JOD. A esto incluir otros 3 JOD si deseamos ver el museo. Está incluido para aquellos que compren el Jordan Pass.

¿Como llegar a la ciudadela de Amman?

Los taxis son baratos y la forma mas rápida de llegar. Suelen costar unos 5 JOD a una distancia de 20 minutos mas o menos.

Tours por Amman

Os dejamos un listado de los tours que se pueden hacer por Amman y alrededores.

 Ver Tours por Amman

¿Donde dormir en Amman?

  • Landmark Amman Hotel : nuestra elección. Situado a pie de una de las principales zonas comerciales, aunque para el resto de cosas se necesita un taxi. Habitaciones impecables y buen desayuno.
  • Crystal Suites : nos hablaron bien de el. Buen precio para un hotel de lujo sin duda y situado en una de las arterias de la ciudad.
  • Suzzan Studios & Aparments : magnífico precio y habitaciones algo rústicas pero límpias. Situado un poco lejos de los principales templos de la ciudad.