¿Te imaginas recorrer una estación intacta desde 1966 con los carteles y la publicidad de la época?. Bienvenido a Anden 0 (Anden cero), un pequeño viaje en el tiempo en la antigua estación de metro de Chamberí, en Madrid.
Anden 0 un pequeño viaje en el tiempo
Todo sobre este viaje
Un poco de historia que debes conocer
La antigua estación de Chamberí data de 1919, una estación diseñada por Antonio Palacios, arquitecto y urbanista de obras tan conocidas como el Palacio de Comunicaciones, frente a la fuente de Cibeles, el Circulo de Bellas Artes o el instituto Cervantes, todas ellas en Madrid.


Antonio Palacios fue el encargado del diseño de las primeras estaciones del metro de Madrid, así como el clásico logotipo del rombo. Hoy en día quedan pocos rasgos de su obra, salvo algunas entradas y joyas que han sido “ocultas” bajo una burbuja como Anden 0, que tras décadas de abandono ha abierto sus puertas para que podamos imaginar y vivir el metro de aquellos tiempos.
Visita a Anden 0, ¿en qué debes fijarte?
De Anden 0 te va a llamar la atención los fuertes brillos de la cerámica y colores del material utilizado en aquella época. Se han restaurados espacios como las bóvedas, los carteles publicitarios, el mobiliario, los andenes e incluso las taquillas.


Nos llamó la atención el cartel publicitario de Phillips, que los comparas con los de ahora y parece otra marca o otra cosa, ¡como ha cambiado el marketing!, el de relojes Longines o el de Cafés la Estrella.
Al entrar destacan las antiguas taquillas, en las que han incorporado fotografías de las taquilleras, ya que anteriormente era un oficio que solo accedían las mujeres.


El mundo del metro ha cambiado mucho, ya que verás pasillos más estrechos, entradas más pequeñas y andenes muy diferentes a los de ahora. Esta claro que no se esperaban ni el uso ni el crecimiento de una ciudad como Madrid. La realidad es que visitar una estación así tiene su encanto, ya que te envuelve en una atmósfera bohemia lejos del estrés y ajetreo del metro actual.


Por cierto, aunque el acceso sea gratuito, las visitas son guiadas en algún parte del tramo, como por ejemplo la entrada, donde te dan una interesante charla sobre la historia del metro y del anden 0.
Datos prácticos
¿Cómo llegar?
Esta situada en la Plaza de Chamberí, en Madrid. Se puede acceder andando desde las salidas del metro de Alonso Martínez, Bilbao, Iglesia, Quevedo o Ruben Darío. Ver ubicación en Google Maps.
Horarios
Aunque en los festivos los horarios pueden variar, os dejamos los oficiales.
- Jueves de 10 a 14h
- Viernes de 10 a 19h
- Sábado de 10 a 19h
- Domingo de 10 a 15h
¿Cuánto cuesta?
La entrada es gratuita, un lujo en Madrid.
¿Y si luego te vas una terraza para comentarlo?
Os dejamos un artículo sobre las mejores terrazas de Madrid.