De las ocho islas Canarias Gran Canaria es la llamada isla redonda. Redonda por su geografía, redonda por reunir en una sola isla largas playas de arena dorada, bosques subtropicales, un interior pulido por extintos volcanes y unas dunas únicas en Europa, Maspalomas.
Para los que venimos de la península como dicen los canarios, Gran Canaria a veces no esta entre nuestros pensamientos cuando pensamos visitar estas islas. Lanzarote o Tenerife normalmente se llevan el grueso del turismo, pero islas como La Palma, Hierro, Gomera o Gran Canaria no solo ofrecen un matiz distinto, si no que cada una son un pequeño continente en si mismo.
Gran Canaria, diversidad ante todo
Todo sobre este viaje
Imagínate un viaje como éste
Para ponerte en contesto imagínate un viaje de 4 días a Gran Canaria. De Canarias esperas el buen tiempo, esos 25º de media que suelen tener. Normalmente no falla. Buscas playas distintas, casi de película, y de repente apareces en Maspalomas, un complejo de dunas junto al mar digno de una película de Laurence de Arabia como inspiró Wadi Rum. Sales de allí y en menos de media hora estas en una carretera de infinitas curvas donde el paisaje se vuelve volcánico junto a cimas que rozan los 2.000m. Restos de volcanes, una flora que cambia cada metro que asciendes y senderos y senderos para los amantes del senderismo.

Al día siguiente vuelves al centro de la isla para ver pueblos como Tejeda, el más bonito de las Islas Canarias. Desde allí, por esas carreteras de curvas imposibles aparece un bosque subtropical de Laurisilva, digno de la película de Jurassic Park. Puede que la humedad no sea lo tuyo y decidas otro día partir a la ciudad, ya que tienes ganas de asfalto. La capital, las Palmas de Gran Canaria, te ofrece un bello casco histórico con interesantes historias de conquistadores, ingleses que quieren apoderarse de la isla e incluso piratas busca tesoros. Aquí la imaginación puede jugar una interesante mañana.

Si la naturaleza, la gastronomía o la historia te parece poco, al día siguiente puedes ir a relajarse a un spa o a practicar algún deporte acuático en la costa sur como el parasailing, donde las vistas desde el paracaídas te dejan claro que no te has equivocado de destino. Así fue nuestro viaje y te contamos qué lugares no puedes perderte.
5 lugares que no te puedes perder
Si tenemos que decidir qué cosas nos gustarón más de nuestro viaje podríamos enumerar cinco:
- Máspalomas
- Tejeda
- Los bosques de laurisilva
- El casco histórico de la capital
- La costa sur
1 Las dunas de Maspalomas
Partimos del Hotel Seaside Palm Beach, junto a La Charca, una pequeña laguna donde las aves a primera hora de la mañana te permiten hacer fotografías de postal. Lo mejor de Maspalomas es caminar por esas inmensas dunas, cosa que hicimos, o correr en la playa con la brisa del mar. ¡Lástima que me olvidara las zapatillas en Madrid!.


Maspalomas es inmenso. La playa tiene nada menos que 2km, distancia suficiente para estar más que solo que la una. Si no fuera por el mar, esto sería lo más parecido que tenemos en España al desierto del Sáhara.

2 El pintoresco Tejeda
En su momento hablamos del pintoresco pueblo de Tejeda, recientemente nombrado uno de los pueblos más bonitos de España. Tejeda es un pueblo de interior, sobre la ladera de un extinto volcán y con unas vistas que no te puedes quitar de la cabeza. Cuando llegamos, después de unas serpenteantes curvas el mareo desapareció de golpe, ya que este pequeño pueblo no solo es bonito, está ubicado en un lugar perfecto.


3 Los bosques de laurisilva
Uno de los días que estuvimos en la isla, el único que nos llovió, visitamos un bosque de laurisilva. Partimos a un aula de naturaleza, un lugar donde se preocupan por su conservación y donde puedes realizar deportes de multiaventura o rutas de senderismo. Hicimos la última, la que siempre nos marca nuestro ADN montañero. Con la llovizna sobre nuestro hombros nos adentramos en un pequeño bosque subtropical, único en España.


4 El casco histórico de Las Palmas
Gran Canaria no solo ofrece playas y naturaleza, también cultura e historia. La capital, las Palmas de Gran Canaria, dispone de un casco antiguo muy tranquilo e ideal para pasear. Nosotros paseamos por lugares como:
- La plaza de las ranas
- La catedral de Santa Ana
- Las plazas de Santo Domingo, de Pilar Nuevo y San Agustín
- El pasaje de Pedro de Algaba
- La popular calle de Montes de Oca


Del recorrido hay tres cosas que me marcaron. Un músico con su flauta en la Plaza de Pilar Nuevo donde la acústica sonaba casi como el «Liceo», la calle de Montes de Oca, donde están las 3 palmas donde se fundó la ciudad, y el original Belén que vimos por esas fechas, Navidad, de arena de playa.


5 La costa sur y Puerto Mogan
Para lo bueno y para lo malo la costa sur de Gran Canaria es donde se concentra casi todo el turismo de la isla. Es donde están la mayoría de lo hoteles y apartamentos de la isla, pero también es donde puedes hacer el mayor número de actividades y donde se concentran las mejores playas.


Allí pudimos hacer cosas como el parasailing, donde un lancha rápida te eleva a decenas de metros con un paracaídas. Una experiencia alucinante, ya que tiene parte de adrenalina y es muy divertida si la haces en grupo. A parte te permite tener unas vistas únicas de la costa.


Visitamos también Puerto Rico, donde nos tomamos un Gin Tonic en el Amadores Beach Club y en el que puedes alquilar una hamaca desde 15€. No muy lejos de allí está Puerto Mogan, un bonito puerto con aire caribeño con restaurantes junto a los barcos amarrados.


Para terminar el viaje probamos uno de los numerosos spas de la isla, la del hotel Gloria Palace Amadores, de talasoterapia, jacuzzis y piscinas con distintas temperaturas. Lo que nos faltó, probar sus masajes. Habrá que volver, ¿no?.
Datos prácticos
¿Cómo llegar y recorrer la isla?
La mejor forma de recorrer la isla es en coche de alquiler (hasta 15% de descuento), ya que el transporte público no te permitiría hacer un viaje como esté. El tiempo apremia, y alquilar un coche siempre es lo mejor y más cuando sale desde 20€ al día.
Si vienes de fuera de Gran Canaria la mejor forma de llegar es en avión, donde el buscador Skycanner compara y ofrece precios muy competitivos.
¿Dónde dormir?
Os dejamos una serie de alojamientos que recomendamos en la isla de Gran Canaria.
- Seaside Palm Beach en Maspalomas, una de las zonas más bonitas de la isla
- Hotel Rural el Mondalón. Rodeado de montañas con una preciosa piscina
- Finca el molino de agua. Alojamiento rural con piscina y habitaciones enormes
Alquiler de coche en Canarias
Os dejamos un descuento de hasta el 15% para alquilar un coche a través del comparador de Rentalcars.