Que ver en Arcos de la frontera, Cádiz (Pueblos blancos)

La puerta de entrada hacia los pueblos blancos desde Cádiz, una joya de la provincia y uno de los pueblos más bonitos de España

Arcos de la frontera, la puerta de entrada de los Pueblos Blancos, es una de las joyas de la provincia de Cádiz. Este pueblo está situado a 67km de la capital, siendo uno de los pueblos con más historia de la provincia y también uno de los más visitados.

Destacan sus calles estrechas llenas de recuerdos de cuando reinaban los musulmanes y de aquel olvidado reino de taifa que marcó su arquitectura. Arcos de la Frontera es una fortaleza entre fortalezas y no es de extrañar abrir los ojos de par en par ante su impresionante ubicación. Es una maravilla ver esas iglesias, palacios y conventos creados durante la pujante época cristiana sin dejar de ver esas casas blancas dominando el horizonte andaluz. Arcos de la frontera por méritos propios, es con diferencia, la puerta de las puertas para visitar los pueblos blancos de Cádiz.

Arcos de la Frontera

Un poco de historia antes de visitarla

Desde antes de la época musulmana su posición estratégica en un cerro sobre el río Guadalete ya llamó la atención a los romanos, llegándola llamar Arx-Arcis (fortaleza en altura). Pero no fue hasta la llegada de los musulmanes y nombrado reino de taifa cuando Arcos de la frontera comenzó a tener la forma de la que ha llegado hasta nuestros días. En aquella época floreciente la ciudad se amuralló y en su interior se formo una red de manzanas con calles estrechas como las que han llegado hasta nuestros días.

Con la llegada de los cristianos en el siglo XIII comenzaron la construcción de los conventos e iglesias y más de un palacio, pero con el terremoto de Lisboa de 1755, que afecto a esta parte de España, varias iglesias se derrumbaron y muchos de sus habitantes se tuvieron que trasladar creando la parte «nueva» de la ciudad.

Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera

Hoy en día el «olor» a antiguo, de historia y de recuerdos empapa la ciudad. La ciudad ha cambiado, y aunque esté llena de restaurantes y de tiendas para turistas, todavía es posible de encontrar la soledad en esas estrechas calles que encogen el alma de cualquiera que las visita.

Que no te puedes perder de su casco histórico

Partiendo de la calle Corredera cuesta arriba, siempre dejando el cauce del río Guadalete a la derecha, se accede a la ruta monumental de Arcos de la Frontera. La ruta transcurre por calles como la Cuesta de Belén, el Callejón de las Monjas y plazas como la del Cabildo o Boticas. Todo a pie, ya que el coche hay que dejarlo fuera del casco histórico y con suerte, cerca de él, ya que en temporada alta la afluencia de visitantes obliga aparcar un poco lejos del centro.

Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera

Para nosotros Arcos es un pueblo que hay que conocer, es sencillamente precioso y es posiblemente una de las joyas de Cádiz, sin duda.

 Ver tours en Arcos de la Frontera

Os recomendamos, si vuestra estancia es de un día, os paséis por la oficina de turismo que está en la Cuesta de Belén. Allí os darán un mapa, ya que es fácil perderse entre tanto callejón.

Que ver en Arcos de la frontera

La Cuesta de Belén

Uno de los primero puntos que ves dentro del casco histórico y donde podrás ver lugares como el Hospital o Iglesia de San Juan de Dios, del siglo XVI. En él se conserva la imagen más antigua de Arcos de la Frontera, el Cristo de Veracruz.

Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera

La Plaza del Cabildo

Es posiblemente la plaza con más cosas que ver de Arcos de la Frontera. La plaza esta custodiada por monumentos como la Basílica menor de Santa María de la Asunción, el edificio más imponente sin duda, el ayuntamiento, el Castillo Ducal, el Convento de las Mercedarias Descalzas (el único de clausura que queda) y el Parador Nacional.

Callejón de las Monjas
Callejón de las Monjas
Plaza del Cabildo
Plaza del Cabildo

El mejor mirador de Arcos de la Frontera

Junto a la Plaza del Cabildo esta uno de los mejores miradores hacia el río Guadalete. Si entras al Parador, bajo nuestro punto de vista, esta el mejor mirador de Arcos de la Frontera. Además, tienen una estupenda terraza que suele estar vacía con estas vistas tan magníficas.

Arcos de la Frontera desde el Parador
Arcos de la Frontera desde el Parador

Entre Boticas y Maldonado

Entre las calles de Boticas y Maldonado están gran parte de los monumentos de la ruta monumental. Justo detrás del Convento de las Mercedarias Descalzas esta la Plaza Boticas, de donde salen estas dos calles. Además de bonitas terrazas y restaurantes tienes lugares como el Teatro olivares veas, de principios del siglo XX, la Pinacoteca, el Jardín Andalusí junto al Palacio del Mayorazgo (la fachada impresiona) o el Convento de los Jesuitas.

Plaza del Cananeo
Plaza del Cananeo
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera

La Iglesia de San Pedro

Esta iglesia impone nada más verla. Fue una antigua colegiata del siglo XIV y se asienta sobre una antigua fortaleza musulmana. La torre actual es barroca del siglo XVIII. Mucha gente viene hacerse fotos sobre su escalinata, un clásico que seguramente te apetecerá hacer. 🙂

Datos prácticos

¿Cómo llegar y dónde aparcar?

Arcos de la Frontera está a 67km de Cádiz. Se accede desde la A382 y desde Cádiz casi todo es por autopista.

Mapa Arcos de la Frontera
Mapa Arcos de la Frontera

La zona más cercana para aparcar es la calle Corredera, pero en temporada alta es prácticamente misión imposible. A parte, es zona de pago. No conviene subir mucho más ya que esta prohibido aparcar o circular en el casco histórico, por lo que busca la letra P de parking. Es mejor andar que llevarse una buena multa.

Nuestro siguiente destino en la ruta de los Pueblos Blancos fue Zahara de la Sierra, posiblemente el más espectacular de todos. Fuimos en coche de alquiler con SIXT, dándonos un antojo de mini que ya merecía la ruta :).

Pueblos blancos de Cádiz
Pueblos blancos de Cádiz

¿Cuando ir?

Cualquier época es buena para ir a visitar Arcos de la Frontera, pero si somos realistas, en verano, o lo que es lo mismo, la temporada alta, se puede hacer un poco insoportable por el calor y por la cantidad de gente. Si no podéis ir otras fechas intentad, al menos, evitar los fines de semana.

¿Dónde dormir?

Aquí van varios hoteles con encanto y con calidad-precio inigualables.