El Parque Minero de Río Tinto es un paisaje modelado por el hombre que cubre un basto escenario que parece sacado del mismísimo Planeta Marte, un escenario que a día de hoy sigue escupiéndose debido a la fuerte explotación minera.
Las excursiones del Parque Minero de Río Tinto
Paisajes de otro mundo o la cultura británica de las empresas que las explotaron hasta bien entrado el siglo XX, son parte de las cosas que van a sobrecoger e impresionar a todo aquel que las visita. Hacer una excursión en el Parque Minero de Río Tinto hoy en día es accesible para todo tipo de públicos e incluso, hay alguna que otra excursión está preparada para ir con niños o en familia. En las Minas de Río Tinto hay 5 excursiones que tienes que tener en cuenta:
- La visita al Museo Minero Ernest Lluch
- La Casa nº21 del Barrio Inglés de Bella Vista
- La Mina Peña de Hierro
- El Ferrocarril Turístico Minero
- La Mina Corta Atalaya
El Museo Minero Ernest Lluch
En este museo se recorre la historia del Parque Minero de Río Tinto, desde antes de la irrupción de las empresas británicas hasta crear este singular territorio que aún sigue transformándose. En el museo se pueden ver elementos clave dentro de la industria minera, como herramientas o muestras de equipamiento ferroviario.
La Casa nº21 del Barrio Inglés
Visitar el Barrio Inglés es como estar en una pequeña urbanización con tintes británicos. Dentro de ésta pequeña urbe esta la llamada Casa nº21, que constituye la sección etnográfica del Museo Minero, haciéndonos viajar en el tiempo de como era una casa de la época donde vivían los altos mandatarios de la llamada Riotinto Company Limited.
La mina de Peña de Hierro
Visitar esta mina te permite atravesar una verdadera galería minera ataviados con cascos, un enclave donde nace el Río Tinto y una de las minas más impresionantes a cielo abierto. En este lugar, se desarrollan actividades e investigaciones del INTA, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, y la NASA.
El Ferrocarril Turístico Minero
Posiblemente la excursión más llamativa y más completa del Parque Minero de Río Tinto. Es sin duda, la mejor forma de recorrer estos paisajes apocalípticos. Tanto en vagones como con máquinas ferroviarias originales, se recorre junto al cauce del río Tinto, los paisajes que ha dejado la industria minera. Cabe destacar el color de las montañas, las máquinas ferroviarias semi-abandonadas y sobre todo ese color rojo que lleva el río Tinto por el paso de la mina, sencillamente es como estar en el Planeta Marte.
El recorrido del ferrocarril se realiza en vagones abiertos (sin ventanas), realizando un recorrido de ida y vuelta de 22km. Cabe destacar que recientemente han abierto una actividad llamada Marte en la Tierra que se desarrolla en verano, recorriendo los rincones más extraños bajando del ferrocarril.
- Ubicación: Carretera A-476, entre las poblaciones de Minas de Río Tinto y Nerva. Ver en Google Maps
La Mina Corta Atalaya
Las dimensiones de esta mina dejan boquiabiertos a cualquiera, donde trabajaron durante décadas miles de mineros, muchos de ellos dejando sus vidas, y uno de los símbolos de la provincia de Huelva.
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
Tarifas de las Minas de Río Tinto
Aquí están las tarifas actualizadas a 2022:
- Pack completo de las 5 excursiones: 24€
- Museo Minero + Casa 21 + Ferrocarril + Mina Peña de Hierro: 20€
- Museo Minero + Casa 21 + Ferrocarril + Mina Corta Atalaya: 20€
- Museo Minero + Casa 21 + Mina Peña de Hierro: 10€
- Museo Minero + Casa 21 + Mina Corta Atalaya: 10€
- Ferrocarril Turístico Minero: 10€
- Museo Minero + Casa 21: 5€
- El Tren de la luna: 17€
- Marte en la Tierra + Ferrocarril + Museo + Casa 21: 22€
Más info en la web oficial del Parque Minero.