La última etapa del Nevado del Tolima, que va desde Termales a Palomar, es la más sencilla pero también una de las más largas. Se recorre en larte paralelo al volcán hasta Vancouver y se evita la Laguna Bombona para no pasare por su fuerte rampa.
Comienza la etapa. De Termales a Palomar
Todo sobre este viaje
Perfil de la etapa
- Distancia: 18,1km
- Duración: 5-6h
- Altura máxima: 4.000m
- Altura mínima: 3.100m

A tener en cuenta
Recta final pero con sorpresas. Es una etapa larga, principalmente de bajada pero con varios puntos de subida considerables, sobre todo al final. Hay varias rampas con mucha pendiente de subida, alguna larga, y una bajada final épica. En la ida fuimos por la Laguna Bombona y la vuelta decidimos esquivarla para evitar la fuerte rampa que tiene. Es algo más larga que en la ida, pero merece la pena al cambiar un poco el paisaje.
Saliendo desde Termales a Palomar
Después de un día de éxito con la ascensión a la cumbre del Nevado del Tolima, toca bajar después de una buena noche de descanso. Habíamos acordado que a las 9am vinieran a recogernos las mochilas para bajar con las mulas y así emprender la bajada hasta Palomar. Así fue y comenzamos la bajada, que en realidad es un sube y baja, en dirección Palomar.

La vuelta no la hicimos por el mismo camino, ya que decidimos evitar la Laguna Bombona por el barro y por la fuerte pendiente que tiene, y seguimos la travesía por donde pasan las mulas y los caballos. De esta manera ves otro paisaje y evitas el tramo más delicado de esta etapa.

Desde Termales se toma el mismo camino de vuelta pasando por unas pequeñas lagunas termales subiendo poco a poco hasta un cartel que indica dirección a Juntas o a Palomar. Desde allí se indica unas 6h de caminata, asi que toca tomárselo con calma.
Llegando a Vancouver
Después de varias horas se llega a la ganadería de Vancouver, donde tomamos unas deliciosas empanadillas (1.300 pesos) y un refresco para recuperar fuerzas (3.000 pesos), un verdadero lujo en un lugar privilegiado.

Ya desde Vancouver se sigue por el mimo camino de la ida hasta pasada la segunda valla. Desde allí hay que tomar el camino más marcado, el de más a la derecha y así evitar la laguna.
Poco después comenzará una bajada y una larga subida en zig zag entre prados y campos de ganaderos, donde hay bonitas vistas de parte de la etapa.

Hay un momento que se cruzará una verja roja y se seguirá por el camino más marcado, el de las mulas por la izquierda, para luego llegar a un llano en alto, una nueva bajada y un tramo entre dos verjas hasta llegar a uno de los tramos más delicados, la fuerte bajada final.
Tramo final con fuerte bajada
Este tramo el color de la tierra cambia después de subir varios puntos muy inclinados para luego durante una hora o 30 minutos bajar con mucha pendiente hasta el camino que baja hasta el Palomar. Recomendamos bajar muy rápido, ya que puede hacerse interminable y sufrir bastante las rodillas.

Una vez pasado este tramo ya se baja por la carretera de tierra donde pueden junto al río Frío y plantaciones de guisantes (arvejas) y palmas de cera, el árbol nacional de Colombia hasta al punto donde hayáis acordado recoger la mochila y tomar el transporte hasta Anzoátegui, en nuestro caso el hostal de Diego (Villa San Sebastián)
De Palomar a Bogotá
Nosotros hicimos la machada de volver a Bogotá, y no se si cuestión de suerte o no, pero pudimos tomar un transporte hasta Anzoátegui, cuadrarlo con el autobús de las 17h que parte hacia a Ibagué y desde allí un Bolivariano hasta Bogotá, llegando a las 12 de la noche aproximadamente a la capital con el objetivo cumplido. Te levantas en Termales a 4.000m y descansas en Bogotá, todo es posible :).

Datos prácticos
Todas las etapas del Nevado del Tolima
Te recomendamos que leas el artículo resumen del Nevado del Tolima, donde te contamos todo lo necesario para poder realizar esta bonita ruta.
Ver todas las etapas del Nevado
¿Cómo llegar?
Nosotros partimos desde Bogotá desde la estación de autobuses (Terminal Salitre) hasta la ciudad de Ibagué. Ya desde Ibagué hay que tomar otro autobús hasta Anzoátegui. De cara a llegar hasta Palomar hay que contratar un transporte privado, un 4×4 o camioneta, para subir hasta el punto de salida de la ruta en el Palomar, a unos 2.800m. Nosotros contactamos con Diego (+57 313 6857184) de Villa San Sebastián), que tiene servicios de mulas, transporte y alojamiento en Palomar.
Transporte al Nevado del Tolima
Para asegurar cumbre al Nevado del Tolima es necesario contratar mulas para que te lleven la mochila hasta al menos los 4.000m, en Termales, o a 4.500m, ya que solo llevar agua las mochila te puede llegar a pesar aproximadamente unos 18 o 20kg.
¿Qué hacer con el mal de altura?
Para una buena aclimatación recomendamos hidratarse muy bien, bebiendo mucha, mucha agua, incluso si no la necesitas. Es importante prevenir la demanda tomando agua antes que tu cuerpo la necesite, ya que puede ser tarde para una buena aclimatación. También recomendamos que la subida sea muy pausada, lenta y sin excesos. Para el dolor de cabeza recomendamos paracetamol, nunca aspirina.