Si vas a viajar a Portugal toma nota, hemos preparado la lista más detalla de los 30 lugares que no te puedes perder. Eso sí, si fuera por nosotros serían cincuenta o más, pero creemos que con treinta, satisfaremos las necesidades de la mayor parte de los viajeros.
30 lugares a conocer si vas a Viajar a Portugal
Toda la información del viaje
- 1 30 lugares a conocer si vas a Viajar a Portugal
- 1.1 Braga
- 1.2 Bom Jesus do Monte
- 1.3 Guimares
- 1.4 El Parque Nacional de Peneda-Gerés
- 1.5 Oporto
- 1.6 Los Pasadizos del Pavia y el Ponte 516 Arouca
- 1.7 Amarante
- 1.8 Sortelha
- 1.9 Aveiro
- 1.10 Parque Natural de la Serra da Estrela
- 1.11 Fátima
- 1.12 Coimbra
- 1.13 Nazare
- 1.14 Obidos
- 1.15 Reserva Natural de las islas Berlengas
- 1.16 Evora
- 1.17 Elvas y su fortaleza
- 1.18 Sintra
- 1.19 Cascais
- 1.20 Lisboa
- 1.21 Monsaraz
- 1.22 Lago de Alqueva
- 1.23 Comporta y Troia
- 1.24 Las infinitas playas del Atlántico
- 1.25 Beja
- 1.26 Lagos
- 1.27 Playas del Algarve
- 1.28 Sagres
- 1.29 Islas Madeira
- 1.30 Islas Azores
- 2 Datos prácticos
Hemos ordenado de norte a sur, contando con las islas Azores y las islas Madeira, los 30 lugares que tienes que conocer si vas a viajar a Portugal. A parte, en más de uno podrás tener información más detallada en los artículos que hemos ido preparando en Viaja por libre.
Braga
La ciudad de Braga es la llamada capital del Barroco del país. Tiene grandes monumentos de rica talla y una gran zona comercial y gastronómica. Es una ciudad con alma universitaria, y con arquitectura moderna. Podemos destacar de Braga su avenida central y todo lo que rodea a la calle Rua do Souoto y Rua d. Diogo.

Bom Jesus do Monte
Este famoso santuario junto a la ciudad de Braga, es un conocido lugar de peregrinaje en Portugal. Destaca por estar en un lugar privilegiado a lo alto de una montaña, visible a kilómetros a distancia. Para acceder a ella, lo mejor, es recorrer su impresionante escalera con centenares de escalones.

Guimares
Guimaraes es la ciudad que vio nacer a Portugal, ciudad de reyes y duques, con uno de los cascos antiguos mejor conservados y bonitos de todo Portugal. Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad y es fácil de recorrer.
De Guimaraes destacan sus calles estrechas, entre bonitos balcones y bellas plazas, el Palacio de los duques de Braganza y su castillo.

Más en qué ver en Guimaraes.
El Parque Nacional de Peneda-Gerés
Al norte de Portugal y haciendo frontera con Galicia, tenemos al Parque Nacional más montañoso del país. Es un lugar perfecto para hacer rutas de senderismo y es donde está ubicado el segundo pico más alto de la Portugal continental, el Pico Nevosa, con 1.546m.
Oporto
Hoy en día uno de los puntos más visitados de Portugal, Oporto destaca por su rica arquitectura, sus bodegas junto al cauce del río Duero. Oporto es la ciudad de las cuestas, todas ellas llenas de adoquines y con casas que parecen que se van a venir abajo. En Oporto puedes ver infinidad de iglesias con ese estilo tan portugués que hacen que sea un destino que hacen viajar a Portugal.

Más en qué ver en Oporto.
Los Pasadizos del Pavia y el Ponte 516 Arouca
Las pasarelas o pasadizos del Pavia es una atracción turística muy de moda en Portugal. Es un sendero sobre pasarelas de madera de casi 9km junto al caudaloso río Pavia. Está junto al Ponte 516 de Arouca, un puente de acero suspendido también sobre el Pavia y que tiene una una longitud de más de 500m.

Amarante
Esta pequeña ciudad es famosa tanto por su arquitectura como por los viñedos del Alto Douro que la rodea. Es una ciudad fotogénica, sobre todo junto al cauce del río que la atraviesa. No dejéis de visitar sobre todo la Plaza de la república.

Sortelha
Es posiblemente una de las aldeas más bonitas y antiguas de toda Portugal. Recorrer Sortelha es caminar entre estrechas callejuelas vigiladas por un castillo del siglo XIII, toda rodeada por un impresionante anillo defensivo.
Aveiro
Aveiro es la llamada Venecia portuguesa, una localidad costera a 50 minutos al sur de la ciudad de Oporto. Destaca por su pequeño casco histórico y los canales que recorren los barcos llamados moliceiros.

Más en qué ver en Aveiro.
Parque Natural de la Serra da Estrela
Es una de las áreas más protegidas de toda Portugal. En ella esta la “Torre”, el punto más alto de la Portugal continental.
Fátima
Uno de los lugares de peregrinación más famosos del mundo, es un punto obligado si eres católico o simplemente, un curioso que quiere conocer cómo una aparición o milagro, es capaz de mover a centenares de miles de personas cada año.

Coimbra
Sin duda es la principal ciudad universitaria de toda Portugal, una de las ciudades más antiguas del país, fundada en el siglo XIII, y está incluida por la UNESCO en la lista de Patrimonio Mundial.
Nazare
Cada noviembre miles de surferos esperan pacientes a surfear las olas más grande del mundo, pero Nazare no es solo surf. Son playas interminables, un pueblo pesquero con encanto, y una zona ideal para tomarse unas vacaciones en un paraíso de tranquilidad.

Obidos
Óbidos es una de las localidades más pintorescas y mejor conservadas de toda Portugal. Rodeada de murallas, Óbidos es un laberinto de calles y casas blancas llenas de encanto. Con presencia del gótico, y por el renacimiento y el barroco, el pueblo es una extensa obra de arte tallado, reconstruida a lo largo de los siglos.

Reserva Natural de las islas Berlengas
No muy lejos de Lisboa, está uno de los últimos paraísos de Europa, unas pequeñas islas por las que no ha pasado el tiempo y donde la naturaleza sigue manteniéndose prácticamente virgen.

Evora
Evora es una de las ciudades medievales mejor conservadas de toda Portugal y Patrimonio de la Humanidad. Evora es una ciudad amurallada de serpenteantes callejuelas, de rincones ocultos y de plazas llenas de vida. Está ubicada en al región del Alentejo.

Elvas y su fortaleza
En Elvas está la impresionante fortaleza de Nossa Senhora da Graça o Fuerte de Nuestra Señora de Gracia, una plaza defensiva única en la península ibérica. Además de ser también Patrimonio de la Humanidad, de Elvas destaca también el acueducto y su castillo.
Sintra
Esta es la verdadera excusa para viajar a Portugal. No visitar Sintra debería considerarse pecado. Visitar la maravillosa Quinta da Regaleria o el Palacio Da Pena, exponentes clásicos del país, o el Palacio Nacional y a la Quinta, es conocer una de las maravillas de Portugal.

Más en qué ver en Sintra.
Cascais
Lugar de retiro de la nobleza portuguesa y bonito pueblo pesquero, es una ciudad con clase que une la arquitectura decimonónica y modernas instalaciones turísticas. En verano es una zona muy animada, con largas playas y chiringuitos.
Lisboa
La capital de Portugal es un lugar que bien se merece varios días para poder conocerla. Tanto cultural como gastronómicamente, es una ciudad amable y con un rico patrimonio así como modernos museos que hablan de la historia de Portugal.

Más en qué ver en Lisboa.
Monsaraz
La sensación de llegar a un pueblo y enamorarte es la que sentimos nada más llegar a Monsaraz. El Alentejo ya nos estaba causando buenas sensaciones, pero al llegar al Lago Alqueva y ver sus dimensiones y mirar hacia lo alto y aparecer como un titán en una pequeña montaña Monsaraz, no solo nos dejo bocaabiertos, si no que nos llegaron a la cabeza recuerdos de películas de grandes batallas, fortalezas inexpugnables y bravos guerreros.

Más en visitar Monsaraz.
Lago de Alqueva
Si estas buscando hacer algo realmente original entre amigos o con la familia, este es tu plan, alquilar un barco sin PER en el Lago Alqueva. En este idílico lugar del Alentejo portugués podrás acceder sin ningún tipo de carnet a yates (barcos-casa) de hasta 8 plazas con cocina y camas.

Más en Lago de Alqueva.
Comporta y Troia
Al sur de Lisboa tenemos a Comporta, uno de los destinos más de moda de Portugal debido a la presencia de famoseo a nivel mundial. En Comporta además de impresionantes playas, están los hoteles y villas más exclusivos de toda Portugal.

Las infinitas playas del Atlántico
Lo que más nos impresionó de viajar a Portugal fueron las largas e infinitas playas del Alentejo, sobre todo de Comporta hasta el Algarve. Son playas paradisiacas, muchas de ellas sin servicios, de oleaje en muchos casos, pero con la ventaja de tener la sensación de estar lejos de Europa, al no tener apenas turismo debido a sus grandes dimensiones.

Beja
En pleno Alentejo, tiene un bonito centro histórico amurallado, con pintorescas plazas, buenos restaurantes y una una espectacular Pousada.
Lagos
En la zona más al oeste del Algarve, es una zona conocida por ser uno de los referentes del verano de Portugal. Bonitas playas, gran capacidad hotelera y un buen lugar para ir de vacaciones.
Playas del Algarve
Una de las zonas más masificadas durante el verano es sin duda el Algarve, al sur de Portugal. La causa, sus preciosas playas, los bonitos pueblos pesqueros y la mejor y mayor capacidad hotelera de todo el país.
Sagres
Al oeste del Algarve, en el extremo más occidental, es una zona de lo más salvaje debido a los fuertes vientos y a los imponentes acantilados. Es un destino ideal para practicar surf o para conocer las espectaculares playas protegidas y alejadas del desarrollo turístico del este del Algarve.
Islas Madeira
Al norte de las Islas Canarias están las islas Madeira, un archipiélago de 4 islas donde destaca la principal, Madeira, una isla volcánica con frondosa vegetación con clima subtropical. Esta isla se merece un viaje de al menos cuatro días, tanto para recorrerla en coche, como practicar senderismo, ya que es muy montañosa.

Islas Azores
Las islas más alejadas del continente, son 9 islas muy diferentes entre si, y alguna de ellas poco accesibles. De carácter volcánico, son unas islas en medio del atlántico con un clima muy lluvioso, pero que cuando respeta el buen tiempo, es un vergel de fauna y flora. Para los amantes del senderismo es un auténtico paraíso.
Datos prácticos
Antes de partir
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona