La isla de Pico, Azores – 3 días junto a la montaña más alta de Portugal

Una de las islas más interesantes de las Azores con el volcán o montaña, más alta de toda Portugal

La Isla de Pico, una de las maravillas del archipiélago de las Islas Azores, es conocida por su impresionante volcán, el Pico, la montaña más alta de Portugal. Esta isla con un paisaje de origen volcánico es un destino para los amantes de la naturaleza, el turismo de aventura y los que buscan tranquilidad. Su origen es volcánico, con paisajes de lava y viñedos que se pueden recorrer durante 3 días y que recomendamos hacer en combinación con otras islas, como el viaje que hicimos de 10 días en las islas Azores y que disfrutamos al máximo :).

Ascensión a Pico
Ascensión a Pico

La isla de Pico, ¿que puedes esperar de ella?

La Isla de Pico es de origen volcánico y tiene como el elemento más importante y visible desde cualquier punto de la isla el imponente Volcán Pico, que se eleva a 2.351 metros sobre el nivel del mar. Esto hace a este volcán el más alto de las Islas Azores y el punto más alto de todo Portugal.

Isla de pico, Azores
Isla de pico, Azores

Este volcán ha moldeado los agrestes paisajes de la isla con sus campos de lava, conocidos como «lajidos» y sus imponentes acantilados, que contrastan con el verde de los viñedos. Aunque el volcán está considerado actualmente activo, su última erupción data de 1718, es seguro y tranquilo, haciendo de él el punto más atractivo de la isla para hacer una buena ruta :).

A diferencia de otras islas del archipiélago, Pico es mucho más agreste y con menos vegetación, y esto es debido al ser la isla más joven de las Azores. Puede ser algo similar en algún punto a Lanzarote, en las Islas Canarias, pero mucho más verde, húmeda y con gran cantidad de lagos.

Isla de pico, Azores
Isla de pico, Azores

La isla de Pico es una isla muy tranquila, bueno, en general todas las Azores. Es de esos destinos que hay pocos restaurantes, no hay aglomeraciones y tan solo uno o dos grandes supermercados, todos ellos concentrados en el oeste de la isla.

Para recorrerla la única forma es alquilando un coche, donde todas las flotas están alrededor del aeropuerto o en Madalena, la mayor ciudad de la isla y el principal centro económico y turístico. Ésta ciudad está situada en la costa oeste, y también posee el puerto más importante de Pico y la puerta de entrada a la isla para quienes llegan desde Faial, debido a la frecuente conexión por ferry con Horta.

¿Cómo recorrimos la isla de Pico?

¡En coche de alquiler, la mejor forma sin duda!. La isla es relativamente pequeña, con una carretera que la rodea por la costa, la ER1, y otra por el centro, la EN3, ésta última nos pareció espectacular tanto por sus paisajes como por la cantidad de lagos que puedes ver. ¡Una pasada para un pequeño roadtrip si te respeta el tiempo como a nosotros!.

Isla de pico, Azores
Isla de pico, Azores

Las carreteras de la isla son estrechas, de doble sentido principalmente, y salvo la que rodea la isla, son carreteras que no se suelen superar los 50 o 60km/h. La parte central es montañosa, por lo que acceder a ella, tanto de norte a sur o de este a oeste, son subidas pronunciadas como si se trataran de puertos de montaña.

Qué hacer y qué ver en la Isla de Pico

Una vez que sabes como es la isla, casi seguro que estás planeando visitar las Islas Azores, y la Isla de Pico debe estar en tu lista. Te proponemos que no debes perderte en una visita de tres días a esta isla.

PRIMER DIA. Ascensión al Volcán Pico, la excursión más espectacular

¿Estas en forma y te gusta la montaña?. Esta ruta te va a encantar :). Es la ruta de senderismo por excelencia de Portugal y de las Azores, un volcán de 2.351m que puedes hacer en 4 h si estas en muy buena forma, y entre 6h y 8h, para los más mortales.

La ruta recorre 46 puntos perfectamente señalados con grandes estacas numeradas entre hermosos campos de lava y con vistas increíbles a la isla de San Jorge y a la de Faial. Al ser la montaña más alta de Portugal, debes tenerla el máximo respeto posible y tener un mínimo de forma, ya que el desnivel a cubrir es de más de 1.000m en menos de 8km entre zonas rocosas, paredes con fuerte inclinación, mucho viento y abundante niebla durante gran parte del año.

Isla de pico, Azores
Isla de pico, Azores

Si tenéis el día despejado vais a alucinar. Se ven pequeños cráters, los paisajes de viñedos desde gran altitud, las islas que te rodean, nubes bajos tus pies, es sencillamente espectacular, unas de las rutas más bonitas de Portugal, si no la que más.

Antes de la ascensión hay que para en el refugio de forma OBLIGATORIA. Se llama Casa de la Montaña, y donde se efectúa el registro de acceso y que puedes encontrar junto al aparcamiento. Allí te van a dar un GPS para tenerte localizado y te informarán del estado del tiempo. Por cierto, el GPS es tan solo de localización, no es el clásico GPS con pantalla y mapa, algo que consideramos no debe faltar en esta ascensión ya que con niebla es muy peligroso si no te orientas.

En temporada alta, hay que reservar, ya que esta limitado el número de senderistas en el Parque Nacional (Reservas aquí).

SEGUNDO DIA: Viñedos, pintorescos molinos rojos y la carretera panorámica EN3

El segundo día es ideal para descubrir la riqueza cultural y geológica de la isla. Los Viñedos de Criação Velha, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son una maravilla. Aquí, entre muros de piedra volcánica, se cultiva la uva para producir el famoso Vino de Pico, ideal para amenizar las noches tranquilas de la isla.

Isla de pico, Azores
Molinos rojos es la isla de pico

Existe la posibilidad de pasear entre viñedos y descubrir sus famosos molinos rojos. Os recomendamos pasaros por Moinho do Frade, un molino espectacular al sur de la isla (ver ubicación) justo al lado de Criação Velha.

Partiendo desde Madalena tenemos una de las carreteras más bonitas de Portugal, la EN03, que recorre el centro de la isla, de oeste a este, entre grandes prados verdes y lagos de alta montaña. Es la típica ruta que da placer realizar en coche y por tanto, conducir tranquilamente. Vas parando para descubrir miradores espectaculares o para caminar entre lagos como el do Capitao, el lagoa do Caiado, el lagoa do Paul, el lagoa do Rosada y el lagoa do Peixnho entre otros.

Isla de pico, Azores
Isla de pico, Azores

Nosotros recomendamos hacer la EN3 por la mañana, cuando suele estar despejado Pico y ya por la tarde, ver los viñedos y los molinos con la puesta de sol. Día perfecto si el tiempo te acompaña.

TERCER DIA: Escapada a Faial o avistamiento de cetáceos

Una de las posibilidades que da el tercer día es poder realizar una escapada a la isla de Faial y hacer la espectacular, y me quedo corto, ruta circular de Caldeira do Cabeço Gordo, o quedarse en la isla y hacer la clásica excursión de avistamiento de cetáceos.

Pico desde el ferry de Faial
Pico desde el ferry de Faial

Reservar excursión de cetáceos

La Isla de Pico es uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas y delfines. Puedes dedicar el tercer día a una excursión en barco de 3h para observar estos majestuosos animales en su hábitat natural.

Faial, Azores
Faial, Azores

Datos prácticos

Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero

Excursiones en la Isla de pico

Ver todas las excursiones

Dos islas muy cerca para ir en barco. ¡Planazos!

Lo bueno de la Isla de Pico es su ubicación dentro de las Islas Azores, ya que está a tan solo 30min en Ferry de su vecina Faial y a unos 50 min de San Jorge, por lo que visitar las tres islas en un único viaje es muy, muy fácil y sin coger aviones, algo que recomendamos, ya que cada isla es un mundo.

Conexiones de la Isla de Pico con el resto de las Azores

La Isla de Pico está bien conectada con el resto de las Islas Azores. A través del aeropuerto de Pico, hay vuelos regulares a São Miguel, Terceira y Faial, permitiendo a los turistas moverse fácilmente entre las islas. También hay un servicio de ferris que conecta Pico con la cercana isla de Faial (a solo 30 minutos), conocida por la ciudad de Horta y su puerto deportivo, y con São Jorge, famosa por sus escarpadas fajas y paisajes naturales espectaculares.

Restaurantes que nos gustaron en la Isla de Pico

  • Bar da Barca (Madalena). Para tomarte una copa o un vino, viendo la puesta de sol con Faial al fondo
  • Cella Bar. Muy caro, pero el edificio merece la pena y su ubicación. Quizás es mejor verlo por fuera, y hacer un picnic junto a la piscina natural que tiene en frente. ¡Vistas a Faial!
  • Via Bar & Grill (Madalena). Hamburguesas con vistas al puerto de Madalena. Buena terraza 🙂
  • Bar a Formosinha (Cerca del aeropuerto). Junto a una pequeña playa y un pinar, un rincón escondido, único
  • Stones Pico (Cerca del aeropuerto).

Hoteles o apartamentos que recomendamos de Pico

  • As Casas da Vinha. 6 pequeñas casas dentro de una viña, muy bien decoradas y con mucho encanto. Tienen piscina y barbacoa y fue nuestra elección en Pico.
  • Aldeia das Adegas. Casitas con su ajrdin al norte de Pico