Los fuertes de Omán son sin duda uno de los atractivos más importantes del sultanato. Son construcciones colosales en espacios únicos. Los fuertes de Omán suelen estar rodeados de montañas junto a grandes palmerales donde a pesar de las altas temperaturas el clima es más fresco y el agua no escasea. En nuestro viaje por Omán pasamos junto a varios fuertes del norte, pero solos dos se quedaron grabados en nuestras retinas. El fuerte de Nakhal y el fuerte de Bahla.
2 fuertes de Omán que recomendamos
1 Fuerte de Nakhal
Poco antes de las 5, la hora de cierre del fuerte, llegamos a Nakhal, un fuerte junto a unas vertiginosas montañas y un impresionante palmeral. Lo vimos en la puesta de sol, con sus mejores galas y solo gracias a la amabilidad del guarda, ya que estaba cerrando sus puertas.
Su estado de conservación es excelente y aunque data del siglo XIX parece mucho más antiguo de lo que es. El fuerte de Nakhal está situado sobre un alto con un precioso palmeral a sus espaldas. Desde él se puede ver prácticamente todo el valle, una vista que impresiona si subes al punto más alto, donde está los cañones.
Dentro del fuerte hay varias habitaciones decoradas como antaño y con un atmósfera que te lleva a estar en aquellos años cuando el fuerte o castillo estaba en su máximo esplendor. Para nosotros es uno de los fuertes de Omán más bonitos y aunque lo vimos con un poco de prisa, en menos de hora, sacamos de él lo mejor.
- Horario: 9-17h
- Mejor hora para verlo: en la puesta de sol
- Entrada: 0,5 OMR
2 Fuerte de Bahla
El último día que estuvimos en Jebel Shams amaneció con una tormenta de arena que casi se nos lleva la tienda en la que dormíamos. Al bajar por estas montañas en dirección Nizwa pasamos por la localidad de Bahla, donde estaba el impresionante fuerte del mismo nombre.
Sabíamos que Bahla era una de las ciudades amuralladas más completas del mundo, ya que tenía varios kilómetros y más de 600 años de antigüedad. Dentro de ella estaba el Fuerte de Bahla, es el fuerte más amurallado de Omán, algo que le ha ayudado para ser Patrimonio de la Humanidad desde 1987.
Dejamos el coche en la parte posterior del fuerte, donde había un pequeño parking. Al ser enero y temporada baja estábamos nosotros y el del tambor, por lo que vimos prácticamente solos el fuerte.
Al caminar hacia la entrada ya se veía desde fuera sus dimensiones, sencillamente enorme. Ya en su interior la visita es a tu aire. Puedes entrar en decenas de estancias o habitaciones. puedes subir a lo más alto y ver toda la ciudad. Dentro del fuerte se pueden ver las diferencias entre clases. Desde las pequeñas casas de la entrada a las imponentes habitaciones de las estancias más altas. Merece la pena perderse por este laberíntico complejo, para nosotros el fuerte por excelencia de Omán.
- Horario: 9-17h
- Entrada: 0,5 OMR
Datos prácticos
Antes de partir a Omán
- Buscar y comparar vuelos a Omán al mejor precio
- Guía de Lonely Planet de Omán
- Alquiler de coches en Omán con un 15% de descuento
- Hoteles de Omán a través de Booking
Alquilar un coche en Omán
En Omán hay compañías locales de alquiler y casi todas las internacionales. Las primeras no difieren mucho de las de siempre, por lo que os recomiendo que apostéis por las clásicas. A parte, aseguraros que dan kilometraje ilimitado, ya que las locales no lo suelen ofrecer. Podéis comparar precios con Rentalcars, ya que suele ofrecer los mejores descuentos (normalmente un 15% de descuento).
Os dejamos los presupuestos que nos dieron para un Toyota Land Cruiser para 9 días.
- Nomadic Desert Camp. 420 OMR con kilometraje limitado
- Speedyoman. 400 OMR con kilometraje limitado
- Arabiacars. 320 OMR con kilometra limitado
- Budget Oman. 295 OMR con kilometraje ilimitado. ¡Nuestra elección!.