Irlanda no es un país especialmente conocido para la práctica del senderismo, pero sus suaves relieves, su verde tan intenso y sus numerosos lagos hace que nos pensemos en realizar al menos un trekking en Irlanda, aunque este sea sencillo. El bosque de Glanteenassig se presta justamente a esto, brindándonos la oportunidad de conocer la naturaleza de Irlanda sin tener que ser unos experimentados montañeros.
El bosque de Glanteenassig. Trekking en Irlanda
La península de Dingle en el condado de Kerry es conocida por su interior montañoso, sus magníficas vistas y los pueblos que aún mantienen una lengua casi perdida como el irlandés. Situada en uno de los puntos mas occidentales de Europa, decidimos tomar este lugar para realizar una ruta de senderismo por Irlanda. No obstante nuestra meta inicial era subir al monte Brandon, uno de los picos mas altos del país con sus 951 metros de altura, pero el mal tiempo que llevábamos arrastrando durante una semana seguida hizo que finalmente cambiáramos los planes buscando una alternativa mas sencilla y a ser posible fuera de las rutas mas turísticas. Esta fue la razón de elegir Glanteenassig como lugar para la práctica de trekking en Irlanda.
Glanteenassig forest park
El nombre del parque viene de una montaña cercana del mismo nombre y con una altitud de 433m y cuyo nombre traducido al castellano significa «valle de las cascadas». Este parque natural contiene 3 aparcamientos, uno a la entrada y otros dos situados en cada uno de los lagos, donde existen mesas donde poder degustar la comida que llevemos con nosotros.
El principal atractivo de Glanteenassig es su bosque y sus dos grandes lagos, el Lough Slat y el Lough Carun, ambos de un tamaño muy similar. El lago Slat por ejemplo tiene una pequeña ruta de senderismo de apenas 300 metros que te acerca a la orilla del lago desde el parking.
Sus vistas son realmente buenas a pesar de la meteorología que nos tocó, pero lamentablemente no hay caminos habilitados para poder bordear todo el lago y alargar un poco la ruta. De todas maneras nuestra idea era bordear el siguiente lago, el Carun, un poquito mas largo y totalmente acondicionado para el trekking.
Ruta por el lago de Carun
Como es costumbre en muchos de nuestros viajes, el tiempo no termina de ser nuestro aliado y la lluvia en forma de chuzos de punto apareció para no despegarse de nosotros durante todo el día. A pesar del inconveniente y teniendo en la cabeza no modificar nuestros planes, nos armamos con nuestros abrigos impermeables y nos propusimos a dar la vuelta al lago de Carun, aunque sea con los pies en polvorosa.
La lluvia comenzó a caer con fuerza. Esto al principio no molestó gracias a un tupido bosque de pinos que nos servía de escudo. Lo malo, que a pesar de que el parque natural sea un «Forest park», el bosque alrededor de los lagos es casi nulo y la mayor parte del camino la realizaríamos sin esta bendita protección.
La buena noticia es que la ruta apenas tenía 3 kilómetros y transcurría por un camino perfectamente acotado, tanto con piedras como con tablones de madera en sus zonas mas complicadas o afectadas por el agua de los arroyos cercanos.
Plana, muy plana era la ruta. Total estábamos dando la vuelta a un lago y esto hizo que lo recorriéramos a pasos agigantados, sobre todo porque la lluvia no terminaba de parar y esta impedía en buena medida disfrutar del paisaje. Lo que hubiera dado en ese momento para sentarme en un banco de madera y deleitarme con las vistas.
Llegamos a una especie de cuello de botella que se juntaba con una parte del lago mucho mas estrecha y donde el bosque lo comenzábamos a tener bastante mas cerca. Quizás demasiado tarde ya que tras algo menos de 1 hora de comenzar la ruta, la lluvia comenzó a parar levemente y como estábamos tan mojados ya todo nos daba igual. Solo queríamos llegar al coche y acurrucarnos al abrigo de su calefacción.
Nuestro primer trekking en Irlanda llegó a su fin, tras poco mas de 1 hora de recorrido y con las botas pasadas por agua. A pesar de todo supimos catar ese clima Irlandés tan conocido y que anima a refugiarse en cualquiera de sus aclamados pubs.
Datos prácticos. El bosque de Glanteenassig. Trekking en Irlanda
¿Cuándo ir a Glanteenassig?
El tiempo irlandés es imprevisible y puede llover en cualquier época del año, pero si tenemos que elegir fechas serían de Junio a Septiembre.
¿Cómo llegar a Glanteenassig ?
Para llegar a este lugar debemos primero situarnos en la cara norte de la península de Dingle, muy cerca de Castlegregory. Al sur de esta localidad, en la carretera R560 y cerca de Aughacasla, hay una pista que conduce hasta el parque forestal de Glanteenassig.
¿Qué llevar?
Todo dependerá del tiempo. Si hay riesgo de lluvia, la ruta la podeis incluso hacer con un paraguas pero lo ideal es ir con un buen impermeable. Aquí las temperaturas no suelen ser muy bajas al estar al abrigo de varias montañas que nos cortan el viento proveniente del océano Atlántico.
¿Cuanto cuesta?
No se cobra entrada en el parque.
¿Donde dormir?
Una de las mejores opciones es disfrutar de las comodidades de un Bred and Breakfast, aunque los precios suelen ser un poco elevados :