Realizar la ruta al Snowdon es subir al pico mas alto de Gales, en el parque nacional de Snowdonia. Una región de picos escarpados y cientos de lagos, muy similar a las highlands escocesas. Con sus mas de 1000 metros de altura y su cercanía al mar, los desniveles son fuertes pero sus accesos son buenos, haciendo esta ruta asequible para la mayoría de los públicos.

Ruta al Snowdon, el pico mas alto de Gales
Todo sobre este viaje
Algo intrínseco en el montañero es intentar escalar montañas altas, cuanto mas alta mejor. Esto quizás haga pensarnos que subir montañas mas bajas que cualquier puerto de montaña medio español sea absurdo, pero nada mas lejos de la realidad. Por debajo de los 2000/2500 metros la sensación de altura prácticamente ni se nota, pero si es cierto que la velocidad de progresión entre una montaña de 1000 metros y otra de 3000 metros es muy diferente. Aun así y olvidándonos de este aspecto, en lo relativamente montañero, una montaña como el Snowdon de 1085 metros no tiene nada que envidiar a muchas cumbres de Gredos o del Pirineo.

Snowdon es una montaña respetable en invierno, especialmente en su cara Este, y los paisajes que la rodean son completamente alpinos sin faltar los lagos de gran tamaño. No obstante, hay una importante pega que podría echarnos para atrás y es que se puede subir en tren… ¿Cómo que en tren? En una de sus caras, la mas sencilla y menos agraciada, discurre una estrecha vía de tren que sube desde Llanberis hasta la cima del Snowdon.
Detalle de la ruta
- Dificultad: baja/media
- Tipo: lineal
- Distancia: 14 km
- Duración aproximada: 4h
- Ascenso total: 805m
- Descenso total: 805m
- Altitud máxima: 1085m

Llegar a su cima es muy fácil y siempre nos encontraremos con gente. A nuestro favor es que la ruta principal discurre por una cara muy diferente, ajena a las locuras humanas y que personalmente recomiendo realizar. Es mas, el tren y sus cicatrices no se ven hasta 30 metros antes de coronar la cima.

Ascensión al Snowdon
La principal ruta al Snowdon parte del puerto de Pen-y-Pass, a una meteórica altura (para ser Gales) de 377 metros. Un parking no muy grande es el punto de referencia, justo en frente de un Youth Hostel. El parking es de pago y se paga por ciclos de 4 horas con un coste de 5 libras. Si sois rápidos no es muy caro, si os lo tomáis con calma la cosa ya no tendrá tanta gracia.

Saliendo del parking, justo por el camino donde hay un letrero que marca la ruta (Miner’s track), seguiremos por un ancho camino en muy buen estado. Este llegará a un primer lago, el lago Llyn Teyrn, sorteándolo unos 40 metros por encima y sin tocar su orilla en ningún momento.

Desde aquí la ruta se torna un poco plana, sin apenas subidas y así hasta llegar al lago mas grande de la ruta, el lago Llyn Llydaw. Allí hay ciertos edificios en ruinas, señales de las antiguas minas que había por la zona.

El Lago Llyn Llydaw lo cruzaremos por un puente de piedra y comenzaremos a cruzarlo por su flanco derecho hasta casi el final. Justo allí es cuando comenzaremos una fuerte subida en un camino empedrado tras abandonar el cómodo de tierra pasadas unas antiguas minas abandonadas.

Aquí empezaremos a ver los primeros rezagados, pero el sentimiento británico es el nunca abandonar, pase lo que pase…, cosa que vimos años atrás en el Ben Nevis, el pico mas alto de Escocia y de Gran Bretaña. La gente aunque le cueste un infierno subir, no lleve el material adecuado, haga un tiempo horrible o lo que sea, subirá si o si.

Superada la primera rampa respetable llegaremos al tercer y último lago, el lago Glaslyn, justo a los pies del Snowdon y una pared vertical de casi 500 metros. Desde aquí comenzaremos la subida mas potente de toda la ruta.

10 minutos después de enfilar la subida nos cruzaremos con los senderistas que vienen por la Pyg Track. El camino se vuelve un poco salvaje y cuesta seguir el sendero. En parte destruído por las nevadas del invierno y en otras ocasiones por sus numerosas bifurcaciones creadas por senderistas a lo loco. Es justo ahí cuando escucho pero no veo aún el silbido de un tren detrás de la montaña.

A medida que enfilamos las cotas mas duras, vamos dejando atrás los bonitos lagos. Momentos que son útiles para hacer una corta parada, tomar una foto y seguir nuestro camino. Así durante los 45 minutos/1h que se necesitan para subir la rampa.

Tras llegar arriba, justo a 50 metros del final veremos la civilización. Una vía de tren estrecha con su pequeña parada. Lugar donde se bajan cientos de turistas que desean estar en el pico mas alto de gales sin andar apenas unos pasos. Cosa que no entiendo. Hay estaciones de esquí cercanas que te ofrecen cosas parecidas, entonces para que destrozar mas montañas?

Opiniones a parte, los últimos 50 metros son sencillos y uno ya camina relajado sabiendo que tomar la cumbre será muy sencillito. Ya solo me separan unos escalones para subir al hito final y tomar la foto de turno. Hemos subido al pico mas alto de gales tras realizar la ruta al Snowdon.

Lástima que tengamos el coche en Pen-y-Pass. No nos queda mas remedio que volver por el mismo camino que habíamos recorrido. De todas maneras había una opción B que no probamos que también acababa en el parking y era tomando el camino de la Pig Track. Otra vez será.

Datos prácticos
¿Cuando ir?
Snowdonia está cubierta de nieve a partir de los 500 metros o incluso por debajo durante el invierno. Es a finales del mes de Abril cuando se recomienda comenzar a subir el Snowdon aunque a buen seguro nos encontraremos con numerosos neveros y zonas donde es posible tener que usar crampones. Ya a partir del mes de Junio la nieve desaparece por completo y es cuando la subida se hace mas sencilla. Además Junio y Julio son los meses menos lluviosos.
¿Cómo llegar?
El punto de partida es Pen-Y-Pass y por lo general se llega en coche. También se llega en transporte público por 1.50 libras, a través del servicio Snowdon Sherpa que comunica las localidades de Llanberis y Betws-y-coed.
¿Qué llevar?
Por lo general la ruta es fresquita y es muy fácil que nos llueva. Por tanto debemos llevar una capa de agua y algo de ropa de abrigo. No olvidemos llevar agua, aunque veamos mucho lago y arroyos.
Invierno
En invierno la nieve acampa a sus anchas y por tanto las condiciones y la temperatura es solo para expertos en alta montaña.
- Pantalón largo, camiseta térmica (un par) y forro polar
- Gorro y guantes (llevaría al menos 2 pares de guantes)
- Manta térmica
- Primaloft, hace mucho frío en invierno
- Chubasquero o tercera capa para viento o lluvia
- Botas altas y calcetines de invierno
- Crampones y piolet, la cima suele estar helada y con hielo
- Linterna o frontal. Los Black Diamond por ejemplo son excelentes
- Polainas. Aquí tienes un buen ejemplo de polainas y ojo con la talla
- Mochila de al menos 3ol
- Bastones de trekking
- Mapa/GPS. Sin esto ni te presentes. Como GPS nuestra recomendación es el GPSMAP 64 de Garmin
- Comida para dos días
Verano
En verano la ascensión es muy distinta. Por nuestra experiencia recomendamos llevar al menos:
- Zapatillas de verano, botas preferiblemente
- Pantalón corto y camiseta de manga corta
- Forro polar, ya que en la sombra hace frío
- Gorra y gafas de sol polarizadas
- Protección solar
- Agua en cantidad y comida
¿Donde dormir?
En el trayecto no tenemos ningún refugio. Quizás lo mejor es dormir en el Youth Hostel que hay junto al parking de Pen-Y-Pass el YHA Snowdon Pen-y-Pass.