Durante el mes de Septiembre estuvimos analizando que ver en Burgos durante un fin de semana. Una ciudad que habíamos visitado años atrás y únicamente para ver su catedral. Pero claro, Burgos no es sólo una catedral ni tampoco una provincia plagada de encantadores monasterios. Es una provincia llena de sorpresas como los yacimientos de Atapuerca o la bellísima sierra de Neila. No obstante, nuestra visita se centró única y exclusivamente en la ciudad de Burgos, cosa que ya falta hacía.
Que ver en Burgos durante un fin de semana
Para ser sinceros solo tuvimos día y medio para ver la ciudad. El viernes se nos hizo corto porqué llegamos de noche de Ávila y el Domingo tuvimos que regresar pronto tras una copiosa comida. No obstante caminamos mas de 20 kilómetros para ver los principales monumentos, muchos de ellos en lo alto de una montaña y a empujones con un carro de gemelos…
Nuestro hotel se alojaba fuera del centro, justo en una zona donde ya no hay zona azul en el este de la ciudad. Aunque pareciera que estuviéramos lejos, Burgos no es una ciudad grande, a todo se puede llegar caminando. De hecho nosotros estábamos a 20 minutos en línea recta por la calle de Vitoria. Otra opción hubiera sido en pleno centro, pero muchas calles están cortadas y nos obligaba dejar el coche en un parking.
Hechos los deberes solicitamos por si acaso un mapa turístico en el hotel. Con este y el mapa del teléfono ya teníamos cerrado nuestro plan. Lo primero era ir caminando en línea recta hasta el Arco de Santa María, el cual da acceso a la plaza del Rey san Fernando y a la catedral de Burgos.
1 Arco de Santa María
El Arco de Santa María es tan bello como me lo habían dicho. Está adornada con personajes célebres de la ciudad y es considerada como una de las 12 puertas que daban acceso a la ciudad antigua.
Merece la pena quedarse un rato para admirar las figuras, pero claro sabiendo lo que viene detrás del arco es posible que lo pasemos rápidamente.
2 Exterior de la catedral de Burgos
Cruzamos el arco y nos encontramos con esta monumental catedral de construcción gótica. Tan grande que como no llevemos un gran angular no entrará completo en nuestras fotografías.
Antes de entrar en la catedral, decimos bordearla por su lado izquierdo, hasta alcanzar la iglesia de San Nicolás. Como llevábamos un carro de bebés, subir las escaleras fue todo un suplicio.
Pero al final alcanzamos la plaza Santa María y nos deleitamos con el frontal de la catedral. El gozo no duró mucho tiempo dado que en la iglesia de San Nicolás estaban celebrando una boda y al finalizar esta lanzaron una traca que se escuchó por todo Burgos. Que vivan los novios!!
3 Iglesia de San Nicolás
Ya que estábamos cerca y la boda había terminado, decidimos entrar en la iglesia de San Nicolás. De aspecto sencillo pero con un retablo/tumba de importantes dimensiones. Y digo tumba porque a sus pies se hayan enterrados los familiares de Gonzalo Polanco, antiguos mercaderes de Burgos.
4 Interior de la Catedral de Burgos
Regresamos al plato fuerte del día, la catedral de Burgos. Si ya por fuera es increíble, por dentro no iba a ser menos. Además no es de esas catedrales que se ven en 30 minutos… aquí podemos tirarnos horas pegados a la audio-guía que está incluida con la entrada.
El inicio de la visita empieza donde se entregan las audio-guías y pulsando el número 1. Comenzaremos a ver diversas capillas con un acabado y estado impecable. Aun así os recomiendo ver siempre los techos, son todos magníficos y muy variados, muchos de ellos con vidrieras de mas de 500 años.
Un punto importante es la escalera dorada, que antaño se usaba para entrar a la catedral desde la puerta de la Coronería. Ya que estamos en sitios especiales dentro de la catedral de Burgos, no debemos perdernos el Cimborrio del crucero, y justo debajo de este está la tumba del Cid y Doña Jimena.
Es perfectamente posible estar horas y horas dentro de la catedral de Burgos. Ya no solo si seguimos a raja tabla los puntos indicados, es que uno se puede quedar fácilmente sentado en un banco y observar infinidad de pequeños detalles.
Ya en el tramo final, visitaremos los dos claustros, uno de ellos cubierto de cristal y otro abierto al público. Alrededor de estos, como no, hay varias salas y exposiciones con mas cosas interesantes.
5 Iglesia de San Esteban
Desde la catedral de Burgos, subimos una infinidad de escaleras hasta llegar a las faldas de la montaña donde se encuentra la iglesia de San Esteban y mas arriba el castillo de Burgos. Dentro de ella se encuentra el museo del Retablo y es accesible con la pulsera turística.
La iglesia está despojada de todos los bancos para facilitar el tránsito entre todos los retablos y diferentes piezas religiosas, situadas tanto en la nave principal como en la planta superior.
6 Castillo de Burgos
El castillo de Burgos es desde mi punto de vista poco vistoso, aunque tiene un valor histórico realmente alto. Aun así lo mejor que tiene son las magníficas vistas que hay de la ciudad, tanto desde aquí como desde un mirador mas abajo.
El castillo anda un poco escondido en lo alto de la montaña y bordeado por completo por árboles. De el apenas quedan las murallas y unas galerías subterráneas que se visitan en determinadas horas con la ayuda de un guía y ataviados con un casco y una linterna.
7 Plaza mayor de Burgos
Como en muchas ciudades de España, una de las plazas principales es la plaza mayor. Núcleo importante de Burgos y donde se aglutinan infinidad de bares de tapas.
8 Muralla de Burgos
En diferentes partes de la ciudad podemos ver restos de la antigua muralla que antaño bordeó Burgos. Quizás el punto donde mejor se observa es en la calle Alvar Fáñez.
9 Capitanía General
Un edificio muy interesante es el de la capitanía general y sede del museo de historia militar. Del museo no puedo opinar porque no tuve la oportunidad de entrar, pero si recuerdo muy bien las tapas que degusté en la misma plaza.
10 Parroquia de San Gil Abad
Otra iglesia que visitamos fue la de San Gil, incluida también en la pulsera turística. Consta de siete capillas dedicadas, algunas dedicadas a familias y otras a motivos meramente religiosas.
SI no recuerdo mal tiene un horario de 10-14h/16-19h, exceptuando los Domingos que abre de 17 a 20h.
11 Museo de la evolución humana
Algo que tendré que visitar la próxima vez que valla a Burgos es sin duda Atapuerca y el museo de la evolución humana, lugar donde residen muchos de los hallazgos encontrados.
12 Monasterio de las Huelgas
Una de las joyas de la corona de Burgos es el monasterio de las Huelgas, de visita obligada. Tiene un coste de 6€ y la visita es estrictamente guiada y no se permiten fotografías en su interior. Puede que su exterior no diga nada, pero lo que hay dentro es realmente increíble. Retablos, obras de arte, tumbas de reyes, …, etc.
Por ejemplo allí descansan los restos de Alfonso VIII de Castilla, Enrique I de castilla, Leonor de Castilla (Reina de Aragón), entre muchos otros. Además hay una colección de pinturas y telas medievales de gran importancia.
Datos prácticos
Pulsera turística de Burgos
Con un precio de 8€ te da acceso a la catedral de Burgos, la iglesia de San Nicolás, la iglesia de San Esteban y la iglesia de San Gil. Si fuéramos por separado nos costaría casi 15€. Esta se adquiere en la misma catedral y es válido para entrar en todos los lugares mientras la pulsera no se caiga de tu muñeca.
Cuando ir a Burgos
Cualquier época del año es buena aunque es cierto que los inviernos son fríos y en ocasiones cae una copiosa nevada. Momento perfecto para ver la ciudad con un punto de vista diferente.
Donde dormir en Burgos
Aparcar en el centro e Burgos no es fácil y si no dejamos el coche al otro lado del río no nos quedará mas remedio que meterlo en un parking. Por ello muchas veces se buscan opciones fuera del centro, que en todo caso no tendremos que caminar mas de 20 minutos. Burgos no es tan grande.
- Hotel Puerta de Burgos: nuestra elección y a 15 minutos del centro con fácil aparcamiento. Wifi gratuita y hotel de 4 estrellas con precio de 3 estrellas.
- Hotel Bulevar Burgos: a 10 minutos del centro, moderno y con buen desayuno.
- Hotel Mesón del Cid: en pleno centro, con su propio restaurante de calidad y con unas vistas de la catedral exquisitas.