Desde Granada existe una bonita excursión en la Sierra de Huétor, la visita a las Cascadas de Prado Negro, un entorno dentro de un aislado parque natural, como muchos en Andalucía, cerca de la autovía que va desde Granada a Guadix, Murcia o Almería.
Ruta a las cascadas de Prado Negro
Partiendo del Mesón Jabalí o la Taberna Comidas Prado Negro
El sendero a las cascadas es una ruta corta de apenas 20 minutos que puedes ir acompañado con niños, ya que es muy fácil y muy agradable si buscas una bonita excursión con un final tan espectacular como la cascada de Prado Negro.
La ruta parte desde el Mesón Jabalí o la Taberna Comidas Prado Negro, los restaurantes más conocidos de la zona, la verdad tampoco hay muchos más, y que suelen llenarse los fines de semana por gente venida de Granada.
Desde allí se toma calle abajo hasta salir de la pequeña pedanía por un camino de cemento que luego se estrecha y se convierte en un bonito sendero que da a un típico bosque mediterráneo, acabando junto a un desfiladero donde suelen verse cabras montesas.
La exuberante cascada de Prado Negro
Al llegar abajo se escucha ya a lo lejos el arroyo de Prado Negro, afluente del río Fardes. Poco después, pasadas unas pequeñas cuevas, aparece la preciosa cascada, de unos 10 a 12m de altura entre un verde musgo y un agua digna de un lugar paradisiaco.
El pilar de Manolo del Molinillo
Hasta aquí la corta y clásica excursión desde los restaurantes de Prado Negro. Si uno quiere alargarla un poco más puede ir hasta la fuente o el pilar de Manuel el curandero. Para llegar a él hay que retroceder un poco por el mismo camino y luego subir en zig zag por el camino que asciende por el lado de la cara de la derecha. Una vez arriba se llega a una imponente cueva y luego es bajar por un corto sendero hasta llegar a la fuente.
Manuel el curandero era un personaje muy querido en la zona que falleció ya hace tiempo y que mucha gente puso de sus bolsillos para la creación de este pilar en su memoria.
La Sierra de Huétor
Es un lugar clásico para hacer una excursión desde Granada si buscas disfrutar de la naturaleza y un paisaje más alpino mas allá de Sierra Nevada. Prado Negro se encuentra en plena Sierra de Huétor, donde el pico más alto es el Majalijar, con 1.878m de altura. Fuente de los potros, las Mimbres o la zona de acampada de la Florencia son lugares típicos e ideales para pasar un día en una reserva forestal a mas de 1.000m de altura e ideal para hacer senderismo, acampar, barbacoas en invierno o picnic en cualquier época del año.
Datos prácticos
¿Cómo llegar?
Se toma la A92 desde Granada en dirección Guadix y pasado el Puerto de la Mora se toma la salida de Las Mimbres-Prado Negro. Desde allí son unos 10 o 15 minutos hasta la zona de los restaurantes. Ver en Google Maps.
¿Dónde aparcar?
Hay un aparcamiento pasado los restaurantes a la derecha, aunque si vais al Mesón Jabalí, este establecimiento también dispone de aparcamiento propio. En cualquier caso, no es difícil aparcar.
¿Dónde dormir en Prado Negro?
Por la zona están las famosas cabañas en los árboles de Campearte, pero si buscas más comodidad tienes lugares como la Casa de las Mariposas con una preciosa piscina.