El Caminito del Rey, en Málaga, se ha convertido en uno de los parajes más visitados de España y no es pura casualidad. La adaptación de este paraje al turismo unido con la belleza paisajista hacen de este desfiladero un lugar único. Además, sus pasarelas a través del Desfiladero de los Gaitanes se han convertido en una auténtica atracción tanto por las vistas vertiginosas como por su ubicación casi irreal cuyo origen se remonta a principios del siglo XX.
El Caminito del Rey
Un poco de historia
A principios del siglo XX la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro necesitaba facilitar el acceso a sus trabajadores entre el Salto del Gaitanejo y el del Chorro, ambos separados por un vertiginoso cañón. Para ello construyó una serie de pasarelas, fuera de uso actualmente por carecer de medidas de seguridad, e inauguradas por el Rey Alfonso XIII, es por eso que se llama el Caminito del Rey, ya que el rey de entonces caminó a través de este singular paraje.
A principios del siglo XXI se hizo famoso por su peligrosidad al carecer de barandillas, algo que hizo que el proyecto actual saliera a la luz y diese acceso a todo tipo de público y con la seguridad garantizada.
Actualmente las pasarelas se han sustituido por unas de madera nuevas y más seguras de más de 3km y 105m de altura, pegadas a la pared del impresionante cañón del Desfiladero de los Gaitanes.
Entradas Caminito del Rey
Compras entradas para el Caminito del Rey
Antes de partir
Aunque lo explicamos al final de este artículo, lo primero y más importante, es comprar con antelación las entradas al Caminito del Rey. No se puede llegar y comprarlas en la taquilla.
Una vez que sepas el horario de la visita tienes que llegar con tiempo, al menos con una hora o más de antelación, ya que suele estar hasta la bandera y aparcar no es una tarea fácil. A parte, desde el parking hasta la entrada de admisión son entre 30 o 45 min caminando, dependiendo de la senda que tomes.
Al final os contamos trucos, consejos y cómo conseguir entradas para el Caminito del Rey
Acceso al Caminito del Rey
Tienes que saber que desde la zona norte hay dos túneles peatonales que dan acceso a los senderos de la entrada principal. El sendero más largo, de 2,7km, está junto al Restaurante el Kiosko, y el más corto (la mejor opción), como a unos 200m de éste. No te líes, accede por el más corto si vas con el tiempo justo. Están muy cerca uno del otro.
Una vez atravesado los túneles se camina por un ancho sendero, con el río siempre a la izquierda, hasta llegar a la entrada y a las casetas que dan acceso al Desfiladero de los Gaitanes, donde se entrega la entrada y se provee con un casco de protección a cada visitante.
Las visitas, aunque sean por libre, dan acceso a unas 50 personas en cada horario. No sufras, siempre hay hueco para hacer fotos 🙂
Recorriendo el Caminito del Rey
El recorrido del Caminito del Rey no es una ruta circular, es lineal, y la única forma de volver es tomando un autobús que sale cada pocos minutos desde la salida del sendero. Conociendo esto y una vez experimentado el recorrido de unos 7km (1,7km + 5km), éste lo podemos dividir en varios tramos, tramos que os contamos a continuación y que podrían ser los siguientes:
- Tramo 1 (Entrada) – Sendero al acesso norte
- Tramo 2 – Zona de pasarelas
- Tramo 3 – Sendero junto al río
- Tramo 4 – Zona de pasarelas hasta el Balconcillo de los Gaitanes
- Tramo 5 (Salida) – Sendero hasta el Chorro y vuelta en autobús
Tramo 1 (Entrada) – Sendero al acesso norte
Nada más dejar el coche en el acceso norte atravesamos un túnel, el más corto, y un sendero bastante sencillo que esta rodeado de árboles. Pasados 1,7km, contando el túnel, se llega al control de acceso donde se tiene que esperar el turno hasta que salga el grupo en el que estes asignado. Ojo hay mucho gente, por lo que no tiene pérdida.
Hay baños y una taquilla donde te proveen un casco para poder protegerte en caso de caída de alguna piedra en los desfiladeros
Tramo 2 – Zona de pasarelas
Al ir por libre, aunque con un horario asignado, salimos como unas 40 personas en el turno de las 11 de la mañana. Pasado el control de acceso comenzamos el primer tramo de pasarelas del Caminito del Rey con una serie de cascadas formadas por el embalse del Gaitanejo en el río Guadalhorce.
Ya desde el primer momento experimentamos el vértigo y la altura del cañón, el Desfiladero de los Gaitanejos, que aún no estando en el tramo más alto, las sensaciones ya son increíbles. Solo hay que ver el número de selfies en los primeros 100m :), y esto solo acaba de empezar…
Pasado un buen tramo de pasarelas, algunas muy cercanas al río Guadalhorce, al final del tramo se divisan las vías del tren que va desde Málaga a Sevilla, indicio que acaba este segundo tramo para dar comienzo a un paseo por un largo sendero.
Tramo 3 – Sendero junto al río
En verano este tramo puede llegar a ser muy caluroso, por lo que es realmente necesario llevar agua. Mucha gente elige este lugar para descansar o hacer un mini picnic en las numerosas zonas con sombra que hay. Pasado este tramo y un pequeño refugio de murciélagos, comienzan las pasarelas más imponentes del Caminito del Rey
Tramo 4 – Zona de pasarelas
Este tramo es sin duda el más espectacular de la ruta. Están las zonas más altas, de más de 100m, pasarelas más estrechas y curvas que enfrentan las pasarelas y que dan una perspectiva más pintoresca y espectacular.
Al final de las pasarelas esta el famoso Balconcillo de los Gaitanes, un puente que une las dos caras del desfiladero y que se ha construido junto a el una pasarela que da algo de vértigo.
Tramo 5 (Salida) – Sendero hasta el Chorro
El final de la ruta acaba pasando por encima de las vías del tren y bajando por un sendero, muy expuesto al sol en verano, hasta el Chorro, donde hay un camping, restaurantes y algún hotel. Allí mismo se entrega el casco y se puede tomar el autobús para volver al acceso norte y recoger el coche en el que hayáis venido.
Datos prácticos
¿Cómo llegar?
En coche desde Málaga
Se puede tomar la A-357 hasta Ardales y luego la MA-5403. Tened en cuenta que desde el aparcamiento hasta la entrada donde se valida el ticket se puede tardar entre 25 y 35 minutos en función del sendero que se haya tomado.
En tren desde Málaga o Sevilla
- Málaga. Sale a El Chorro a las 10am y llega a las 10:47am. La vuelta es a las 18h
- Sevilla. Sale a El Chorro sobre las 8 y la vuelta depende del día
¿Donde aparcar?
Existen cuatro zonas para poder aparcar en el Caminito del Rey. Se puede dejar el coche en el acceso norte, donde están los tres aparcamientos principales, o en el acceso sur, con menos coches, pero teniendo que tomar el autobús del parque (1,55€). En el acceso norte esta el Centro de interpretación, alejado de la entrada, y el parking del Camping Parque de Ardales y el de la Presa de El Chorro, los más cercanos de la entrada.
¿Como conseguir entradas?
Claramente lo del Caminito del Rey y la entradas es un sin sentido o una «mafia». Es muy difícil conseguir entradas, salvo que lo hagas con meses de antelación. Las entradas normalmente son adquiridas por agencias o por los restaurantes de la zona entre otros, por lo que es muy complejo comprar entradas desde la página oficial. Desde ésta la visita normal cuesta 10€ y la guiada 18€. Existen otras formas de conseguir entradas, algo más caras, pero te dan la posibilidad de acceder al Caminito del Rey con menos tiempo:
- A través de Civitatis, desde 25€
- Llamando a los restaurantes de la zona. Kiosco o la Garganta entre otros. Desde 35€ (incluye comida en el restaurante)
- Con Renfe, comprando un billete combinado para ir al Caminito del Rey
Compras entradas para el Caminito del Rey
¿Cuanto se tarda?
Se tarda como mucho entre 2h y 3h máximo, todo depende de lo que pares y si haces un alto en el tramo del sendero que hay entre las principales pasarelas.
¿Con guía o sin guía?
El Caminito del Rey se puede hacer con y sin guía. Con guía vas en grupos de unas 30 o 40 personas o con guías más personalizados, donde te explican la historia y los puntos más vistosos del Desfiladero de los Gaitanes. Con guía el camino se hace mucho más lento, unas 3 horas, por lo que si quieres ir a tu aire y hacerlo en unas 2h, mejor sin guía.
Niños en el caminito del Rey
Los niños menores de 8 años no pueden acceder al Caminito del Rey, ya que hay que tener mucha precaución con las barandillas.
¿Qué ropa llevar?
Lo mejor es llevar ropa ligera, sobre todo en verano. Camiseta y pantalón corto, y una mochila pequeña con agua y algo de comida, como snacks. No se permite llevar mochilas muy grandes.
Se puede llevar cualquier tipo de cámara, ya que las pasarelas son anchas y no conllevan ningún tipo de peligro.
¿Dónde dormir?
Alguno de los alojamientos mencionados gestionan entradas incluso si estar disponibles en la web oficial.
- Complejo La Garganta. Situado en la salida del Caminito, con piscina. Ellos te pueden gestionar las entradas 🙂
- Apartamentos El Arpa. Junto al embalse de Guadalhorce