Ascensión al Triglav. La meca de Eslovenia

La ascensión al Triglav es para los eslovenos, lo que para los mulsulmanes supone ir a la Meca. En Eslovenia existe el dicho que todo ciudadano tiene que subir al menos una vez en la vida a este macizo montañoso de aspecto imbatible, que curiosamente es el símbolo del país y está omnipresente en su bandera nacional. Mire por donde lo mires sus paredes son verticales, obligando a muchos montañeros a darse la vuelta si el miedo a las alturas es su talón de aquiles.

Ascensión al Triglav - Eslovenia
Ascensión al Triglav – Eslovenia

Ascensión al Triglav

El día que decidimos plantearnos un viaje a Eslovenia había un lugar en nuestra mentes que hizo a todos ponernos de acuerdo, la ascensión al Triglav. Era un sueño que teníamos que cumplir, mas aún cuando la montaña era una forma de vida de la cual no podíamos despegarnos. Ese amor al que nunca le darás la espalda y al que no puedes fallarle.

Tras semanas de preparativos llegamos a Eslovenia realizando primero una ruta de 3 días dentro de la célebre Alpe Adria Trial, un sendero que recorre 3 países, incluidos Austria e Italia. Con las piernas ya preparadas pusimos rumbo al Lago de Bohinj donde pasamos una noche para descansar antes de partir hacia el Triglav.

 

El siguiente artículo está divido en dos. Este concretamente abarca desde el comienzo de la ruta hasta llegar a la cima del Triglav. Próximamente publicaremos el tramo final.

¿Donde nos encontramos?

Estamos en el corazón de los Alpes Julianos, concretamente en el Parque Nacional del Triglav. El Triglav es la montaña mas alta de la cordillera con 2864m y a su vez la mas alta de Eslovenia. Este parque también alberga varias estaciones de esquí de varios tipos (biatlon, fondo, descenso, ….) así como el lago mas grande del país, el lago Bohinj.

Mapa Triglav
Mapa Triglav

 Descargar track de la ruta

Ruta de 3 días al Triglav

Existen muchas alternativas para ascender al Triglav pero nosotros decidimos realizar una lineal comenzando desde el centro deportivo de Rudno Polje, una estación de esquí de fondo muy famosa en Eslovenia y terminado en el lago Bohinj, concretamente en la cascada de Savici. Donde partimos hay un restaurante, un circuito profesional de Biatlon y un parking donde podemos dejar el coche.

Partiendo de Rudno Polje
Partiendo de Rudno Polje

El sendero comenzó por una pista por donde pueden circular vehículos todoterreno, pero rápidamente la dejamos para comenzar una subida a través de un tupido bosque. El desvío lo localizamos gracias a que por esta zona los refugios están señalizados y el primero que debíamos pasar era el Vodnikov (Vodnikov Dom).

Ascensión al Triglav - Eslovenia
Ascensión al Triglav – Eslovenia

Continuamos por un tramo de bosque con muy poca luz hasta que al final llegamos a lo alto de un valle donde comenzamos a dejar poco a poco los árboles, símbolo de que estábamos tomando altura rápidamente. Nuestra primera meta era el paso de Studorski, un puerto de montaña de 1892m de altura que nos llevaría hacia el primer refugio de la ruta.

Paso de Studorski - Triglav
Paso de Studorski – Triglav

En este momento la niebla hizo acto de presencia y un fuerte viento hizo que nos pegáramos a la pared como lapas. Lo peor fue la lluvia que comenzó a caer y de la cual no podías escaparte por el incipiente viento. El verano estaba siendo pasado por agua y los lugareños no recordaban uno tan húmedo en los últimos años.

Vernar - Triglav - Eslovenia
Vernar – Triglav – Eslovenia

Pasamos nuestros primeros neveros donde los restos del invierno aún se dejaban ver. Era hora de hacer un alto en el camino y tomar algún refrigerio en el refugio de Vodnikov a 1817m de altura. Este refugio es muy tranquilo y no muy utilizado, principalmente debido a la cercanía del refugio de Planika en las faldas del Triglav. Su personal nos trató de miedo y hacen una sopa de caerse al suelo.

El refugio Vodnikov dispone de 38 camas.

Refugio de Vodnikov - Eslovenia
Refugio de Vodnikov – Eslovenia

Tras salir del refugio comenzó a llover con intensidad. Ya no había vuelta atrás y nuestra meta era llegar de día a Planika. Momento de guardar la cámara y tirar hacia delante. Visibilidad nula y es hora de hacer uso del GPS. Tras algo menos de hora y medio llegamos al refugio de Planika a 2401 metros del altura y el Triglav estaba completamente oculto bajo las nubes. ¿Veremos el Triglav al día siguiente?. La duda nos acompañará durante toda la noche.

El Planika dispone de 82 camas.

Refugio de Planika - Eslovenia
Refugio de Planika – Eslovenia

Ascensión al Triglav

5 de la mañana. El despertador suena y comienzan los últimos preparativos antes de acometer la escalada al Triglav. Bajo la noche se divisan algunas estrellas, símbolo del buen tiempo que se avecinaba y el sol comienza hacer acto de presencia. La luz llega al Triglav.

Refugio de Planika - Eslovenia
Refugio de Planika – Eslovenia

Tras un completo desayuno, tomamos todo nuestro equipaje y nos colocamos los cascos y el arnés tras salir del refugio. La ideal inicial era no volver a pasar por Planika, pero como veréis mas adelante la idea tendría que cambiarse.

Refugio de Planika - Eslovenia
Refugio de Planika – Eslovenia

Comenzamos la subida tras cruzar un gran nevero y a continuación nos pegamos a la pared donde había una cadena donde agarrarse, aunque la verdad no suponía ningún peligro a excepción de un posible desprendimiento de piedras.

Ascensión al Triglav
Ascensión al Triglav

Llegamos a un inclinado tubo donde otra cadena situada en el lado izquierdo nos serviría de apoyo. El único inconveniente de esta parte es que solo cabía una persona y si nos encontrábamos alguien bajando tendríamos que esperar. Tras pasar este, fliparemos con las vistas hacia el antiguo glaciar  y el refugio de Valentina Stanica (2332m), otro alojamiento mítico de la zona.

Ascensión al Triglav - Eslovenia
Ascensión al Triglav – Eslovenia

Desde aquí comenzaremos a subir por una gran cresta, intercalando pasos con cadenas y otros con escaleras de hierro. De momento no veo la necesidad de usar el arnés pero uno de mis compañeros comenzó a tener miedo y le obligamos a usarlo en todo momento. Los compañeros son lo primero siempre.

Ascensión al Triglav - Eslovenia
Ascensión al Triglav – Eslovenia

Las vistas continúan siendo espléndidas pero no debemos perder la concentración ya que hemos llegado a un momento que un paso en falso se puede convertir en desgracia. Además hasta este punto habíamos podido avanzar medianamente deprisa, sin apenas cruzarnos con gente,  pero esta sensación falsa de soledad terminó, principalmente cuando nos juntamos con la ruta que sube desde el refugio de Valentina Stanica.

Desde el Triglav - Eslovenia
Desde el Triglav – Eslovenia

Los pasos mas expuestos se ven con gente y nos tocará esperar, pero esto no será el único alto obligatorio en el camino. Uno de mis compañeros, mi gran amigo Carlos decide no continuar dado que está padeciendo un vértigo considerable. Decide quedarse en un sitio seguro a la espera de que volvamos. Este percance nos obligará regresar por Planika,

Ruta al Triglav
Ruta al Triglav

Tras dejar a mi amigo comiendo un bocadillo, subimos por una larga escalera tras asegurarnos con el arnés, pasando por lugares donde una caída parecía no tener final. Pasada la gran cresta, comenzamos a divisar la cima del Triglav.

Ruta al Triglav - Eslovenia
Ruta al Triglav – Eslovenia

Varios cientos de metros después dábamos por finalizada nuestra ascensión al Triglav, con esta cara de espeólogo que llevo… cosas de la GoPro… Dicha ascensión no ha sido muy dura, diría que hasta fue divertida, pero lamentablemente no la haríamos circular y teníamos que regresar a por Carlos.

Cumbre del Triglav - Eslovenia
Cumbre del Triglav – Eslovenia

Comienza la bajada desde la cumbre, pero esta es otra historia que comentaremos próximamente….

Datos prácticos

¿Cuando ir?

La mayoría de los refugios están cerrados hasta principios de Junio, dejando únicamente cierta parte donde hay un número de camas muy reducido y sin guarda. Lo ideal es ir de Junio a mediados de Septiembre, principalmente este último mes dado que se registran menos lluvias.

¿Cómo llegar?

Para realizar la ruta al Triglav nosotros optamos por empezar en la estación de esquí de Rudno Polje y terminar en la cascada de Savica. Desde este último punto podemos tomar algún transporte para que nos deje en el lago Bohinj. No obstante lo ideal es tener dos automóviles para realizar la ruta, dado que la distancia entre los dos puntos por carretera es muy grande.

Existen servicios de Taxis en la zona.

¿Qué llevar?

Durante el mes de verano suele haber temperaturas suaves las cuales se acusan bastante durante la noche, pero si pernoctas en refugios no sería un gran problema y no deberíamos llevar exceso de abrigo. Si bien es cierto un cortaviento, goretex, capa de agua adicional, casco, arnés y un cabo de anclaje ó línea de vida es necesario, especialmente en la subida al Triglav.

¿Es peligroso subir el Triglav?

Ni si ni no. Montañeros experimentados dirán que no reviste gran dificultad y gente sin experiencia lo pueden pasar mal, especialmente aquellos con poco fondo físico. No obstante debéis tener en cuenta que aquí suben todos los eslovenos, montañeros o no… por lo que está lo suficientemente bien equipado para que cualquier persona sin vértigo pueda realizar la ascensión siempre que lleve el material adecuado… Aún así, vi una pareja sin casco, arnés, …., etc, un par de descerebrados…

¿Donde dormir?

Hay una red de refugios muy buena, pero durante esta parte de la ruta pasamos por los siguientes alojamientos :

  • Refugio Planika : 82 camas. Reservar con antelación dado que puede llenarse.
  • Refugio Vodnikov : 32 camas aproximadamente. No se necesita reserva.
  • Rudno Polje : el hotel donde parte la ruta y está la pista de biatlon. No es muy caro, unos 48€ con desayuno.

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

  1. Hola Miguel,
    Este verano viajremos mi pareja y yo a Eslovenia. Haremos la ruta al Triglav desde Rudno Polje y tenemos pensado alojarnos una noche en el refugio Planika. He leido que es aconsejable reservar. ¿Dónde podemos realizar la reserva? Lo he estado buscando y no soy capaz de encontrar nada…
    Adicionalmente, vuestra idea inicial era empezar la ruta en Rudno Polje y terminarla en la cascada de Savica. ¿Ves factible por ejemplo, subir de Rudno Polje hasta Planika el primer día y un segundo día salir de Planika llegar a la cima del Triglav y bajar hasta Bohijn o mejor optamos por bajar por el mismo sitio que hemos subido? Nos gustaría hacerlo en dos días.
    Entiendo que en el descenso dirección Savica no hay ningún tramo que sea tipo via ferrata, ¿estoy en lo cierto?

    Gracias y saludos,

  2. Hola Miguel. Guapa aventura corriste en el Tryglav.
    Quería preguntarte.
    Este verano estaremos visitando 5 días mi pareja y yo el Parque Nacional. Es posible hacer el Tryglav en una jornada? O es conveniente pasar una noche en el refugio Planika?
    Queremps, aparte del Tryglav, visitar distintas zonas incluso recorrer la carretera que va a Kranjska Gora, aunque nuestra finalidad e interés es el senderismo. Y ahí viene mi segunda pregunta.
    Crees que es conveniente establecer un campamento base, por ejemplo Bovec, o es recomendable hacer noches en distintos lugares? Son en realidad, 6 noches, las que tenemos.

    Muchas gracias

    1. Hola Javier,

      el Triglav si se puede hacer en 1 día, pero tendrás que subirlo desde Rudno Polje. Madruga y mucho, porque el problema reside en cuantas personas puedan estar acometiéndolo al mismo tiempo y se pueden dar fuertes colas en las vias ferratas.

      Sobre poner el campo base en un solo lugar, yo no lo haría. Son carreteras estrechas y lentas, y perderías mucho tiempo en desplazamientos.

      Saludos.

  3. Qué tal. Hola Miguel. Guapa aventura corriste en el Tryglav.
    Quería preguntarte.
    Este verano estaremos visitando 5 días mi pareja y yo el Parque Nacional. Es posible hacer el Tryglav en una jornada? O es conveniente pasar una noche en el refugio Planika?
    Queremps, aparte del Tryglav, visitar distintas zonas incluso recorrer la carretera que va a Kranjska Gora, aunque nuestra finalidad e interés es el senderismo. Y ahí viene mi segunda pregunta.
    Crees que es conveniente establecer un campamento base, por ejemplo Bovec, o es recomendable hacer noches en distintos lugares? Son en realidad, 6 noches, las que tenemos.

    Muchas gracias, atentamente te saluda Javier

  4. Miguel, hola de nuevo.
    Qué dificultades o inconvenientes ves en subir por La norte desde Mojstrana?
    Al final hacemos noche en el refugio de Triglavski.
    Es mucho más duro que por Rudno Polje?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *