Senderismo en Eslovenia. Tras completar las rutas 24 y 25 del Alpe Adria Trail, nos quedaba únicamente una etapa antes de dirigirnos al Triglav. El día se levantaría lloviendo y esto sería la tónica durante prácticamente todo el día. A veces uno no tiene el tiempo que desea, pero la lluvia siempre da un toque de aventura que anima a seguir caminando, mas aún cuando la ruta pasa por lugares de cuento.

Senderismo en Eslovenia. El Alpe Adria Trail (Etapa Kosec – Tolmin)
Todo sobre este viaje
Esta sería nuestra última etapa del Alpe Adria Trail con aún recuerdos de la bellísima etapa 25. La ruta de hoy sería mucha mas corta que la anterior, pero con el aliciente que entraríamos dentro del Parque Nacional del Triglav, que hospeda la montaña mas alta del país con 2864m de altitud, la cual subimos días mas tarde.

Ruta entre Kosec y Tolmin
Salimos de la casa rural Tourist Farm Kranjc en Kosec en dirección al puerto que nos llevaría al Parque Nacional. Llovía sin parar, pero por suerte la mayor parte del camino estaba cubierta por árboles y estos nos quitaban parte del chaparrón. Yo por experiencia siempre llevo un pequeño paraguas para estos casos y creerme… si no hay viento y el sendero es facilito, mucho mejor que un gore tex o cosas parecidas, como un paraguas no hay nada, por mucho que te tachen de dominguero.

De pronto los árboles desaparecieron a los 1000m de altura y el sendero se convirtió en arroyo, complicando nuestro avance y el rollo «paraguas» tuve que apartarlo. Menos mal que pasados 15 minutos una antigua capilla italiana de la primera guerra mundial nos sirvió de refugio temporal hasta que la lluvia se tomó un pequeño respiro.
Esta capilla se convertiría en la entrada al Parque Nacional del Triglav, aunque esta parte no tiene nada que ver con la que rodea al pico del mismo nombre.

Comenzó a llover de nuevo y los arroyos que cruzan el camino estaban completamente desbordados. En muchos casos tuvimos que hacer malabares para poder atravesarlos, pero esto siempre da un toque divertido a la ruta.

Pasado el calvario del barro y los arroyos llegamos a la pequeña localidad de Kuhinja-Alm. Si esperáis comprar víveres en ella vais mal… no hay nada, dado que es una pequeña aldea y lo mas significativo es su iglesia y sus maravillosas vistas.

Desde la aldea tomamos un camino similar al que hicimos durante el calvario de los arroyos. En este caso no había este problema, pero lamentablemente había otro que no nos esperábamos y es que el último invierno un desastre natural aconteció en esta parte de Eslovenia. Cayó tanta nieve que las raíces de los arboles se congelaron, el suelo quedo excesivamente húmedo y los árboles empezaron a desmoronarse, principalmente porque el tipo que allí reside tiene unas raíces muy muy cortas. Como resultado veréis muchos árboles en el suelo y muchos de ellos cortando el camino. Es más, el acceso a las cascadas que hay mas adelante (Mrzli potok) está cortado y el sendero original del Alpe Adria Trail ha sido modificado.

El sendero se hizo muy largo, quizás es el 35% del trayecto, hasta que finalmente llegamos de nuevo al río Soça y por supuesto a la civilización.

Ya solo nos quedaba tomar un sendero muy llano hasta Tolmin, pasando por un largo camping desde el cual se divisa un castillo que corona una pequeña colina al norte del pueblo anteriormente citado.

Nuestro Alpe Adria Trail ha finalizado, pero esto no significa que no haya mas etapas en Eslovenia. Desde Tolmin se parte hacia Italia durante 3 etapas, para luego regresar de nuevo a Eslovenia.
El resto ha finalizado aquí y nuestro próximo objetivo es el Triglav, la montaña mas alta del país e icono nacional, tanto que es el símbolo que aparece en su bandera y todo esloveno se pone como promesa subirlo una vez en su vida.
Datos prácticos
¿Cuándo ir?
La mejor época para realizar trekking en Eslovenia y el Alpe Adria Trail es durante los meses de abril a noviembre, justo cuando la nieve deja de cubrir los verdes campos eslovenos. Si realmente queréis ir cuando menos lluvias hay, esto surge entre los meses de Septiembre y Octubre.
¿Cómo llegar a Eslovenia?
Tras mirar varias formas de llegar por avión, definitivamente la opción mas económica es viajar por Venecia (Italia), Trieste ó incluso Treviso. Hay varias compañías low cost que viajan hasta allí a unos precios muy competitivos. Luego para llegar hasta Eslovenia, bastaría con tomar la carretera en dirección Trieste y desde allí hacia Ljubjana. A la frontera tenemos alrededor de una hora y media de viaje.
Si no tenemos coche de alquiler hay shuttles que desde el aeropuerto nos llevan hasta cualquier parte de Eslovenia. Nosotros hicimos uso de Go Opti, y nos fue realmente bien, super puntuales.
¿Donde alojarnos?
Lo mejor de hacer senderismo en Eslovenia y concretamente en el Alpe Adria Trail es alojarnos directamente en pequeñas localidades, por lo que podemos elegir un cómodo hotel para reponer energías de cara a la etapa siguiente. Nosotros nos alojamos en el siguiente establecimiento :
- Pension Rutar en Tolmin. Hotel céntrico enfrente del museo de la ciudad. Se cena estupendamente y las habitaciones son limpias y confortables. Acceso a internet en todas la habitaciones.
Generalmente los precios de los hoteles y hostales no son muy altos, encontrando ofertas desde los 20/25€.
¿Donde comer?
En la anterior casa rural sin duda.
¿Que llevar?
Lo típico en la montaña, sin olvidarnos de una buena crema solar, botas cómodas, capa de agua y funda para nuestra mochila, corta vientos, gafas con protección de rayos uva y un bañador por si nos damos un bañito en el río. Durante la etapa vamos a pasar por algunos camping por lo que podríamos aprovisionarnos de cierta comida, pero esto le quitaría quizás un poco de gracia a la ruta.
Consejos con mucho equipaje
Si vuestro viaje a Eslovenia no solo es el Alpe Adria Trail, tampoco vais a tener que cargar en vuestras espaldas con todo el equipaje que llevéis. Podéis hablar con el hotel donde os alojéis en la última etapa y dejar parte de vuestro equipaje allí, pudiéndole recogerlo cuando acabéis todas las etapas.
¿Más información?
No dudéis en consultar la web de la Oficina de Turismo de Eslovenia o en la aplicación Slovenia Top 50 donde encontrareis información adicional sobre Senderismo en Eslovenia.