Las mejores cascadas de Eslovenia

Cascadas de Eslovenia. Eslovenia es un país que destaca por una belleza natural sublime, entre las que se encuentran las cientos de cascadas que se encuentran repartidas por todo el país. Hoy os proponemos la visita a aquellas a las que a nuestro parecer nos han parecido las mas bonitas y situadas todas ellas en el oeste de Eslovenia. Sin duda alguna son lugares que no debéis dejar escapar en vuestro viaje a este pequeño país centro europeo.

Cataratas de Eslovenia - Virje
Cascadas de Eslovenia – Virje

Las mejores cascadas de Eslovenia

Cascada de Kozjak

Cercana a la localidad de Kobarid y tras un pequeño paseo de 30 minutos desde el Camping de Koren, llegaremos a la Cascada de Kozjak. Es quizás de las cascadas de Eslovenia mas visitadas y su vez de las mas bonitas y enigmáticas. Bajo sus cristalinas aguas está permitido el baño, pero esto solo se aconseja a los mas valientes, dado que la temperatura del agua y la poca luz que entra en el cañón, no ayuda demasiado. No os olvideis chanclas si quereis acercaros a la orilla de la cascada.

Cascadas de Eslovenia - Kozjak
Cascadas de Eslovenia – Kozjak

Se han instalado varias pasarelas de madera para facilitar el acceso a la cascada, principalmente en épocas donde el agua hacía casi imposible su visita. También es posible acceder a la cascada desde Magozd, pero el fuerte desnivel que hay en la ruta hace que esté prácticamente vacía. Ambos accesos son gratuitos.

Cascada de Boka

Es una de las mas altas cascadas de Eslovenia, gracias a sus dos saltos de 106 y 30 metros respectivamente. Otro detalle a tener en cuenta es que suele tener mucha agua durante todo el año y por ello es visible desde la carretera que une Bovec con Zaga.

Cascadas de Eslovenia - Boka
Cascadas de Eslovenia –  Boka

Hay dos rutas diferentes para poder acércanos a las cascada. Sencillamente una que va por el lado izquierdo del río y otra por el lado derecho. Cada una de ellas parte desde los extremos del puente que cruza el Boka, desde la misma carretera principal. Ambas tienen un fuerte desnivel y en verano el calor es extenuante. Os recomiendo hacer la que va por el lado izquierdo al poseer las mejores vistas y lo mejor aún, todo el trayecto es bajo una agradable sombra.

Cascada del Río Savica

Es la única que no está situada en el contorno del Río Soca, sino a orillas del Lago Bohinjsko, el mas grande del país. Tiene un coste de 2.5€, dado que el camino que discurre entre el parking y la cascada está muy bien pavimentado. Acto para casi todo tipo de público capaz de realizar una pequeña caminata de 20 minutos.

Cascadas de Eslovenia - Savica
Cascadas de Eslovenia –  Savica

El mini trekking es una buena oportunidad de hacer una toma de contacto con los bonitos bosques Eslovenos. En otoño debe ser espectacular.

Cascadas de Virje

De las cascadas de Eslovenia menos visitadas, pero a mi modo de ver, espectaculares. El lugar donde está es literalmente precioso, a tan solo 5 kilómetros de Bovec, en dirección Pluzna (carretera cortada) y a los pies de la etapa 25 del Alpe Adria Trail. Pero no os preocupéis, podéis llegar en coche y posteriormente caminar durante 15 minutos.

Cascadas de Eslovenia - Virje
Cascadas de Eslovenia – Virje

A diferencia de las anteriores cascadas, en estas no había nadie. Eran para nosotros solos. ¿Os imagináis un baño bajo esas cristalinas aguas?

Garganta del Río Soca

Quizás no es una cascada como tal, pero merece la pena su visita. El Río Soca se encañona en numerosos sitios, pero el lugar mas espectacular se sitúa a mitad de camino entre Trenta y Bovec.

Tras cruzar un puente de madera donde está señalado el inicio de la Garganta, podemos caminar durante 30 minutos por la red de senderos paralela a esta. No obstante tener cuidado en época de lluvias ya que en algunas ocasiones resbalan mucho y apenas hay protección de cara al estrecho cañón.

Cascadas de Eslovenia - Garganta del Río Soca
Cascadas de Eslovenia – Garganta del Río Soca

Cascadas Mrzli Potok

Las cascadas de Mrzli Potok son las mas inaccesibles de todas ellas. Situada a mitad de camino en la etapa 26 del Alpe Adria Trail, entre Dreznica y Tolmin, sólo se tiene una manera de ser alcanzadas y es tras una larga caminata de varias horas. Lástima que llegáramos tras una espesa niebla.

Cataratas de Eslovenia - Mrzli Potok
Cascadas de Eslovenia – Mrzli Potok

Como anécdota,  no hay camino desde el sendero del Alpe Adria Trail, por lo que tenéis que ingeniarlas para llegar a ellas. Esto es debido a que los últimos inviernos han empeorado el estado de los caminos al caer numerosos árboles sobre ellos, debidos principalmente al hielo y las cortas raíces de los árboles.

Datos prácticos

¿Cuándo ir?

La mejor época para visitar las cascadas de Eslovenia es durante los meses de abril a noviembre, justo cuando la nieve deja de cubrir los verdes campos eslovenos. En invierno algunas de ellas están prácticamente congeladas, por lo que promete ser un verdadero espectáculo, pero las condiciones de los caminos serán mucho mas complicadas.

¿Cómo llegar a Eslovenia?

Tras mirar varias formas de llegar por avión, definitivamente la opción mas económica es viajar por Venecia (Italia), Trieste ó incluso Treviso. Hay varias compañías low cost que viajan hasta allí a unos precios muy competitivos. Luego para llegar hasta Eslovenia, bastaría con tomar la carretera en dirección Trieste y desde allí hacia Ljubjana. A la frontera tenemos alrededor de una hora y media de viaje.

Si no tenemos coche de alquiler hay shuttles que desde el aeropuerto nos llevan hasta cualquier parte de Eslovenia. Nosotros hicimos uso de Go Opti, y nos fue realmente bien, super puntuales.

¿Donde alojarnos?

Nos hemos alojado en los siguientes establecimientos y creerme, son acierto seguro. La comida y hospitalidad eslovena no tiene parangón.

  • Hotel Mangart en Bovec. Habitaciones modernas e impecables. Piscina en el exterior 😀 .
  • Tourist Farm Kranjc en Kosec. Se cena de escándalo…
  • Pension Rutar en Tolmin. Muy céntrico.
  • Hostel Pod Voglom en el Lago Bohinj. A tan solo unos metros del lago y con multitud de posibilidades (rafting, kayak, canoas, senderismo, mountain bike, …)

¿Que llevar?

Calzado cómodo, ya que el acceso a la mayoría de ellas requiere una pequeña caminata. Otro detalle es el agua, que aunque parezca mentira, no hay fuentes y el calor en verano hace que se eche mucho en falta. Como último consejo, llevaos un bañador… quizás os bañéis en un sitio idílico.

¿Más información?

No dudéis en consultar la web de la Oficina de Turismo de Eslovenia o en la aplicación Slovenia Top 50.