Hace unos años, el llamado rio mas hermoso del mundo, Caño Cristales, ha sido abierto «oficialmente» al turismo extranjero. Un lugar surcado de ríos de colores y donde la guerrilla de las FARC tuvo uno de sus balnearios predilectos en Colombia. Hoy la seguridad es total y cualquier turista puede acceder al lugar gracias a la fuerte presencia del ejercito nacional colombiano y la calma reinante en la zona.

Viaje a Caño Cristales, el río mas bonito del mundo
Todo sobre este viaje
Si buscamos guías de viajes anteriores al 2015, es muy extraño que Caño Cristales estuviera incluida. La Macarena en el estado de Meta, ha sido un fuerte bastión de la guerrilla de las FARC , donde célebres líderes como Mono Jojoy o Tiro Fijo, vivían en sus alrededores.

Caño Cristales era comúnmente visitado por Colombianos y muy pocos extranjeros. Estos últimos corrían cierto riesgo a ser secuestrados y por ello la oficina de turismo evitaba su fomentación. Hoy en día es cosa del pasado, al menos en parte, dado que sacar el tema es aun tabú y «se supone» que aún hay cierto impuesto revolucionario para mantener el turismo a salvo. Al menos es los que nos comentaron sus habitantes.

A día de hoy Caño Cristales está abierto, pero sólo para alrededor de 300 turistas diarios. El cupo es limitado y esta fuertemente restringido en muchos más aspectos. Por ejemplo no está permitido ingresar con botellas de agua desechables, crema solar o bronceador (incluso puesto de antes) o como es lógico, tirar basuras. El tema de la crema solar puede ser un poco chocante, pero todo tiene su razón. Hace poco mas de 10 años, Caño Cristales fue cerrado durante 5 años al detectar un hongo que se estaba cargando las algas. Hongo generado por los químicos traídos por los protectores solares. Por ello es altamente recomendable entrar al parque de manga larga y gorra. No tendremos otro medio para protegernos del sol.
Planificando nuestra visita a Caño Cristales
Un detalle importante es que Caño Cristales no se puede visitar por libre. Un guía es obligatorio para visitar todos los senderos alrededor del río. Se puede andar libremente por la Macarena, pero poco mas. El resto siempre con guía. Por ello, lo normal es llegar con un paquete cerrado de hotel + guía, con o sin avión, dado que este ultimo lo podemos adquirir por nuestra cuenta.
Con todo esto es de suponer que las reservas se tienen que hacer con antelación, especialmente entre abril y noviembre, los meses de temporada alta y cuando florecen las algas. Por ejemplo, un paquete de 3 días/2 noches sin avión suele costar 1 millón de pesos. Los billetes de avión alrededor de 300.000 pesos, dependiendo de la antelación.

Ciertamente, por nuestra cuenta podemos reservar hotel y avión, pero una vez en la Macarena tenemos que registrar nuestra entrada y tomar los servicios de un guía. En cualquier caso, el 60% de los turistas llegan con el paquete completo.

Lo importante es saber cuantos días necesitamos. Lo normal es estar 2 noches, principalmente porque la mayoría de los vuelos son en horario de mañana. 3 días/2 noches dan para realizar al menos dos rutas de senderismo y visitar algo mas. 2 días solo dan para ver Caño Cristales y disfrutar poco del río Guayabero además de no poder ver Caño Cristalitos.

Las principales excursiones que podemos realizar en Caño Cristales/La Macarena las vamos a redactar a continuación. Se necesitan 2 días completos para realizar cada una de ellas.
Las fotografías de este artículo fueron tomadas en días nubosos y con lluvia, por lo que no se tomaron en las mejores condiciones para visitar Caño cristales
Excursión a Caño Cristalitos
Caño Cristalitos es una excursión como aperitivo antes de visitar Caño Cristales. No es de las más corrientes dado que hay que salvar una fuerte pendiente una vez naveguemos por el río Guayabero durante 5 kilómetros. El inicio de la ruta es espectacular, teniendo unas vistas hacia ambos lados del rio muy bellas.
Pasado el tramo en pendiente, caminaremos por el páramo en una zona cubierta de vegetación sacada de un parque jurásico. Parte de esta fue arrasada por un incendio a inicios de 2018. No obstante, la naturaleza lo ha generado de una manera tremendamente rápido.

Al final llegaremos a la quebrada de caño Cristalitos y veremos el rio cubierto de esas maravillosas algas de color rojo. Visibles especialmente en los días soleados y cuando el agua no esta desbordada.

Excursión a Caño Cristales vía ruta del salto del Aguila
La ruta del salto del Aguila es la ruta mas completa que podemos hacer en Caño Cristales. 16 kilómetros de recorrido, cuyo punto de inicio comienza tras navegar 15/20 minutos por el rio Guayabero y otros 30 minutos por una pista de tierra en muy malas condiciones y que fue construida por las FARC.

Como en Caño Cristalitos, comenzamos a caminar por el paramo rodeados por una densa vegetación. Lo bueno de esta ruta son los lugares de baño, todos ellos espectaculares como la siguiente cascada.

Desde aquí ya comenzaremos a ver el rio de colores en su máximo esplendor. Aguas teñidas de rojo, con toques amarillentos en la arena del fondo y otros tantos producidos por las aguas ricas en metales pesados.

Surcaremos los mejores tramos del río, lugares repletos de bellas cascadas y zonas mas tranquilas y donde las algas se dejan florecer.

Al final llegaremos a Caño Cristales, parte accesible sin tener que hacer la ruta del salto del Aguila y que describimos a continuación.
Mas información: ruta del salto del águila en caño cristales.
Excursion a Caño Cristales
Desde el mismo punto donde nos deja el 4×4 para hacer las excursión del salto del águila, seguimos la carretera hasta dar con la casa de Don David (1.5km). Desde allí a tan solo 5 minutos se encuentra la zona de Caño Cristales y un par de zonas de baño. La casa de Don David ofrece comidas y refrescos.

Esta zona de Caño Cristales es la más saturada de turistas. Especialmente la segunda zona de baño y por donde discurren las vallas de madera a lo largo del río. Está terminantemente prohibido acercarse a las cascadas por su peligrosidad. Al menos hay dos placas recordando los fallecidos.

Excursion a Caño Piedra
A 30/45 minutos de la Macarena, en dirección al vertedero y al circuito de motocicletas, se haya caño Piedra. Situado en una finca privada donde se hospeda una familia que ofrece comidas y refrescos, así como un baño en las transparentes aguas del caño.

Caño Piedra es un edén. Una piscina natural de aguas transparentes y rodeado de vegetación exuberante durante mas de 50 metros de recorrido. Una delicia para el relax.

Que puedo hacer si me sobra tiempo en la Macarena
Personalmente yo alquilaría un bote/barca en el embarcadero del río Guayabero y navegaría con el objetivo de observar la fauna de la zona.

En el río hay mucha fauna y la mayoría es fácil localizarla. Por ejemplo en las orillas abundan las tortugas, siempre con la cabeza erguida y tomando el sol. También podemos encontrar cocodrilos de tamaño pequeño.

En los arboles hay muchos tipos de aves como Tucanes y varias familias de loros. También hay monos, como los aulladores. En definitiva, una excursión que también merece la pena hacer.
Datos prácticos
Antes de partir a Colombia
- Guía de Lonely Planet de Colombia
- Traslados desde el aeropuerto
- Alquiler de coches en Colombia con un 15% de descuento
¿Es seguro la Macarena y Caño Cristales?
Rotundamente si. El turista no va observar ningún problema de inseguridad. No obstante veremos que todo está blindado por el ejercito. Las FARC no han desaparecido y aún está latente en la zona. De hecho no es recomendable hablar de ello con los lugareños a no ser que saquen el tema. Hay heridas muy dolorosas que llevaran años en cicatrizarse.
Que podemos hacer en la Macarena
El pueblo no es muy grande, pero es interesante la plaza donde se alza la iglesia de la Macarena y las zonas colindantes con el río Guayabero. Allí podemos alquilar una barca para recorrer diferentes zonas del río.
Hay varios establecimientos que ofrecen cena mas espectáculo, donde el Joropo, un baile tradicional llanero es la estrella. Merece la pena observar la velocidad con la que mueven los pies, de vértigo.
Cuanto cuesta ir a Caño Cristales
Cualquier viaje requiere asociarlo con un tour de turismo. Los precios por lo general son similares dado que hacen uso de los mismos establecimientos hoteleros, vehículos y lanchas. Por ejemplo, un viaje de 2/3 días sale a costar por poco mas de 1 millón de pesos, sin contar el boleto de avión. A esto hay que añadir una tasa turística de entrada y salida de 6000 pesos.
- Arepas de jamón y queso a 2500 pesos.
- Refresco de 300ml a 3500 pesos,
- Empanadas a 2000 pesos.
- Cervezas a 4000 pesos
Tour recomendado por caño Cristales
4 días para no perderte nada de nada en Caño Cristales.
¿Es necesario reservar con antelación?
No es obligatorio, pero si recomendado. El cupo de visitantes es limitado por día, así como el número de vuelos que llegan a la Macarena. Los hoteles por ejemplo no se suelen llenar.
¿Es obligatorio el uso de un guía?
Si. Caño Cristales y alrededores requieren de un guía oficial. Sin el guía apropiado los puestos de entrada regentados por el ejercito nacional de Colombia nos restringirán el paso al solicitarnos un permiso especial.
Que tengo que llevar a Caño Cristales
Se recomienda llevar abundante agua en una cantimplora, ropa de manga larga y gorra. El uso de protector solar esta prohibido y este será requisado a la entrada durante la revisión de las mochilas. Lo mismo con las botellas de agua u refrescos,
Se puede llevar comida y esta es recomendable llevarla envuelta en hojas de palmera y no en plásticos.
Puede llover en cualquier momento. Un paraguas o un impermeable es recomendado.
Como hay zonas de baño, o te bañas vestido o te llevas un bañador puesto. La ropa se seca muy rápido, no así las botas que mojaremos seguro en algún momento.
Como llegar a Caño Cristales
Todos los turistas llegan en avión, en vuelos charter o con Satena. Es la forma más segura y rápida de llegar. La Macarena está a 1h de Bogotá. Si vamos por carretera se tardaría mas de 24h, teniendo que pagar impuestos revolucionarios en varios tramos. Varios turistas han sido parados y obligados a pagar fuertes cantidades de dinero, por tanto es una lotería. A esto añadir que las carreteras son pistas de tierra en muy mal estado, donde pasar de 20 km/h es imposible en muchas ocasiones.
Donde comer en la Macarena
Al lado de la cancha de futbol, entre el aeropuerto y la plaza de la iglesia de la Macarena, hay un pequeño mercado con establecimientos hechos a base de tablas de madera y que venden comida/bebida a buenos precios.
Los restaurantes destinados al turismo donde hay espectáculos de Joropo no ofrecen gran comida.
Donde dormir en Caño Cristales
- Casa Real: junto a la iglesia de la Macarena. Habitaciones simples, con internet, piscina y jacuzzi.