El Oasis de Mides o Cañón de Mides, es un paraje natural situado al oeste de Túnez junto a la localidad fronteriza con Argelia de Ain El Karma. Esta zona fue devastada por unas terribles inundaciones que duraron 22 días en el año 1969 y que acabaron con la destrucción casi completa de la localidad de Mides y la cercana Tamerza, donde se encuentra otro oasis a pocos kilómetros y un pequeño conjunto de saltos de agua.

Oasis de Mides. Caminando por las entrañas de Túnez
Todo sobre este viaje
El Oasis de Mides es uno mas de los muchos oasis que se encuentran en esta zona de Túnez. Quizás el mas famoso es el Oasis de Chebika, por sus aguas cristalinas y su localización tan privilegiada. No obstante Chebika carece de un paraje natural tan importante como es el Cañón de Mides. Esta garganta de tonos naranjas y amarillos se formó por la erosión de las aguas que fluyen únicamente en temporada de lluvias. Curiosamente fue inmortalizado en varias películas como El paciente inglés y la aún mas mítica, Indiana Jones en busca del arca perdida.
Pero no solo los cineastas encontraron utilidad a la zona, sino que también los antiguos romanos sacaron partido de ella, usando grandes espejos colocados en la montaña, para avisar en caso de peligro a los habitantes de la ciudad.

Hoy en día la localidad de Mides se asienta en medio de un palmeral, aunque en los mapas la localidad se llama Ain El Karma. De la antigua ciudad queda poco tras las inundaciones que acabaron con la vida de 400 personas hace casi 50 años, pero su vida apenas ha cambiado con el tiempo, abasteciéndose principalmente de dátiles, higos y naranjas.

Entrar al cañón no supone ningún coste, sólo tenemos que sortear algún vendedor de rosas del desierto y bajar hasta las entrañas de este, previas fotos desde el mirador. El fondo de este es totalmente arenoso, con gran cantidad de fósiles y minerales traídos por la aguas.

El silencio que uno disfruta en el fondo del Cañón de Mides es muy acogedor. Uno se imagina que una gran corriente de agua podría venir en cualquier momento, pero nada mas lejos de la realidad. El día es soleado y no llueve desde hace semanas.

Caminando hacia uno de sus extremos, el Cañón de Mides se estrecha cada vez mas hasta encontrarnos varias pozas de agua con tonos verdosos debido al estancamiento. En ella viven varias clases de anfibios, algunos de ellos con un color tan vistoso que nada bueno puede traer.

Personalmente el Oasis de Mides es una excursión perfecta si lo combinamos con el Oasis de Chebika y Tamerza. Tres en una sola jornada y en menos de 30 kilómetros de separación entre los 3.
Datos prácticos – Oasis de Mides
¿Cuándo ir al Oasis de Mides?
La temporada alta abarca los meses de Junio a Agosto y semana santa. El verano es muy caluroso y el resto de meses hace muy bueno durante el día y frío por la noche.
Desde el 2010 hay poco turismo y se ha concentrado en verano. La primavera árabe a espantado a los turistas y ahora poco a poco el país comienza a recuperar su esplendor. ¿Es ahora el mejor momento para visitarlo? La respuesta es si.
¿Como ir al Oasis de Mides?
Desde Tozeur tomamos la carretera en dirección a Argelia hasta Tamerza, a 76 kilómetros. Una vez en esta localidad, tomamos el desvío hacia Argelia. Tendremos un parking pegado al cañón y unos pocos puestos de souvenirs.
Recomendamos combinarlo con el Oasis de Chebika.
¿Donde alojarnos?
Nos alojamos en el Hotel de 4* Ras el Ain de Tozeur. Habitaciones confortables, con internet por cable dado que la wifi unicamente llega al hall de entrada y a la piscina principal. Dispone una piscina interior para los meses mas fríos.
¿Donde comer?
Nos tenemos que desplazar a las localidades cercanas como Tozeur, dado que en los lugares cinematográficos no hay tiendas de comida ni restaurantes. Os recomiendo probar unas bolas de harina parecidas a los Ñoquis acompañados de carne de dromedario.
¿Que llevar?
Estamos en el desierto… Por tanto llevaros protector solar, una gorra, gafas de sol, un pañuelo por si os tenéis que proteger de la arena y mucha agua. En el Oasis de Mides no suelen vender agua ni comida.
¿Es seguro visitar/viajar a Túnez?
Nosotros no hemos visto ningún problema al respecto y el país está bastante tranquilo. Quizás nos choque que en su capital haya alambradas de espino en alguna de sus plazas, pero esto es debido a que el gobierno no quiere que los posibles manifestantes acampen en sus plazas.
Os aconsejo leer nuestro post sobre Seguridad en Túnez.
Otros lugares increíbles de Túnez
Mas información
Oficina de Turismo de Túnez