En la turística Isla de Djerba se encuentra un lugar donde hace mas de 500 años los soldados españoles obtuvieron una fuerte derrota. Este lugar es el fuerte Borj El Kebir, situado al norte de la isla. Si este intento de invasión hubiera sido logrado, la historia actual de Túnez sería notablemente diferente y en lugar de tener un marcado acento francés, se hubiera hablado castellano.

El fuerte Borj El Kebir
Todo sobre este viaje
Para empezar un poquito de historia
La fortaleza fue construida en el siglo XIII por el rey de Sicilia. Años después tras ser transferida la isla italiana al imperio español, obtuvo de manera automática la posesión de Bork El Kebir en la Isla de Djerba. Años mas tarde, el imperio Otomano empujaba con fuerza, llegando hasta la isla y expulsando a los españoles tras una sangrienta batalla. Los otomanos con pensamientos en arte moderno, cortaron las cabezas de todos los soldados españoles que cayeron en la batalla, construyendo una torre con mas de 5000 calaveras. Esto último no se sabe si fue real o no, pero lo que se dice es que la torre fue derribada a mediados del siglo XIX.
La Isla de Djerba
Hoy en día la Isla de Djerba se ha convertido en un gran reclamo turístico para Túnez, buscando especialmente a turistas de playa y resorts con todo incluido. Además la isla es famosa por su cerámica, encontrando numerosos lugares donde se fabrica.

A la isla podemos acceder por avión, barco o carretera, ya que está muy pegada al continente y en uno de sus extremos se ha construido un largo puente. Curiosamente muchos turistas llegan desde Tozeur y para ellos lo mas rápido sería montar el vehículo en un ferry, pero nada mas lejos de la realidad. Los grandes atascos obligan a tomar el puente conduciendo una hora mas, pero llegando antes a la isla.

Por último, la isla de Djerba se ha convertido en refugio de Líbios adinerados huyendo de la situación actual de su país.
El fuerte Borj El Kebir
El fuerte de Borj El Kebir se encuentra en el norte de la isla, concretamente en la ciudad de Houmt Souk, capital de Djerba. Se puede llegar a el caminando desde el puerto de la ciudad o desde el mismo zoco, pero este primero nos obligará a pasar por una zona un tanto descuidada, como se muestra la foto inferior.

Antes de entrar en el, lo rodeamos casi por completo y desde donde pudimos tomar las mejores instantáneas de Borj El Kebir.

Posee una única entrada, situada en su parte este, donde nos cobrarán alrededor de 7 dinares por persona mas un suplemento por llevar una cámara de fotos.

Nada mas entrar nos choca encontrar restos de estatuas de origen romano, pero no debemos olvidar que los primeros en asentarse en la isla de Djerba fueron precisamente ellos, mucho antes que los Sicilianos, Españoles o Otomanos.

Tras la derrota y expulsión de los españoles, los Otomanos reformaron el fuerte, construyendo edificios mas acordes con su cultura, como las viviendas abovedadas de la fotografía inferior.

Podemos recorrer inicialmente el fuerte por su parte inferior, pasando por un pequeño museo del lugar con numerosos escudos de corte español.

Posteriormente lo ideal es subirse a la parte superior de Borj El Kebir y disfrutar de las vistas, tanto del nuevo anfiteatro, el puerto de Houmt Souk y una península de arena situada en el extremo norte de la Isla de Djerba. Con poco mas de una hora nos fue suficiente para visitar el fuerte y sentir un poco de morriña de nuestros orígenes.
Datos prácticos – El fuerte Borj El Kebir en la isla de Djerba
¿Cuándo ir a la fortificación de Borj El Kebir?
La temporada alta abarca los meses de Junio a Agosto y semana santa. El verano es muy caluroso y el resto de meses hace muy bueno durante el día y frío por la noche.
Desde el 2010 hay poco turismo y se ha concentrado en verano. La primavera árabe a espantado a los turistas y ahora poco a poco el país comienza a recuperar su esplendor. ¿Es ahora el mejor momento para visitarlo? La respuesta es si.
El horario de mediados de Septiembre a finales de Marzo es de 09:00 a 16:30, y el resto de meses desde las 08:00 hasta las 19:00.
¿Como ir a la isla de Djerba?
Varias son las mejores maneras de alcanzar el fuerte. Una de ellas es andando desde el zoco de Houmt Souk. Se tarda alrededor de 15 minutos. El resto de opciones pasa por alquilar un coche desde el hotel donde te alojes en la Isla de Djerba ó subirte a un taxi, la que quizás sea la opción mas económica.
Los taxis no pueden salir de la isla y tienen tarifas fijas con taxímetro. Son bastante económicos.
Hoy en día no existen vuelos directos entre España y la Isla de Djerba (2014/2015).
¿Donde alojarnos en la Isla de Djerba?
- Hotel Sindbad. Un bonito hotel situado en el centro de la ciudad.
- Hotel Djerba Erriadh. Muy cerca del anterior citado y personalmente muy similar.
¿Cuanto cuesta entrar al fuerte Borj El Kebir?
El precio por persona es de 7 Dinares y 1 dinar mas si haces fotografías.
¿Es seguro visitar/viajar a Túnez?
Nosotros no hemos visto ningún problema al respecto y el país está bastante tranquilo. Quizás nos choque que en su capital haya alambradas de espino en alguna de sus plazas, pero esto es debido a que el gobierno no quiere que los posibles manifestantes acampen en sus plazas.
Os aconsejo leer nuestro post sobre Seguridad en Túnez.
Otros lugares increíbles de Túnez
Mas información
Oficina de Turismo de Túnez