A preguntas directas respuestas sencillas. El permiso internacional para conducir es necesario principalmente fuera de la Comunidad Europea. Nuestros permiso está homologado para ser válido en todos los países de la Unión Europea y por tanto es válido cada vez que salimos de nuestras fronteras en coche por ejemplo. Pero cuando salimos hacia otro continente, por ejemplo cruzamos el estrecho a Marruecos, comienza a cobrar protagonismo el Carne de conducir internacional.

El permiso internacional para conducir
Todo sobre este viaje
El permiso internacional para conducir es necesario para poder conducir temporalmente por el territorio de países que no sean miembros de la Unión Europea. Actualmente se compone de una cubierta de color gris, muy anticuada por cierto, y de páginas en diferentes idiomas, español, alemán, inglés, francés, italiano, portugués, árabe y ruso. A parte de los datos del titular, está la foto, la dirección postal y la fecha de expedición.
El permiso solo es válido durante un año desde la fecha de expedición

¿Cómo sacarse el permiso internacional para conducir?
Cita previa con la DGT
Lo primero es pedir cita previa en la DGT. Hasta hace poco podías presentarte en cualquier Jefatura provincial de Tráfico para sacarte el permiso, pero desde hace un año es necesario pedir una cita para poder obtenerlo. La DGT actualmente tiene a disposición de los usuarios una web para poder pedir esta cita y de esta manera ahorrarte tiempo y colas.
¿Qué documentación es necesaria?
Para poder tramitar el permiso internacional para conducir vas a necesitar tener en vigor tu actual permiso de conducir y la siguiente documentación:
- Solicitar y rellenar el impreso oficial
- Pagar la tasa de 10,10€ (precio 2015)
- Acredidarte con tu DNI o Pasaporte
- Una fotografía a color actualizada de tamaño carne, de unos 32x26mm
- Fotocopia del permiso actual, aunque no siempre la piden
En la página de la DGT suelen actualizar la documentación necesaria para poder realizar la tramitación, aunque salvo por la tasa, poco ha cambiada cada año.
¿Para donde es válido?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que el permiso internacional para conducir no es válido en el país que se expide y por tanto no es sustituto del carne de conducir habitual. Incluso en el extranjero hay que llevar los dos, ya que uno complemente al otro.
Nuestra experiencia
Hemos conducido en decenas de países a lo largo de estos años y la experiencia nos dice que los países de primer orden normalmente presentando el carne de tu país es suficiente. Por ejemplo en Nueva Zelanda alquilamos una caravana y no nos lo pidieron. Incluso nos pusieron una multa y lo mismo. En Estados Unidos una situación parecida, pero recomendamos tenerlo a mano siempre, pero en Africa o Asia siempre nos lo han pedido. Marruecos y Senegal se llevan la palma, quizá por no entender bien el español.