Es la pregunta que nos hacemos los que viajamos o vamos a la montaña cuando vas cargado con una cámara, y encima muy pesada. Tenemos el problema de buscar un lugar óptimo, para no tener que meterla y sacarla constantemente de la mochila. Se pierde mucho tiempo, y a veces de tanto sacar y guardar se pierden cosas por el camino por el estrés que puede causar.
En el mercado hay muchas soluciones, de muchos tipos diferentes y a veces hasta optamos por métodos caseros. No obstante, hay un objetivo común para todos ellos. Debe ser un método rápido, fiable y sobre todo seguro. Otro detalle a valorar es la comodidad, quizás uno de los mas importantes, sobre todo si vamos a la montaña.
Como enganchar la cámara réflex a la mochila de manera efectiva
Indice de contenidos
Desde Viaja por libre tenemos bastante claro como enganchar la cámara réflex a la mochila, lo llevamos haciendo muchos años y no nos cansamos de recomendarlo.
Los que usamos una cámara reflex en la montaña hemos optado por usar métodos muy vario pintos, pero normalmente la dejamos dentro de la mochila y luego la sacamos cuando hace falta. Esto hace que muchas veces ni la saquemos y que perdamos buenas fotografías. Por tanto, no pierdas el tiempo, y veamos que puedes hacer.
Camera clip. Anclaje de la cámara en un asa de la mochila
El clip o anclaje de la cámara, es nuestra opción favorita. Se trata de un anclaje que se pone en una de las asas de la mochila, colocando un clip en la cámara, parecido a lo que solemos poner cuando tenemos un trípode. Mediante ese clip se quita y se pone rápidamente del anclaje de la mochila, pudiendo bloquear su salida por temas de seguridad o incluso la dureza de su extracción.
Fue desarrollado por la empresa norteamericana Peak Design, pero como pasa con todo los chinos lo han copiado y podemos ver multitud de opciones. Lo importante es que esta no sea de plástico ni de materiales que se puedan doblar/partir.
Nos permite tener los dos brazos completamente liberados, lo que implica poder usar bastones sin problemas. Además la extracción de la cámara es muy rápido, al estilo pistola del oeste, pero al principio puede que necesitemos acostumbrarnos. Otro detalle a valorar es su posición, un poco por debajo del hombro.
Como todo nada es perfecto y hay dos detalles a tener en cuenta. El primero es que los tornillos si no se sujetan bien se pueden llegar a perder si el asa de la mochila es muy grueso. Otro detalle es que las cámaras reflex son pesadas y con este método el peso lo cargamos sobre uno de nuestros hombros, por tanto a la hora de montar la mochila es conveniente balancear los pesos.