El olvidado Monasterio del Risco en Ávila

Monasterio del Risco
Monasterio del Risco - Amavida - Ávila

Siempre hay lugares que nos sorprenden y uno de ellos es el Monasterio del Risco en la provincia de Ávila. Un lugar perdido en las montañas, sin apenas un camino cómodo de acceso y el cual se esconde bajo imponentes rocas de granito. Pasa tan inadvertido que solo hay un pequeño cartel a la entrada de Amavida donde se hace alguna pequeña referencia junto a otras rutas de senderismo. Esperar un desvío que marque su posición es tarea imposible.

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

El olvidado Monasterio del Risco en Ávila

Corría el año XIV cuando un pastor buscando una cabra de su rebaño terminó por casualidad en una pequeña gruta creada tras un desprendimiento de rocas. En ella se encontró con la imagen de la Virgen del Risco y sobre sus brazos su hijo fallecido años atrás. Esta historia llegó a manos del fraile Francisco de la Parra años mas tarde donde decidió edificar una pequeña ermita y donde decidió retirarse. El fray tenía buenos contactos en la zona y con ellos logró recaudar los suficientes fondos como para construir un convento de la orden de San Agustín.

A partir del siglo XIX fue cuando el lugar entró en decadencia y con la desamortización de Mendizábal al tener el monasterio menos de doce monjes, el lugar fue abandonado y con el posterior deterioro que notamos a día de hoy.

Ruta del Monasterio del Risco

Un fin de semana cualquiera de invierno decidimos realizar una pequeña excursión al Monasterio del Risco. Este El se encuentra en la localidad de Amavida en plena Sierra de Ávila.  De antemano ya sabíamos que llegar hasta el no era tarea sencilla por lo que tiramos de mapa y GPS para poder llegar hasta el.

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

 Descargar track de la ruta

Una vez llegamos a la localidad de Amavida, a unos 30 minutos de Ávila, cruzamos el pueblo hasta casi al final donde vimos una pista de tierra que salía hacia nuestra derecha (N40° 34.425′ W5° 03.978′). Con el coche y a una velocidad muy prudente comenzamos a subir cuesta arriba por una camino en malas condiciones. Este durante 10 minutos no parábamos de subir y subir hasta que llegamos a una zona arbolada bastante bonita de donde partía un camino hacia nuestra derecha que debíamos obviar.

2 minutos después llegaremos a un punto donde hay un muro de piedra a nuestra izquierda y una pequeña explanada donde podemos dejar el coche (N40° 35.587′ W5° 05.216′). Desde este punto comenzaremos la ruta a pié. Desde aquí apenas se ve el monasterio dado que está tapado por un bosque.

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila
Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

Seguimos la pista de tierra a pié y a veces uno cree que podíamos a ver continuado con el coche, pero mas adelante vimos que no habría sido buena idea. El terreno estaba en muy malas condiciones.

Continuando por la pista y dejando el bosque a nuestra izquierda, veremos uno serie de árboles a nuestra derecha y un poco mas arriba a los pies de unas grandes rocas el Monasterio del Risco, bastante camuflado. Desde aquí uno se plantearía subir directo hacia el hasta la tapia que tiene por delante pero sería un gravísimo error dado que no hay entrada y está plagado de zarzas.

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

Lo suyo es seguir el camino, pasar los arboles de nuestra derecha y luego comenzar la ascensión hacia el Monasterio. De esta forma llegaremos a este por el lado izquierdo de este, justo donde está la torre del campanario.

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

Una vez allí es cuestión de perderse, subir al campanario o buscar la famosa cueva que dio vida al Monasterio. En ella si tenemos buenos ojos seremos capaces de ver hasta la huella de la supuesta cabra que se perdió. Para llegar a la cueva, tenemos que subir cuesta arriba, justo el camino que parte desde el campanario hacia la derecha en dirección a unas grandes rocas. Debajo de estas se haya la pequeña cueva, aunque os adelanto que no es fácil de encontrar (N40° 35.497′ W5° 05.593′).

Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila
Monasterio del Risco - Amavida - Ávila
Monasterio del Risco – Amavida – Ávila

Datos prácticos. Monasterio del Risco

¿Cuando ir?

Cualquier época del año es buena. La nieve se deja ver en contadas ocasiones a esta altitud y no suele quedarse muchos días. Lo ideal es visitarlo en Otoño para disfrutar de los bosques cercanos al monasterio.

¿Cómo llegar?

El Monasterio se encuentra en la localidad de Amavida desde donde sale una pista de tierra casi al final de este y desde donde poco a poco veremos como nos situamos medianamente cerca como para dejar el coche y comenzar a caminar.

Lo ideal es usar la ruta GPS adjunta a este artículo.

¿Qué llevar?

Calzado cómodo, agua dado que no hay en todo el camino y algo de abrigo. No debemos olvidar tampoco la crema solar ya que estamos a mas de 1200 metros de altura y no tendremos sombra en todo el camino.

¿Donde dormir?

Otros lugares de interés