Hay lugares y lugares, montañas desafiantes y rincones únicos. Hay monumentos que crea la propia naturaleza, con formas caprichosas que hacen jugar a nuestra imaginación momentos épicos o recuerdos inimaginables. La Brecha de Rolando es una de ellas, un paso, una grieta, una montaña entre montañas o la inmensa proa de un barco que emerge de las entrañas de los Pirineos.
La Brecha de Rolando
Indice de contenidos
Una ruta Franco-Española
Con cerca de 100m de altura y más de 40m de ancho la Brecha de Rolando se sitúa a nada menos que 2.804m de altura en el área del Monte Perdido. Es accesible tanto desde el lado español, en Aragón, o desde Gavarnie, Francia, aunque el lado más fácil es desde nuestro vecino francés, ya que ha construido un parking que facilita el acceso pero que no impide que se tenga que realizar una bonita ascensión o excursión de un día entero.
Para nosotros la Brecha de Rolando es uno de esos «monumentos» únicos que hay en los Pirineos, ya que su presencia nos empequeñece, como si fuera el paso de un gigante por su envergadura o el escenario perfecto para que aparezca un ejercito invasor.
La travesía desde España
Partiendo desde el Camping San Nicolas de Bujaruelo, junto al río Ara, sale la ruta que va hacia la famosa Brecha de Rolando. Esta es un tanto exigente debido a su desnivel y su longitud, ya que hablamos de 1.600m de desnivel de subida y 26km (ida y vuelta).
Se asciende junto al curso del río Ara por un sendero que parte al otro lado del río, justo en frente del camping. Ese sendero que va en paralelo al río llega hasta el Puente románico de San Nicolas de Bujaruelo. Sin cruzar el río ni el puente se toma el camino que va hacia la derecha, el del Puerto de Bujaruelo que va hacia Francia y el Refuge des Sarradets ou de la Brèche de Roland.
Tras una larga subida y superado varios arroyos y tramos un tanto inclinados se llega al desvío del camino francés que viene desde el parking de Col de Tentes, donde ya te sientes invadido por el turismo y la masificación, ya que desde allí el camino es más sencillo y apto para todos los públicos.
Siguiente el camino siempre hacia la derecha se llega hasta el refugio, donde justo detrás de él, junto a una larga pala de nieve espera la impresionante Brecha de Rolando. Para volver hay que regresar por el mismo camino o seguir el sendero, pero pasando una noche en alta montaña, en dirección al Valle de Ordesa, tal como relatamos en la ruta de tres días por Ordesa.
La travesía desde Francia
La ruta desde Francia parte desde el parking de Col de Tentes (ver mapa). A diferencia de la que parte desde el Camping de Bujaruelo ésta solo tiene 600m de desnivel de subida y 12km de travesía (ida y vuelta). Es quizá, bueno, más bien es, el motivo porque es la ruta más transitada hacia la Brecha de Rolando.
Desde el parking hasta la conexión con la pista que sube desde el Puerto de Bujaruelo es prácticamente plana. El desnivel se toma prácticamente desde este punto, donde se sortean alguna que otra cascada y grandes rocas, hasta el refugio y la Brecha de Rolando. En cualquier caso la ruta no tiene pérdida y es apta para la mayoría, incluso para ir con niños.
Datos prácticos
¿Cuando ir?
Al ser alta montaña, el verano es la época más accesible y el invierno es solo apto para aquellos senderistas preparados para la nieve y el hielo. La subida por el Puerto de Bujaruelo puede llegar a ser complicada en invierno, aunque la dificultad radica sobre todo en el área del refugio.
¿Dónde dormir?
De Camping
- Camping del Valle de Bujaruelo. Un excelente camping con todo tipo de comodidades y piscina
- Camping San Nicolás de Bujaruelo
- Camping Gavin
De hotel o casa rural
- Selección de hoteles en Torla de Booking
- Hotel Bujaruelo. Precioso hotel rural desde 60€
- Hotel Villa de Torla. Decoración exquisita en plena montaña. Desde 55€