Las primeras veces que visitamos Transilvania siempre nos topamos con un muro, con la serpenteante Transfagarasan, la carretera más espectacular de Europa. Hemos estado más de 5 veces en Rumania, sobre todo para hacer rutas de senderismo por la zona de Brasov o Transilvania, y casi siempre nos hemos tenido que dar media vuelta por las malas condiciones del tiempo y por las frecuentes nevadas en la zona de la Transfagarasan.

La carretera más espectacular de Europa
Todo sobre este viaje
La Transfagarasan, sin duda, es la carretera más espectacular de Europa y la más alta de Rumania. Esta carretera atraviesa literalmente las agrestes montañas de Transilvania por un túnel de roca de casi 900m llamado Paltinu. Las veces que hemos llegado hasta este punto casi siempre lo hemos encontrado sepultado por la nieve o con desprendimientos. En otras, con más de 3m de nieve acumulada en la carretera.

En el mes de Junio lo intentamos desde Sibiu, acceso norte, pero el no llevar cadenas, la niebla y ni siquiera llegar a ver la boca del túnel desistimos y dimos media vuelta en dirección Brasov. Un año antes nos pasó lo mismo, pero desde el acceso sur de Curtea de Arges. Allí mismo anunciaba que la carretera más espectacular de Europa estaba cerrada, «Transfagarasan closed«, pero no le hicimos caso y llegamos hasta un punto donde la nieve ya nos impidió avanzar. En el fondo los accesos a la Transfagarasan se avisan con más de 30km de antelación, en paisajes verdes sin nieve que hacen que no te esperes escenas como la de la fotografía de arriba. Al año siguiente, a finales de Junio nuevamente lo conseguimos, que cosas, a la tercera va la vencida.


El acceso sur desde Curtea de Arges
El acceso a la carretera más espectacular de Europa normalmente se realiza desde el norte para luego llegar a Curtea de Arges en el sur. Si estuviera este acceso cortado, se puede optar por tomar la carretera que va desde Ramnicu Valcea a Sibiu para poder atravesar la imponente Transilvania. Para bien y para mal nosotros hicimos dos veces esta ruta, pero una vez que recorres las curvas de la Transfagarasan la otra carretera pasa a mejor vida.

Este tramo de sur a norte se realiza si estás haciendo la ruta de Bucarest, Pitesti, Transfagarasan, Sibiu y Brasov. Salvo en verano prácticamente no hay turismo, ya que como ocurre con el acceso norte, desde cierto punto permanece cerrado gran parte del año. Si te aventuras y el acceso esta abierto, de camino a la Transfagarasan te recomendamos que hagas las siguientes paradas en estos lugares:
La catedral de Curtea de Arges
De visita obligada, la catedral de Curtea de Arges es un ejemplo claro del mundo ortodoxo. No hablamos de un edificio de grandes dimensiones, pero de él destacan sus torres superiores que parecen de fantasía.

La real iglesia de Curtea de Arges
A la entrada de la ciudad y no muy lejos de la catedral tenemos esta iglesia que esconde unos frescos realmente fantásticos.

El castillo de Drácula
El real y único castillo de Drácula está situado en lo alto de la montaña con unas vistas impresionantes hacia la carretera que sube hacia la Transfagarasan.

La presa de Vidraru
Siempre entre tinieblas el lago Vidraru se puede recorrer en barco desde un pequeño embarcadero que han construido recientemente a pocos kilómetros de la presa. Si no fuera porque el Lago Ness queda un poco lejos, este lugar parecería el hogar de aquel monstruo.
La carretera por este tramo esta en buen estado, aunque es fácil encontrarse camiones por la incipiente explotación maderera y los hoteles que están construyendo junto al lago.

El acceso norte desde Sibiu
Para Lonely Planet es el tramo más bonito, pero para nosotros excepto la parte del Lago Balea y por la silueta de la carretera nos parece más interesante la otra vertiente. Desde el Lago Balea hay varias cabañas con el tejado granate en lugares estratégicamente colocadas por su belleza, como la Cabaña Bâlea Lac (fotografía al comienzo del artículo) o el hotel del hielo, solo abierto en invierno.
Desde la localidad de Sibiu hasta los lagos hay poca cosa que ver salvo las excelentes vistas y el contorno tan especial de esta carretera de montaña.

Por último, las cabañas de esta zona son un lugar ideal como campamento base para acometer rutas de senderismo por la zona. Desde el lago hay una corta ruta de media mañana con unas vistas espectaculares, es la ruta que sale hacia el Vânătoarea lui Buteanu.

Lectura recomendada
Aquí va nuestra lista recomendada de libros que no deben faltar para visitar Rumania.
[star_list]- La Lonely Planet de Rumania
- Drácula, el vampiro de Transilvania
- Rumanía, patrimonio de la UNESCO
- Historia de la guardia de hierro
Datos prácticos
¿Cuando ir?
La mejor época para poder disfrutar de la carretera al completo es la que parte desde finales de junio hasta las primeras nieves del invierno.
Tanto desde el acceso sur como desde el acceso norte hay señales que indican el estado de la carretera. No dejes de estar atento.
¿Cuanto se tarda?
Para hacer la Transfagarasan recomendamos reservarte un día entero o incluso dos si decides realizar alguna ruta de senderismo. Es mejor tomarse con calma esta etapa, ya que desborda belleza y multiples lugares para realizar buenas paradas.
¿Dónde dormir?
Acceso sur
- Hotel Siesta. Aunque no lo disfrutamos, si lo hicimos de su terraza
- Hotel Valea Cu Pesti. Sobre el Lago Vidrau este hotel lo tiene todo. Piscina climatizada, bolera y sala de juegos.
Acceso norte
- Pensión Balea. Sencilla pensión de tipo cabaña poco antes de la entrada a la carretera de Transfagarasan
- Ice Hotel. Idílico hotel invernal no muy lejos de una estación de esquí.