Nunca es oro todo lo que reluce y en este caso, el castillo de Bran o castillo de Drácula ni tiene nada que ver con el personaje de ficción ni tampoco se encuentra cerca de Brasov. Este castillo es un invento del antiguo dictador de Rumania, Ceaucescu, que a modo de explotar el filón que supone Drácula para los turistas, se decidió por Bran como su morada, dado que la localización real, el castillo de Poenari, era un conjunto de ruinas que poco tenía de especial.

El verdadero y el falso castillo de Drácula
Indice de contenidos
Para empezar un poquito de historia del personaje de Drácula
Cuenta la historia que un príncipe del sur de Rumanía, llamado Vlad Tepes, se atrevió a luchar con ferocidad contra las hordas provenientes del imperio Otomano. Harto de que su pueblo fuera usado de esclavos o soldados en una guerra que no querían, decidió plantar cara y luchar contra su enemigo de la manera mas despiadada posible. Sabiendo que eran un número muy reducido contra el gigante musulmán y la única estrategia que podía funcionar era el miedo, trazó una sangrienta idea que fue nada mas y nada menos que plantar estacas por todo su territorio y en los alrededores de su castillo, y en ellas atravesar los soldados otomanos caídos en batalla, de ahí su terrible mote, Vlad el empalador, que años mas tarde el escritor Bran Stoker interesado en su historia lo rebautizó como el Conde Drácula.

El castillo de Bran. El falso castillo de Drácula
Quien no ha oído de ese señor con colmillos afilados, que huye del olor a ajo y que tomar el sol no entra dentro de su agenda. Ceaucescu, el antiguo presidente/dictador de Rumanía, sabía que una oportunidad así no la podía dejar de escapar. El castillo real de Vlad Tepes estaba en ruinas y andaba lejos de las principales atracciones turísticas, por lo que decidió buscar en otras localizaciones como Brasov, capital turística del esquí en Rumanía. Allí se encontraban varios castillos y fortalezas, pero el que daba mas el pego era el Castillo de Bran, al que Vlad Tepes apenas pasó a tomar un café.

El castillo de Bran se encuentra a 30 kilómetros al sur de Brasov, justo donde empieza la mítica Transilvania. Rodeada de varios restaurantes y un pequeño mercadillo que vende todo tipo de objetos relacionados con Drácula, se encuentra este mas que discreto Castillo. Su entrada son 6.6€ y el parking poco mas de 1€, abriendo hasta las 6 de la tarde en temporada alta, inclusive semana santa, siendo el resto del año hasta las 4 de la tarde.

Curiosamente se encuentra en los límites fronterizos de Transilvania con Valaquia, por lo que su origen real es de una fortaleza defensiva. Hoy en día no queda nada de ella y lo que podemos ver es el castillo levantado por órdenes de Luis I de Hungría.

El castillo no es demasiado grande y me atrevería a decir que con hora y media es mas que suficiente para recorrerlo. Su interior está lleno de estancias amuebladas con todo tipo de detalles de los siglos XIX y XX.

La mayoría está relacionado con sus últimos huéspedes, la reina María y la princesa Ileana, la cual abandonó el castillo tras la ocupación soviética de la segunda guerra mundial, los cuales convirtieron el castillo en un museo. En el año 1990 la princesa volvió a su castillo, pero como monja muriendo un año después.

Años después el gobierno decidió devolver el castillo a la princesa Ileana, ya fallecida, tomándolo en posesión sus mas directos herederos.
El castillo de Poenari. El verdadero castillo de Drácula
No me extraña que Ceaucescu buscara una alternativa para el castillo de Drácula. El castillo de Poenari ó Poeinari está casi en ruinas, pero he de reconocer que su localización es increíble. Ya solo por esto merece la pena venir hasta aquí y mas aún si decides recorrer una de las carreteras mas famosas del mundo, la Transfagarasan y sus interminables curvas.


Su acceso supone realizar un trekking de mas de 30 minutos, pasando por un bosque realmente bonito, donde de vez en cuando te puedes encontrar con animalitos como ciervos y salamandras. Si el castillo se os queda corto tras los kilómetros que habéis realizado, os recomendaría visitar el cercado lago de Vidraru, uno de los mas grandes del país, aunque realmente es una presa.

En el se pueden realizar circuitos en barco desde alguno de los numerosos refugios que se asientan a sus orillas.
Como anécdota, en Rumania a Javier le mordió un perro, algo que parece ser bastante común por este rincón de Europa. Ojo con las pandillas de canes, pueden darte más de un disgusto.
Datos prácticos sobre el Castillo de Drácula
¿Cómo llegar al castillo de Bran?
Se encuentra a menos de 3 horas por autopista desde Bucarest, aunque parte del trayecto se realiza por carreteras comarcales.
¿Dónde dormir. Castillo de Bran?
Lo ideal es dormir en Brasov, porque la noche de Bran no tiene mucho que contar, además no hay vampiros :-D. En la strada Lunga, a 10 min del centro, están los hoteles más baratos, aunque la mayor parte de los hoteles de Brasov están alrededor de la strada Republicii.
Hoteles en strada Lunga
- Promenade Hostel, desde 6€
- Casa Marius, desde 28€
Hoteles en strada Republicii
- Casa Albert Boutique Hotel, desde 60€. Un hotel realmente bonito
- Hotel Coroana, desde 40€, un poco antigua pero con el encanto rumano
¿Cómo llegar al castillo de Poenari?
Dirigiros a Curtea de Arges. Desde allí sale la carretera hacia Transfagarasan y desde donde podremos informarnos del estado de la carretera. Si decidís subir el puerto, tener en cuenta que permanece cerrado casi 9 meses al año….
¿Dónde dormir. Castillo de Poenari?
Os recomendamos la Posada Vidraru, a los pies del mismo lago y con unas vistas fantásticas. Desde 38€.