Dicen que el puente de Brooklyn al atardecer es una de las escenas más fotografiadas de Nueva York. Alguno lo llaman «el puente», por todo lo que significa, pero para nosotros el puente de Brooklyn se queda un tanto huérfano si no fuera por su vecino, el puente de Manhattan. Es menos protagonista, pero sin duda tiene mejores vistas. ¿Te apetece conocer la ruta que hicimos para ver uno de los atardeceres más bonitos de la Gran Manzana.
El Puente de Brooklyn al atardecer
Todo sobre este viaje
No cabe duda que el puente de Brooklyn es uno de los puentes más famosos del mundo, pero eso no quiere decir que sea ni el más bonito ni el que tiene mejores vistas. Es precioso, todo hay que decirlo, pero un tanto masificado. En cambio el puente de Manhattan es todo lo contrario. Solo lo transitan los Neoyorquinos, muchos de ellos haciendo running, y recorrerlo en combinación con el de Brooklyn hacen de uno de los mejores paseos con vistas de la ciudad, un TO-DO imprescindible y que os detallamos a continuación.
Seguro de viaje en Estados Unidos - ¡Importantísimo!
Cada año ocurren accidentes o problemas médicos con turistas en los Estados Unidos. No es que sea un país complicado, para nada, pero los gastos médicos, la estancia y el modelo de seguro médico en este país es algo que solo se pueden costear los ricos. Mucha gente contrata un seguro privado para no tener estos problemas, ya que es el precio es insignificante respecto a la tranquilidad. Si llegas a tener un problema médico en USA y no tienes un seguro de viaje, la broma puede ascender a más de 20.000€. Así que no lo dudes.
En cualquier caso os recomendamos el seguro de viaje de Iati, ya que es el que solemos usar y hasta el momento nos ha funcionado muy bien.
Del Puente de Manhattan al Puente de Brooklyn
Este recorrido que nos dejo más que entusiasmados, ya que no nos esperábamos lo que íbamos a ver. Partimos en metro desde Times Square hasta la estación de East Broadway para luego bajar por la calle del mismo nombre, una calle frecuentada principalmente por gente de origen asiático. Desde allí llegamos a la entrada del Puente de Manhattan o Manhattan Bridge, tomando la acera que va debajo de la carretera en el lado derecho, el que da hacia el puente de Brooklyn.

Desde el primer momento estábamos nerviosos, ya que todo lo que veíamos ya nos parecía espectacular. A parte, que nos extraño mucho, no encontramos a ningún turista, tan solo algún corredor o gente paseando de la propia ciudad. El puente de Manhattan pasa por encima de un tramo de la ciudad hasta llegar al río East, pero este tramo fue uno de los que más enamoró, ya que pasaba en parte por el barrio chino y se podían ver perfectamente las fachadas, un campo de béisbol, las azoteas y graffitis adornando el cielo de Manhattan.


El paseo por el puente de Manhattan se hizo más largo de lo que pensamos y no por el tamaño del puente, si no porque no parábamos de parar y tomar fotos. No solo las vistas hacia la ciudad eran impresionantes, si no la vista hacia el puente de Brooklyn era maravillosa.


Con Manhattan en segundo plano y el puente de Brooklyn con los barcos pasar bajo su sombra, la panorámica era sencillamente bestial. Nos quedamos más de 10 minutos en cada uno de los salientes del puente de Manhattan haciendo fotos. Ya solo con esto el recorrido había merecido la pena, y eso que aún nos quedaba Dumbo y el puente de Brooklyn.


Después del puente de Manhattan toca callejear un poco hasta llegar a Dumbo o al puente de Brooklyn. En Dumbo tomamos un tente pie en forma de pizza, en el famoso restaurante Grimaldi’s Pizza, uno de los más famosos de la ciudad.
Más tarde ya tocaba ver el puente de Brooklyn al atardecer, uno de los objetivos que teníamos en el día.


Regresando por el Puente de Brooklyn al atardecer
Como no podía ser de otra manera ver el puente de Brooklyn al atardecer implicaba gente, mucha gente. Una buena puesta de sol, famosa y en la ciudad de Nueva York tiene esas cosas. Actualmente el puente ha sido reformado principalmente por el turismo, con una larga pasarela de madera sobre la carretera que atraviesa el puente. A parte hay un carril bici, carril que a veces se junta tanto con el de peatones que hace que te lleves más de un susto con algún ciclista salido del «Tour de Francia».


Desde el puente no se pueden hacer muchas fotos con vistas, ya que hay pocas zonas donde parte del entramado del puente no tapa parte de la fotografía. Hay demasiada reja y en contadas ocasiones hay lugares para fotografiar la ciudad de Nueva York. Aún así merece la pena, ya que solo el paseo es reconfortante y más con una puesta de sol en Manhattan.


Datos prácticos
Antes de partir a Estados Unidos
- Guía de Lonely Planet de Estados Unidos
- Traslados desde el aeropuerto
- Alquiler de coches en USA con un 15% de descuento
- Las mejores excursiones por los Estados Unidos
¿Dónde dormir en Nueva York?
Esos fueron los hoteles que utilizamos en nuestra última visita a Nueva York. Fueron un acierto a pesar de estar situados fuera de Manhattan :
- La Quinta Inn suites en Brooklyn. Confortable hotel y tan solo 5 minutos del metro. Habitaciones espaciosas con Internet y desayuno incluido
- Ramada Queens. Hotel en Queens muy cerca del metro y a tan solo 20 minutos de Manhattan. Internet incluido y desayuno a parte
- Room Mate Grace. Al lado de Times Square y con una decoración exquisita
Hoteles que nos recomendaron y que no pudimos disfrutar. Os recomiendo reservar con antelación al estar en Manhattan.
- Broadway Hotel. Situado en una zona tranquila al oeste de Central Park
- Belnord Hotel. Situado en la misma zona que el anterior hotel y cerca del Museo de Ciencias Naturales
- Eurostars Wall Street. En pleno distrito financiero y muy cerca del ferry a la estatua de la libertad y el puente de Brooklyn
Una opción es alquilar un apartamento. Recordar que los dueños tienen que aceptaros y enviar una confirmación. Lamentablemente se han dado casos de cancelaciones por parte de los dueños con varios días de antelación por tanto recomiendo reservar en una web de hoteles con derecho a cancelación por si acaso.
Tour en bicicleta por Brooklyn
Uno de los clásicos en Nueva York es recorrer el puente de Brooklyn en bicicleta, una de las actividades más demandas. ¿Te animas?.
Descuentos con City Pass
Una buena forma de ahorrarnos en tours en Nueva York es adquiriendo la City Pass. Una tarjeta que incluye los lugares mas interesantes a visitar y opcionalmente otros. Está incluida la visita al Empire State, Top of the Rock, Museo de Ciencias Naturales, Museo Metropolitano, Intrepid Museum y la estatua de la libertad entre otros. Además te da la ventaja de tener acceso a estos lugares sin la cola de la taquilla de entrada.