Estás pensando en visitar la capital de Cantabria, pero no sabes qué cosas ver en Santander. Has buscado por Internet, consultado guías de viajes, preguntado a tus amigos, pero sigues sin decidirte y lo más importante no quieres quedarte nada sin visitar. Estás de suerte porque en una de nuestras escapadas tomamos buena nota y hemos elaborado un listado con los monumentos y lugares que esperamos que te sirvan para tu próximo viaje. ¡Ahora sí puedes estar seguro de que cosas ver en Santander!
11 lugares emblemáticos de Santander
Mapa de Santander
Palacio de la Magdalena
Si quieres descubrir uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Santander, ese sin duda es El Palacio de la Magdalena, un espectacular edificio ubicado en la Península de la Magdalena (antiguo fuerte de la capital). Este palacio de estilo ecléctico fue construido para albergar a la familia real española y actualmente es sede de congresos, aunque en verano es cedido como centro de actividades y cursos.
Durante tu visita podrás conocer las numerosas salas museo que se albergan sobre el patrimonio de Santander. Y la zona de las Caballerizas Reales, actualmente acondicionada como residencia de estudiantes, las cuales están situadas en un enclave natural digno de admirar.
Península de la Magdalena
Aprovechando la visita al palacio, no está demás darse una vuelta por la Península de la Magdalena, pues merece la pena ver las 24.5 hectáreas de naturaleza. En ella se encuentra un pequeño zoo gratuito donde te gustará contemplar leones marinos, focas, patos y pingüinos.
También te podrás dar un baño en la Playa de La Magdalena y la playa de Bikini, al final de esta última se encuentra el Embarcadero Real de la Península de la Magdalena. El monumento de Félix Rodríguez de la Fuente, las tres carabelas utilizadas por el navegante cántabro Vital Alsar y el Faro de la Cerda, son otras atracciones que te gustarán.
Catedral de Santander
Otra de las cosas que ver en Santander es su catedral formada por dos plantas superpuestas y un claustro. La superposición de sus plantas es debido a que primeramente había una iglesia original y posteriormente se construyó otra.
A la primera iglesia se la conoce con el nombre de Iglesia del Cristo y es de estilo gótico, tiene unos grandes arcos y una decoración basada en motivos vegetales. La iglesia superior, es la catedral-basílica de Santander, de estilo gótico, cuenta con capillas distribuidas en sus dos naves, arcos, columnas y representaciones de escudos en su puerta principal.
Si te decides a realizar la visita guiada tendrás la oportunidad de subir a la torre del campanario y visualizar la ciudad de Santander.
Centro Botín
Si te gusta el arte contemporáneo date un paseo por el Centro Botín situado en la bahía de Santander, cerca a los Jardines de Pereda. Además de disfrutar de su maravillosa situación y de las vistas del mar, también dispone de una sala de exposiciones de 2.500 m² y de una variada programación con actividades. Una parte de su edificio está apoyado sobre dos columnas suspendidas parcialmente sobre el mar, tiene una gran terraza con vistas a la bahía donde disfrutar de un refrigerio. Puedes comprar las entradas desde aquí.
Jardines de Pereda
Cerca al centro botín están los Jardines de Pereda, un parque público situado sobre los terrenos ganados al mar. Allí encontrarás más de 200 árboles plantados (palmeras, castaños, magnolias, pinos y cedros…) y muchos estorninos en invierno. Sobre el parque se alza una escultura de José María de Pereda, a quien le fueron dedicados los jardines. Este lugar es muy concurrido debido a su cercanía con el paseo marítimo y el centro de arte.
Gran Casino
Si quieres pasar una noche de lujo y diversión mientras te tomas un delicioso coctel, el Gran Casino será un buen plan para ir con amigos o tu pareja. A parte de echar unas partidas de póker, ruleta o blackjat (siempre con moderación y como una experiencia nueva), también se puede cenar en el restaurante del casino. Desde aquí se puede disfrutar de unas maravillosas vistas del Mar Cantábrico, de una situación privilegiada en primera línea de playa y de los Jardines de Piquio.
Plaza de Pedro Velarde
La Plaza de Pedro Velarde también conocida como la «Plaza Porticada» se encuentra en el centro de Santander. Es cuadrada y tiene cinco entradas y soportales, en su entrada principal está la estatua de Pedro Velarde, héroe cántabro de la Guerra de la Independencia española.
Esta plaza fue muy conocida internacionalmente por celebrarse aquí el Festival Internacional de Santander de música.
Playa El Sardinero
La Playa El Sardinero se encuentra en el barrio El Sardinero, uno de los principales enclaves turísticos de la ciudad.
Este lugar cuenta con dos playas, una es la Primera Playa del Sardinero y la otra es la Segunda Playa del Sardinero, ambas están próximas y se unen en días de marea baja. En verano es una de las playas más concurridas por familias por lo que es muy segura a la hora de ir con niños.
Bahía de Santander
No hay nada como disfrutar de unas buenas panorámicas de la ciudad de Santander a bordo de un barco por la bahía. Conocerás los lugares más emblemáticos desde otra perspectiva, un buen plan para realizar en la mañana, aunque el viento puede ser uno de nuestros peores aliados, pero se sobrelleva sin problemas. El viaje es asequible y también es un buen plan para realizar en familia y con niños. Ellos también disfrutarán del mar. Recomendable darse un paseo por el Puerto de Santander.
Museo Marítimo del Cantábrico
A orillas de la bahía encontrarás el Museo Marítimo del Cantábrico, un lugar espectacular dedicado a la biodiversidad marítima de la ciudad, con modernos acuarios de más de 3.000 metros cuadrados de exposición. El concepto de este museo gira entorno a la naturaleza, el hombre y la tecnología. De ahí que sus colecciones estén divididas en cuatro secciones: La vida en la mar, El Cantábrico y la mar en la historia, Pescadores y pesquerías y Vanguardia tecnológica frente a la mar.
Faro del Cabo Mayor
En tu visita otra de las cosas que ver en Santander es el Faro del Cabo Mayor, justo a la entrada de la Bahía de Santander. Aquí se alza una gran torre cilíndrica situada a 91 metros sobre el nivel del mar y 30 metros sobre la tierra. Todo un emblema para los ciudadanos y turistas de Santander.
Te puede interesar: El parque de Cabarceno, un safari por el norte de España
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
Excursiones por Santander
Nosotros recomendamos las excursiones por la bahía, por Santoña, Altamira y Santillana del Mar.
¿Dónde aparcar?
Si necesitas aparcamiento porque vas a realizar tu viaje en coche la buena noticia es que en Santander encontrarás sitios donde aparcar gratuitamente como el Paseo Reina Victoria, Playa del Camello o El Sardinero. Cerca al centro también encuentras el parking de la antigua tabacalera, el del Palacio de Festivales, si está abierto pues hay días que cierra, y el de General Dávila. Si, por el contrario, no te vienen bien estos lugares o están llenos, de pago tienes cerca al Ayuntamiento, la Plazuela de Pombo y Puertochico.
¿Qué ropa llevar?
Antes de viajar a Santander es recomendable ir equipados con ropa de abrigo en invierno y si la visita es en verano llevar alguna chaqueta para la noche pues, aunque durante el día hace calor en las noches baja la temperatura. Ir equipados de paraguas y chubasquero, especialmente en la época más fría es otro de nuestros consejos, pues por allí llueve con bastante frecuencia.
Ferias y fiestas
Santander se puede visitar en cualquier época del año, pero también lo puedes hacer en fiestas para que tu diversión esté asegurada. Apunta en tu agenda las siguientes que te mostramos.
- Virgen del Carmen (16 de julio)
- Santiago Apóstol (25 de julio)
- San Emeterio y San Celedonio (29 de agosto)
¿Dónde comer en Santander?
- La Chulilla
- Bodega La Conveniente
- Restaurante La Mulata
- Casona del Judío
- Bodega Fuente De
¿Dónde dormir?
- Gran Hotel Sardinero.
- El Hotel Bahía. Con vistas a la bahía de Santander
- Hotel Santemar. Junto a la Playa del Sardinero
- El Hotel Silken Coliseum. Curioso hotel situado en un antiguo cine