Ropa sostenible para la práctica del senderismo

Un conjunto de prendas fabricadas con materiales y técnicas innovadoras sin dañar el medio ambiente

Vivimos en una época donde la conservación del medio ambiente forma parte de nuestras vidas. Somos cada vez más gente viviendo en un planeta donde sus recursos son finitos, los cuales debemos reciclar en la medida de lo posible y su vez, recuperarlos de la manera más adecuada. Es de ahí donde algunas marcas de deportes de montaña, como Ternua, diseñan ropa sostenible muy enfocada con estas prácticas. Al fin y al cabo, el senderismo y la naturaleza deben ir de la mano.

Ropa sostenible en la montaña
Ropa sostenible en la montaña

Ropa sostenible para la práctica de deportes de montaña

La idea del artículo de hoy es hablaros de varias prendas sostenibles concebidas para la práctica de senderismo u otras modalidades en la montaña. Ropa que hace uso de tejidos y procesos de fabricación especiales con el objetivo de daros el mayor rendimiento en las condiciones climáticas mas inverosímiles. De estos tejidos o técnicas de fabricación ó reciclaje, vamos a empezar a hablaros de Neøkdun.

Neøkdum, un plumón reciclado

Neøkdum, un nombre que a primera vista se nos antoja muy nórdico, es un tipo de plumón reciclado que ha sido obtenido de otras prendas con el objetivo de darles una segunda vida. El plumón se regenera con las técnicas mas vanguardistas y a su vez se le aplica un tratamiento para repeler el agua de PFC, lo que la convierte en una pluma hidrófuga. Esto no significa que no pierda propiedades con el agua, todas las plumas lo pierden, sino que la combatirá de manera mucho más adecuada.

Hemos probado la chaqueta Nuptse de Ternua. Una prenda de invierno, con relleno de pluma FP 800 y por encima Pertex Quamtum como repelente al agua. Además es PFC Free, lo que la convierte en una prenda realmente sostenible.

Ternua Nuptse
Ternua Nuptse

Dryshell, reciclaje al máximo

Seguimos con la reutilización de recursos. Cosas como botellas de plásticos, posos de café, asientos de trenes, alfombras y redes de pesca, desechos que terminarían en el peor lugar posible, han sido reutilizado como base de algunas prendas de Ternua llamado Dryshell, convirtiendo a sus prendas en ropa sostenible.

Un ejemplo es la chaqueta de Ternua Kruz Hybrid. Un modelo del cual hemos tenido la suerte de probar y hemos terminado muy contentos. Si tengo que poner un pero es la capucha, dado que alguna veces la combino con una chaqueta Gore-tex y el tener dos capuchas me molesta.

Ternua Kruz Hybrid
Ternua Kruz Hybrid

Esta chaqueta viene con aislante Primaloft en la parte frontal y trasera, lo que ayuda a mantenernos calientes en las partes con menos movimiento. En cambio en los brazos lleva Dryshell, mas fresquito y de secado mucho más rápido.

Thermashell Eco, una nueva vida a las botellas de plástico

Si lo de mas plumas ya nos pareció ciencia ficción, Thermashell Eco no nos va a dejar indiferente. Hablamos de un aislamiento creado a base del plástico reciclado de las botellas. Mejor en la ropa que en el fondo del mar, verdad :-). Se trata de un tejido ultra ligero y bastante suave, ideal para las chaquetas de montaña.

La siguiente chaqueta es de corte parecido a la anterior, pero no lleva capucha. Además en lugar de Primaloft, Ternua usa su propio relleno de Thermashell Eco, logrando bajar el precio de la prenda.

Ternua Nolik
Ternua Nolik

PFC Free, una garantía en el proceso de fabricación

Seguro que el logo de PFC Free lo has visto alguna vez. Este sello indica que la prenda está libre de compuestos químicos/tóxicos durante su fabricación, como los utilizados durante el proceso de impermeabilización. Por tanto, si vamos a por una prenda caliente ó impermeable, este sello debería estar adherido a la etiqueta.

La siguiente chaqueta hace uso de Pertex Quamtum, una membrana impermeable situada por encima del relleno de Primaloft. Esto evita que el relleno se moje y pierda sus propiedades. Desde nuestro punto de vista, una chaqueta muy recomendable.

Ternua Suar Hybrid
Ternua Suar Hybrid

Bluedesign approved fabric

Bluedesign es sello que certifica a una prenda al cumplir los máximos estándares con el medio ambiente. El estándar Bluesign está construido en torno a cinco principios:

  • Productividad de los recursos
  • Seguridad del consumidor
  • Emisiones a la atmósfera
  • Emisiones en el agua
  • Salud y seguridad laborales

Con el sello de Bluedesign tenemos todo tipo de chaquetas y pantalones. El siguiente ejemoplo es el pantalón de Ternua Bihar. Un pantalón de corte ajustado (cuidado con la talla), muy cómodo, construido en cordura y con tejido Shellstrech.

Bihar
Ternua Bihar pant

Que esté construido en Cordura añade un grado extra a la resistencia contra rozamientos, algo muy común en la montaña. Que el tejido sea Shellstrech, indica que nos aportará elasticidad y ligereza sin pasar frío.