Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Hoy tenemos el placer de presentaros la ruta al Mogota del Cervunal ó Cabeza Nevada en la Sierra de Gredos. Una montaña de 2426 metros de altitud que no suele ser muy frecuentada por su lejanía y sobre todo por hallarse en la misma zona que los monstruos de la Galana y el Almanzor.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Ruta al Mogota del Cervunal ó Cabeza Nevada en la Sierra de Gredos

En la sierra de Gredos nos podemos encontrar infinidad de rutas. Unas mas frecuentadas y otras donde apenas nos encontraremos un alma. Un ejemplo es la ruta al Mogota del Cervunal o Cabeza Nevada, donde encontrarse grupos elevados de gente es poco probable. La razón es simple, es una ruta larga. No obstante se podría acortar durmiendo en el refugio de la laguna grande, pero en la mayoría de los casos el dormir en el refugio es para acometer otros picos como el Almanzor.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Mogota del Cervunal a la derecha

Son mas de 20 kilómetros de recorrido en una ruta lineal que parte desde la plataforma de Gredos, un parking cercano a Hoyos del Espino a pesar de que pertenece a otra localidad. Se podría hacer circular, pero tendríamos que añadir mas kilómetros y mas desnivel de los casi 1400 metros que hay en la ruta normal. Otra opción sería acometerlo desde Navacepeda de Tormes, pero la ruta sería ya demasiado larga como para hacerlo en una jornada de invierno.

Ruta al Mogota del Cervunal ó Cabeza Nevada desde la plataforma de Gredos

Partimos desde la plataforma de Gredos. Lugar donde parten otras grandes rutas como el Morezón, la Mira o el Almanzor. Por tanto no es de extrañar que nos encontremos muchos coches si llegamos más tarde de las 10 de la mañana.

Detalle de la ruta

  • Dificultad: media/alta
  • Tipo: lineal
  • Distancia: 21 km
  • Duración aproximada: 7/8h
  • Ascenso total: 1368m
  • Descenso total: 1368m
  • Altitud máxima: 2427m
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

 Descargar track de la ruta

Por delante tenemos 21 kilómetros y 1396 metros de desnivel. Nuestro objetivo es la Mogota del Cervunal de 2426 metros de altura. Una jornada larga pero muy gratificante dado que pasaremos por lugares muy bellos entre los que se encuentra la laguna grande de Gredos y su maravilloso circo.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Tras salir de la plataforma de Gredos, tomamos el único camino que parte al final del parking. Es un camino pedregoso pero bien señalizado, donde comenzaremos con un buen zig-zag y donde el hielo en invierno suele abundar. Mas adelante llegaremos al primer letrero que indica la dirección a la laguna de Gredos, desvío que debemos tomar si no queremos acabar en el puerto de Candeleda.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Seguimos el camino y dejamos un desvío a nuestra derecha que va hacia el refugio de Reguero Llano. Mas adelante cruzaremos un río con un puente de cemento y desde aquí comenzaremos a subir una montaña con unos 300 metros de desnivel hasta dar con una fuente y posteriormente con los barrerones y el mirador de la laguna.

Almanzor
Almanzor

Desde el mirador podemos ver el Almanzor y a la derecha del todo el Mogota del Cervunal, montaña que podéis ver en la tercera fotografía. Ahora es momento de bajar hasta la laguna grande de Gredos que en época invernal está completamente congelada.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Esta en lugar de bordearla por la izquierda, debemos hacerlo por la derecha tras doblar en un desvío que marca la ruta de las 5 lagunas. Este cruce a veces no es fácil de encontrar.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Tras tomarlo, surcamos la laguna en su lado norte. Pasamos un río que baja de esta y en lugar de seguir bordeando la laguna tomamos un sendero que va justamente al lado contrario y que comienza a subir la montaña.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Este sendero nos llevará muy cerca del canal de la pluma, dejando este a nuestra espalda y tomando dirección sur hasta otro valle donde al final divisaremos de nuevo el Mogota del Cervunal, no antes sin subir unos 100 metros de desnivel para posteriormente volverlos a perder.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Desde arriba divisamos nuestro objetivo y nos hacemos una idea por donde debemos bajar. De hecho hay algo de huella la cual comienza a tomar mi compañero.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Comienzo a bajar de nuevo hasta un nuevo valle cortado en dos por un arroyo. Este lo cruzamos y seguimos el sendero que nos llevaría hasta las 5 lagunas pero que a mitad de camino nos tendremos que desviar. El desvío no está muy bien señalizado pero para hacerse una idea es justo cuando la ladera del Mogota del Cervunal pasa de tener piornos y otra clase de arbustos a ser muy muy rocoso.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Ahora trataremos de seguir unos hitos que en la mayoría de los casos se acaban perdiendo. Ahora simplemente es subir subir y subir hasta llegar a la cima del Mogota del Cervunal.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

Como el desnivel es fuerte, a buen seguro que haremos multitud de paradas y aprovecharemos para hacer alguna que otra fotografía. Pensar que la cima de la montaña no se verá hasta el último segundo.

Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos
Ruta al Mogota del Cervunal en la Sierra de Gredos

En los últimos metros, en función de la cara que tomemos es posible ver al fondo del todo las 5 lagunas de Gredos. Congeladas durante todo el invierno y situadas en un sitio muy inhóspito.

Cumbre del Cabeza Nevada
Cumbre del Cabeza Nevada

Al final llegaremos a la cima, coronada por un montón de piedras y con unas vistas privilegiadas. Ahora ya solo tenemos que discutir si volver por el mismo camino o acometer una ruta circular hasta la plataforma. Todo dependerá del tiempo que os quede para que anochezca.

Datos prácticos

Cuando ir

No es una montaña complicada por lo que se puede visitar todo el año. En Invierno hay que llevar el material y conocimientos adecuados para acometerla.

Como cuesta

El ingreso al parking de la plataforma de Gredos cuesta 3€. Si entramos antes de la 08:00AM o de Lunes a Viernes, el acceso sería gratuito.

Como ir a la plataforma de Gredos

El desvío a la plataforma de Gredos se encuentra a la entrada de Hoyos del Espino y venimos por el desvío de la venta de la Rasquilla. Si venímos por Barco de Ávila, hay un desvío en Navacepeda de Tórmes.

No se recomienda llegar mas tarde de las 10:00AM durante los fines de semana. Mas tarde es sinónimo de aparcar muy lejos del parking principal.

Consejos en función de la temporada

Invierno

En invierno las rutas suelen ser más largas si hay nieve, por lo que calculad 1 o 2h más.

Verano

En verano este punto de la sierra suele estar muy seco y hace mucho calor. De cara al material os recomendamos