La laguna Negra de Soria. Escapada perfecta con niños

Ubicada en Vinuesa en la sierra de los Picos de Urbión

Una de las rutas perfectas para realizar con niños este verano es la laguna Negra de Soria ó laguna Negra de Urbión, ubicada en la localidad de Vinuesa. Un lugar que no debemos confundir con la laguna negra que hay en Neila, Burgos, que por cierto también es ideal para los niños. Rutas cortas que en pleno verano se agradecen y a los más pequeños de la casa les encantarán.

Laguna
Laguna

La laguna Negra de Soria (Vinuesa)

El acceso a la laguna Negra se encuentra a 25 minutos/16 kilómetros de Vinuesa. Tenemos que conducir por una carretera cubierta de bosques y curvas, lo cual se hace muy ameno. Un viaje agradable que se puede convertir en un auténtico calvario si no madrugamos lo suficiente como para evitar los posibles atascos de la temporada alta.

Laguna Negra
Laguna Negra

Al llegar al parking abonaremos 4€ y dejaremos el vehículo en una de las explanadas habilitas para tal fin. Es ahora el momento de decidir si queremos subir caminando hasta la laguna Negra de Soria, también llamada laguna Negra de Urbión, ó tomar un autobús que nos ahorrará 2 kilómetros de subida. Su coste por trayecto es alrededor de 1,20€.

Pasarelas de madera
Pasarelas de madera

Si no lo tomamos podemos subir por la misma carretera, camino poco agradable…, o optar por un sendero ubicado en el margen izquierdo. En cualquier caso si vamos con niños muy pequeños lo mejor es tomar el autobús.

Comienzo de la ruta desde la parada del autobús

Como caminar por la carretera no tiene mucha gracia, excepto en invierno que no nos queda otra manera, vamos a comentar la ruta desde donde nos deja el autobús (1700m de altura). El recorrido del autobús termina en un antiguo aparcamiento que ha día de hoy está cerrado. Desde aquí estamos a menos de 500 metros de la laguna por un sendero muy bien señalizado.

El autobús lo podemos tomar solo de ida, solo de vuelta o ambas. Lo único que tenemos que hacer es cola. El autobús llega cada 30min,

Si vamos en invierno tenemos que caminar 2 kilómetros (sólo ida) hasta el parking de inicio de la ruta y la razón principal es que no hay medio de transporte que te lleve.

Mapa de la ruta

Mapa de la ruta
Mapa de la ruta

Ruta a la laguna Negra de Urbión

Una vez en el parking de arriba pasaremos por un refugio de montaña sin guarda y en el que hemos dormido años atrás. Desde aquí hasta la laguna negra de Urbión (Soria) hay tan sólo 5 minutos. Una vez lleguemos veremos que parte de ella está rodeada por una cómoda pasarela de madera desde donde hay unas vistas estupendas.

Refugio
Refugio

Es el momento de dejarnos llevar por nuestra imaginación y buscar el mejor rincón donde disfrutar de la laguna, siempre que no nos bañemos en ella. Está prohibido todo el año excepto un día en el que hay una competición a nado.

La laguna
La laguna

Por cierto, estamos a 1753 metros de altura y puede hacer bastante fresquito especialmente a primera hora de la mañana. Sin embargo lo mas chocante es lo negra que es la laguna y esta no es especialmente profunda, entre los 8 y los 12 metros. Color que en invierno se tiñe de blanco al estar completamente congelada.

Laguna negra
Laguna negra

Todo el camino de madera es ideal para niños y personas de avanzada edad. No reviste complicación alguna y es bastante cómodo. Son apenas 100 metros de trayecto, todos ellos en sombra.

Subida a los miradores
Subida a los miradores

Al final del camino comenzará la ruta hacia el pico de Urbión (2228m), el cual hemos subido en múltiples ocasiones. No es complicado, pero para los niños más pequeños es mejor dejarlo para otra ocasión. Aun así, si vamos con niños de mas de 10 años os recomiendo subir hasta los miradores que hay 300 metros más arriba tras una fuerte pendiente.

Laguna Negra
Laguna Negra

Estos miradores tienen las mejores vistas de toda la laguna y bien merecen un pequeño esfuerzo para poder disfrutarlos.

Datos prácticos

¿Como llegar a la Laguna negra de Soria?

Lo normal es partir de la localidad de Vinuesa donde hay una oferta hotelera y de campings bastante importante. Tomando la SO-830 en dirección norte no tardaremos en ver las señalizaciones hacia la laguna Negra. Por cierto, ojo con los GPS. Para subir al parking de la laguna Negra se sube por una carretera en un solo sentido y se baja por otra. Google Maps tiene a equivocarse y enviarnos por dirección prohibida, mucho ojo.

¿Cuánto cuesta el parking de la laguna negra?

El parking cuesta 4€ y subir en autobús hasta la base de la laguna 1.20€. El horario del bus es limitado de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 19:00 entre Julio y la primera semana de Septiembre. En invierno no se cobra el parking pero es habitual requerir cadenas para llegar hasta arriba. El bus sale cada 30 minutos.

¿Es complicada la ruta?

No, especialmente si tomamos el autobús. Serían apenas 500 metros o menos,.

¿Se puede bañar en la laguna Negra?

El baño está prohibido. Os recomendamos visitar el embalse de la Cuerda del Pozo y la playa Pita.

¿Donde dormir por la zona?

Hay una oferta muy grande, tanto de hoteles como de campings gracias al embalse de la Cuerda del pozo y sus magníficas playas.

Alquilar un coche para ir a la laguna negra