Ascensión al Reventón desde La Granja

La Ascensión al Reventón desde la Granja es una de las rutas más pintorescas de la Sierra de Guadarrama. En ella puedes ver un pueblo tan monumental como es La Granja desde las alturas, el Chorro Grande, una de las cascadas más altas de la Sierra de Guadarrama, y los históricos pinares de Valsaín. Todo en ello en la cara norte, a tan solo 20 min de Segovia y a poco más de una hora desde Madrid.

Ruta de La Granja al Reventón
Ruta de La Granja al Reventón

Ascensión al Reventón desde La Granja

Detalle de la ruta

  • Dificultad: Media
  • Tipo : Circular
  • Distancia: 14,5 km
  • Duración aproximada  : 4/5h
  • Ascenso total : 962m
  • Descenso total : 965m
  • Altitud máxima : 2.022m
  • IBP : 93*

 Descargar track de la ruta

Plano de la ruta
Plano de la ruta

Comienza la ruta

La Ascensión al Reventón desde La Granja es una ruta circular de poco más de 14km. No es una ruta demasiado exigente, aunque el desnivel que hay que cubrir para superar al Chorro Grande deja a más de uno sin aliento. Diríamos que es una ruta de dificultad media, sin demasiadas exigencias, pero como todo, depende de tu estado de forma. Os contamos la ruta y veamos si os animais a realizarla, aunque con el vídeo ya os podeis hacer una idea.

Comenzamos la ruta desde la calle, Camino de la Silla del Rey, cerca de una de las tapias de los Jardines de La Granja. A la mitad de esta calle hay una pequeña valla que separa la urbanización de un bosque que hace las delicias a los amantes de épocas tan bonitas como el otoño, por la mezcla de colores que emanan de la espesa vegetación.

Junto al Arroyo Peña Berrueco
Junto al Arroyo Peña Berrueco

El camino junto al Arroyo Peña Berrueco atraviesa este precioso bosque por el que se accede al Chorro Grande, un salto de agua de 60m donde muchos escaladores desafían la superficie granítica del lugar. Este salto de agua, al que hemos visitado en varias ocasiones, cambia mucho en función de la época del año. Puede pasar de ser un chorrillo a una gran cascada, siendo la mejor época la primavera o el invierno.

Muchos senderistas finalizan la ruta en el propio chorro, ya que es una caminata bonita y además muy agradable, pero los que buscamos siempre más aventura un cima como el Reventón, que acoge a esta pequeña cascada, no se puede dejar atrás.

Ruta de La Granja al Reventón
Ruta de La Granja al Reventón

Una vez en el Chorro Grande para ascender al Reventón hay que sortearle por un un sendero que hay a la izquierda, un camino muy vertical que conviene subir despacio para no agotar las fuerzas. A medida que se asciende se va viendo tanto Segovia como La Granja, accediendo poco a poco a los pinares que protege Valsaín. Si os gusta la historia , tomad nota, porque en esta zona Felipe II mató al último oso de Guadarrama, y no solo eso, el rey Enrique IV de Castilla llegó a organizar safaris con leones que traía de Africa, algo que parece subrealista hoy en día.

Chorro Grande
Chorro Grande
Chorro Grande
Chorro Grande

Ya superado en Chorro Grande las vistas son excepcionales. A partir de este momento gran parte de la etapa transcurre junto al arroyo que alimenta al Chorro Grande sin demasiado desnivel. Normalmente siempre hay que ir por el sendero que va en paralelo a la derecha, pero llegará un momento que habrá que cruzarlo para atacar la cima del Reventón.

Ascensión al Reventón
Ascensión al Reventón

Salvo el tramo inicial y la parte superior del Chorro, donde hay el clásico pino de Guadarrama, apenas hay árboles en la ruta. En invierno es espectacular, ya que al ser cara norte se ven grandes prados «intactos» prácticamente nevados.

Llegando a la cima se comienzan a ver vestigios de la Guerra Civil, como parapetos y pequeñas fortificaciones, restos de la famosa Batalla del Reventón, donde 30 soldados fueron sorprendidos por el 75 Regimiento de la Victoria que ascendía tranquilamente con sus caballos por esta cara norte.

Ruta de La Granja al Reventón
Ruta de La Granja al Reventón

Desde este punto la ascensión al Reventón es por una cresta suave donde ya se puede ver al fondo el hito de la cima, a casi 2.100m, donde el viento acampa a sus anchas y en el que hay que abrigarse.

Ruta de La Granja al Reventón
Ruta de La Granja al Reventón

Ya la bajada transcurre por un pequeño sendero junto a una valla a la izquierda, hasta llegar a la Fuente del Infante. Desde allí un camino ancho por donde suben los agricultores o ganaderos en 4×4. No tiene ninguna pérdida, ya que el primer sendero no esta muy lejos de la cima del Reventón.

Viaja por libre en la ruta
Viaja por libre en la ruta

Datos prácticos

¿Cómo llegar?

Desde Segovia se puede llegar desde la CL-601 hasta la Granja. Una vez allí tomar el desvío que va hacia el Parador y una vez pasado este, subir por la calle que asciende en dirección a la cara norte. Esa calle al cabo de un rato dejará poco a poco una tapia a la derecha que da a los jardines de la Granja. Al final de este camino se llega a una urbanización, entrad en ella hasta llegar a la valla donde comienza la ruta.

Consejos en función de la temporada

Invierno

Aunque hicimos la ruta en otoño en invierno la nieve acampa a sus anchas en invierno. Por tanto, tanto para el frío como para las condiciones de temperatura que podrás encontrar por aquí te recomendamos llevar el material siguiente:

En invierno las rutas suelen ser más largas si hay nieve, por lo que calculad 1 o 2h más.

Verano

En verano este punto de la sierra suele estar muy seco y hace mucho calor. A penas hay sombras, ya que salvo alguna roca grande hay pocas  zonas con sombra. De cara al material os recomendamos: