A tan solo 88km de la capital de Portugal, Lisboa, entre sinuosas calles y un espectacular trazado medieval, esta la localidad de Óbidos, una villa nombrada recientemente Ciudad de la Literatura de la UNESCO.
Qué ver en Óbidos
Óbidos es una de las localidades más pintorescas y mejor conservadas de Portugal. Rodeada de murallas y con un imponente castillo, Óbidos es un laberinto de calles y casas blancas llenas de encanto. Esta llena de pequeños recovecos y jardines, con presencia del gótico, pasando por el renacimiento y el barroco, el pueblo es una extensa obra de arte tallado, reconstruida a lo largo de los siglos.
Óbidos es una excelente excursión desde lugares como Nazareh o Lisboa, está cerca del mar, y te ofrece un buen lugar tranquilo, ideal para pasear y con buenos restaurantes. Es un lugar diferente, que llama la atención, y su localización en pleno centro de Portugal la hace muy accesible (ver en Google Maps).
La puerta de la villa
La entrada principal hacia Óbidos es la llamada puerta de la villa. Está situada junto a la oficina de turismo, donde recomendamos tomar un plano del casco histórico, y no muy lejos del gran aparcamiento que hay debajo del espectacular acueducto del siglo XVI, un acueducto construido por la Reina Caterina de Austria.
La puerta atraviesa la muralla y ella accede directamente a la Rua Direita, la calle principal del pueblo. Antes de cruzar merece la pena hacer un alto y contemplar la doble puerta y su interior revestido de azulejos del siglo XVIII.
Rua Direita
Es una calle comercial del siglo XIII y es la más bonita de Óbidos, donde se asientan la mayor parte de las tiendas de souvenirs y restaurantes.
Es una calle empedrada, de colores blanco, amarillo y azul, que se convierte en gran parte del año en una especie de mercado medieval y durante la Navidad en un pequeño parque temático que atrae a miles de turistas de todo el mundo.
La picota y la iglesia de Santa María
La picota es uno de los elementos clásicos de la ciudad, que también las podeis ver en el centro de Portugal o en Extremadura, siendo el símbolo municipal desde 1513. Frente a ella y junto a unos bonitos soportales está la iglesia de Santa María.
La iglesia de Santa María de Óbidos fue fundada en el siglo XII y reconstruida en el siglo XVI. Su túmulo es renacentista y el retablo, que data del siglo XVI, está revestido por azulejería barroca.
Iglesia de Santiago
Construída en el siglo XII y reconstruida a causa de un fuerte terremoto en el siglo XVIII, actualmente es una original librería con una imponente estructura de madera.
Llama mucho, pero que mucho la atención, porque no te lo esperas, la librería que hay en el interior de la iglesia, ya que al acceder lo primero que te esperas son los bancos de una iglesia y al fondo la sacristía, pero en este caso una gran estructura de madera de una planta y miles de libros como si fuera una biblioteca.
Castillo de Óbidos
Fue utilizado como Palacio Real y como alcaldía. En 1950 fue restaurado e incorporado como una pousada dentro de la red hotelera más famosa del país. Junto al castillo está la Plaza de armas.
La muralla de Óbidos
Tiene un excelente estado de conversación y hay varios puntos a los que se puede acceder y subir a ella. El mejor punto es junto al castillo, ya que tiene unas bonitas vistas del recinto del castillo y de toda la villa.
El Santuario del señor de Jesús de la piedra
A las afueras de Óbidos está una de las principales construcciones barrocas de Portugal, donde destaca su planta hexagonal y su aparente estado como de semi-abandono.
La gastronomía en Óbidos
La caldereta de pescado de Óbidos y el famoso licor tradicional, la Ginja de Óbidos, que se puede ver en casi todas las tiendas del pueblo, son dos cosas que no pueden faltar a nivel gastronómico. A parte están sus dulces, como los pasteles de tentugal, las tortas de aceitao o los pasteis de nata.
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
¿Cómo llegar a Óbidos?
Si vienes desde el sur hay que tomar la autopista A8 en dirección norte y tomar la salida 15. Si vienes desde el interior, es la A15 desde Santarem.