El Caribe en Portugal. Las increíbles Islas Berlengas

Un paraíso más cerca de lo que crees, junto a las costas de Portugal

No muy lejos de la capital de Portugal, Lisboa, se encuentra uno de los últimos paraísos de Europa, unas pequeñas islas por las que no ha pasado el tiempo, que parecen sacadas del Caribe, y donde la naturaleza sigue manteniéndose prácticamente virgen. Hablamos de las islas Berlengas, un territorio que está tan cerca, que uno no se espera esta maravilla.

Visita a las Islas Berlengas

A tan solo a 10km de la ciudad de Peniche, en la costa, tenemos este pequeño archipiélago en pleno océano Atlántico. Es famosa tanto por su aislamiento, por la cantidad de aves que alberga y por la historia, que ha sabido tanto conservarla como divisar muchos acontecimientos históricos de la historia de Portugal.

De todo el archipiélago, la isla principal es la llamada Berlenga Grande, la única que se puede visitar desde el ferry que parte desde Peniche. Esta isla tiene un perímetro alrededor de 4km, por lo que no es muy grande y se puede recorrer a pié fácilmente. Dispone de pequeños senderos que rodean casi toda la isla. Es importante saber, que en ella no existen ni coches, ni caminos, tan solo pequeños senderos.

Pueblo de pescadores de las Islas Berlengas
Pueblo de pescadores de las Islas Berlengas

Es considerada la primera área protegida del mundo, ya que en el siglo XV el rey Alfonso V prohibió la caza en las islas, aunque la Reserva Natural das Berlengas como tal, no fue nombrada hasta bien entrado el siglo XX.

El resto de islas son pequeños islotes, como las islas Estelas y las islas Farilhões y Forcadas, ya a 10km de Berlenga grande, y están principalmente habitadas por aves como las gaviotas o los cormoranes.

Excursión a la isla Berlenga Grande

El ferry proveniente de Peniche te deja en el pintoresco pueblo de pescadores de la isla de Berlenga Grande. Esta isla tiene varios puntos imprescindibles como los que describimos a continuación:

  • El embarcadores y el pueblo de pescadores
  • La playa de Carreiro do Mosteiro
  • Faro de las Berlengas
  • Las cuevas y las formaciones rocosas
  • El Fuerte de San Juan Bautista de las Berlengas

El pueblo de pescadores de la isla Berlenga Grande comenzó siendo un asentamiento de frailes que duró a penas unos años debido al mal tiempo, la logística y por el asedio de los piratas y corsarios. Actualmente es un pequeño conjunto de casas en varios niveles, sin calles ni tiendas, tan solo un restaurante, donde algunos pescadores descansan e incluso viven, y otras se alquilan en verano como retiro vacacional.

Islas Berlengas
Islas Berlengas

Junto al pueblo esta la pequeña playa de aguas cristalinas e ideal para hacer snorkel, la llamada Carreiro do Mosteiro.

Playa de Carreiro do Mosteiro
Playa de Carreiro do Mosteiro

Subiendo hacia el punto más alto de la isla se pueden ver los acantilados del otro extremo de la isla y el punto más alto, donde esta ubicado el faro de las Berlengas. Pasado el faro, bajando por un inclinado sendero con largas escaleras, rocas y nidos de gaviotas aparece una de las pequeñas maravillas de la isla, el Fuerte de San Juan Bautista de las Berlengas.

El Fuerte de San Juan Bautista de las Berlengas fue mandado construir por el rey Juan IV de Portugal, con el objetivo de defender y fortificar la zona. Desde su construcción sufrió numerosos ataques, sobre todo de los españoles, que incluso llegaron a conquistar.

Antonio Avelar, el héroe del fuerte de San Juan Bautista

Una historia interesante del fuerte es la de Antonio Avelar, héroe de la zona, y un bravo soldado que supo defender junto a sus compañeros el asedio español durante dos días. El fuerte contaba con tan solo 28 soldados a diferencia de los q14 navíos y una carabela del ejército español. 500 bajas en el bando enemigo le costó la captura del fuerte. Antonio Avelar sobrevivió al asedio, pero murió poco después de una de las embarcaciones españolas de camino a España.

Fuerte de San Juan Bautista de las Berlengas
Fuerte de San Juan Bautista de las Berlengas

Recomendaciones para visitar las Islas Berlengas

De cara a la visita tienes que tener mucho cuidado con aspectos como la ropa y la comida.Al ser una travesía de cerca de una hora hasta las islas, os recomendamos que llevéis algo de abrigo, chubasquero, una bolsa (si hay corriente te puedes marear con facilidad), buen calzado para andar y bañador y gafas de bucear. En las partes altas de la isla suele haber mucho viento, por tanto hay que ir con cuidado y a veces abrigado.

Si vas en familia, puedes llevar carrito, aunque hay buenas cuestas y se puede hacer pesado. En cualquier caso, no todos los tramos son accesibles, sobre todo las vías de senderismo.

Islas Berlengas
Islas Berlengas

Sobre la comida, importante, no hay lugares o puestos ni para comprar comida para llevar o ni siquiera ropa. Junto al pequeño puerto, subiendo por unas escaleras, hay un restaurante con una pequeña terraza donde sirven unas hamburguesas buenísimas, ¡quién lo diría en una isla como esta!, y platos de pescado de la zona. Un lugar pequeño y recomendable, pero ojo, suele llenarse, ya que no hay más lugares en la isla. Reservad nada más llegar.

Datos prácticos

Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero

¿Cómo llegar a las islas Berlengas?

Puedes llegar haciendo una excursión visitando las cuevas de alrededor o tomando un ferry en Peniche que te deja en la isla y luego te vuelve a llevar por la tarde al continente.

Otras excursiones por la zona

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

  1. Hola, tengo pensado incluir una visita a la Isla de Berlenga Grande y he visto muchos tours guiados pero en los comentarios siempre dicen que quizá no hacen las excursiones del todo (no visitan el fuerte sólo las cuevas, o a veces te dicen que puedes hacer snorkel pero sólo te dan media hora de tiempo libre…) y me preguntaba si hacerla por libre es «fácil » mi intención es conocer un poco la fortaleza, ir a la playa y ver algo de las cuevas. ¿Qué recomiendas según la experiencia de su visita? Muchas gracias.
    Nosotros vamos a ir desde Lisboa y aparte, por la tarde queríamos visitar también un poquito de los alrededores de Peniche, y eso tampoco lo incluyen las excursiones organizadas aunque no se si es tan interesante y merece la pena.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *