Qué ver y qué hacer en Budapest, Hungría, significa vivir y enamorarte de una ciudad. Dicen de Budapest que es la ciudad más hermosa del Danubio y aunque tenga un pasado duro y de estragos que casi la llevo a su destrucción en la Segunda Guerra Mundial sigue siendo hermosa. Budapest es una ciudad dividida por un río, un río que hace de ella una de las ciudades más bonitas de toda Europa.
Durante 2 días o un fin de semana pudimos conocer gran cantidad de lugares que son a día de hoy Patrimonio de la humanidad, que aunque no nos hizo un tiempo estupendo, si que es cierto que la lluvia o la nieve no pudieron empañar nuestro viaje. Budapest en el fondo, tiene ese halo y esa fuerza que encandila a cualquiera.
Qué debes saber antes de partir
Todo sobre este viaje
Una ciudad para pasear
Para nosotros Budapest siempre fue una ciudad que teníamos en mente, una ciudad que para bien o par mal suele estar un poco en segundo plan detrás de grandes capitales de como París, Roma o Londres. Lo bueno, que cuando la visitas descubres ese encanto, que quizá por su tamaño y por el hermoso Danubio, que te llega a enamorar.

Budapest es una ciudad con un pasado imponente y de corte señorial. Es una ciudad para caminar, para descubrirla. Merece la pena empaparse de su historia reciente, la que salpica a gran parte de la ciudad, donde destaca la Segunda Guerra Mundial y la posterior revolución húngara, donde después de varias revueltas el ejercito soviético invadió la ciudad, dejando miles de muertos por el camino. Parece mentira, pero esto ocurrió hace solo 60 años. Destaca ver la bandera con el agujero junto al Parlamento de Budapest, un símbolo de la ciudad. Esta bandera representa esa época, donde estaba el símbolo comunista de la hoz y el martillo en el centro de la bandera.

Independientemente de la Segunda Guerra Mundial y la posterior invasión soviética Budapest sigue siendo hermosa. Fue destruida y como el Ave Fenix resurgió de sus cenizas. A día de hoy es fácil ver sus edificios barrocos, neoclásicos o de corte modernista. Hay cafés y restaurantes que perfectamente te harían pensar que estás en los años 50. Por eso, Budapest es una ciudad no solo para pasearla, si no para estudiarla.
Entre piscinas y saunas
Para la gente que vive en Budapest ir a un balneario es como irse de tapas en España. Es algo normal y más que habitual. Aunque el Danubio sea un río algo turbio, sucio e poco transparente, los balnearios que puedes encontrar en la ciudad aportan esa limpieza y calidez que a veces esta ciudad, sobre todo en invierno, a veces le falta. En Budapest destacan dos balnearios:
- El Balneario Széchenyi, (compra una entrada sin colas)
- El Balneario Gellért, (compra una entrada sin entrada sin colas)
Puedes hacer excursiones de todo tipo
La ciudad a nivel turístico se lo monta muy bien y sabe perfectamente que hacer en Budapest de cara a las excursiones. Puedes hacer rutas por el Danubio y ver los principales lugares de la ciudad. Te recomendamos las siguientes:
- Visita guiada al Parlamento
- Un crucero por el Danubio con Pizza y barra libre
- Tour nocturno con cena y espectáculo
Te recomendamos que si vas hacer alguna excursión, las reserves con antelación, sobre todo en temporada alta. Es un lujo no esperar colas interminables.
Presupuesto para un fin de semana en Budapest
Si vas a pasar un fin de semana en Budapest quizá te venga bien este presupuesto:
- Avión 100€–200€
- Transporte 5€–10€
- Transporte desde el aeropuerto 15€
- Hotel 30€–60€ la noche
- Comida/Cena, 15€–20€
- Excursiones extra (crucero, etc..) unos 60€
Por tanto, un fin de semana barato te puede salir por unos 200€, pero por lo general ronda los 300€ si no quieres ir muy pillado. Eso si, todo depende del precio de los billetes de avión. En invierno, cuando hace frío de verdad, los puedes conseguir desde 60€ ida/vuelta
¿Qué ruta hicimos por Budapest?
Primer día
Nosotros nos alojamos en un pequeño hotel en la calle Szent István körút, concretamente en el Hotel Full Moon, al norte de los principales monumentos. Lo escogimos principalmente por el precio y las fotografías que vimos en Booking, y la verdad, no nos equivocamos. Como decíamos, Budapest es una ciudad para pasear y nuestro objetivo durante los dos días que estuvimos fue desgastar la suela de nuestras zapatillas. Si veis el siguiente mapa, en azul está la posición de nuestro hotel y en rojo los principales puntos de interés.

Como amantes de las vistas y de la fotografía nuestra primera intención fue ir a fotografiar el Parlamento desde el otro lado del Danubio, posiblemente la mejor panorámica de todo Budapest. Para ello cruzamos el Danubio por el puente Margit Híd dejando la isla del mismo nombre a la derecha. Una vez cruzado el Danubio y dejado atrás Buda, desde Pest ya se comienza a vislumbrar ese espectacular edificio. Aunque parezca una larga caminata en el fondo no lo es, ya que simplemente el paseo y las vistas ya merecen la pena. Además una vez saboreado la mejor vista del Parlamento aparecen los rincones más bellos de la ciudad, como son el Bastión de los pescadores, el Castillo de Buda, el Puente de las Cadenas o el Palacio Real, la mayor de ellos sobre una espectacular colina.
Posteriormente bajamos a la Ciudadela y cruzamos por el Puente de la Libertad, dos puentes más abajo del de las cadenas, para acabar picoteando en el Mercado Central, un lugar realmente interesante y con multitud de puestos de comida.

A partir de aquí depende de las fuerzas de cada uno, pero nosotros decidimos subir hacia la calle Váci utca, una calle peatonal con muchas tiendas para ir de compras, en dirección a la Basílica de San Esteban y al Parlamento para luego acabar cenando en un restaurante húngaro donde cenamos fenomenal.
Segundo día
Al siguiente día partimos a la Plaza de los Héroes, un bañito mañanero en el Balneario de Széchenyi y una curiosa visita al Museo Judío, donde os recomendamos que leáis la historia del español Angel Sanz Briz, el llamado Schindler español o Angel de Budapest. El llegó a salvar a miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
El resto, pasear, perderse, descubrir y sobre todo, dejarte llevar, que al final, es lo que hace que más disfrutes de una ciudad.
Qué hacer en Budapest
Estas es nuestra selección de los lugares que hay que ver en Budapest y que no te puedes perder.
1 El Parlamento
Es el edificio más famoso de la ciudad. Construido en 1902 dispone de más de 700 habitaciones y 18 patios. Se puede visitar, nosotros no pudimos por falta de tiempo, pero simplemente con ver su exterior quizá sea más que suficiente. Desde el Buda, con el Danubio, es imponente, en Pest puedes ver la famosa bandera y el patio donde comenzó la famosa revuelta de 1956.


2 Bastión de los pescadores
Nuestro rincón favorito de Budapest. Esta obra neogótica ofrece una vista de Pest es magnífica. Este lugar es un homenaje al gremio de pescadores que defendieron la muralla en la Edad Media. De día hay que pagar entrada, aunque si lo visitas por la noche, muy romántico por cierto, es grátis.


A tener en cuenta
- Entrada: 600 HUF
- Horario: 09 a 23h
- Cómo llegar: autobuses 5, 16, 78 y 116
3 Puente de las cadenas
Budapest es la ciudad de los puentes, puentes que unen la Buda y Pest sorteando el Danubio. El más famoso el de las cadenas, aunque todos los puentes en Budapest, como el de la libertad, tienen ese algo que los hace bonitos, muy bonitos.


A tener en cuenta
- Entrada: grátis
- Horario: todo el día
- Cómo llegar: autobuses 5, 16, 78 y 116
4/5 El Palacio Real y el Castillo de Buda
Aunque poco queda del original palacio construido en el siglo XIV, merece la pena ir a ver como este espectacular edificio se ha ido reconvirtiendo con el tiempo a causa de guerras y grandes batallas. Junto al palacio está el Museo de Historia de Hungría y la Biblioteca Nacional, todo dentro de un gran complejo.



A tener en cuenta
- Entrada: 1.200 HUF subir en funicular y 1.800 HUF bajar
- Horario: 07:30 a 22h
- Cómo llegar: autobuses 16 (várbusz)
6 Plaza de los héroes
Junto al balneario de Széchenyi y uno de los parques más bonitos de Budapest está la famosa Plaza de los héroes. Es un lugar idónea para pasear, porque todo lo que rodea al lago son senderos que conducen a un enorme lago y varios lugares dignos de fotografiar como el Castillo de Vajdahunyad. Este parque es ideal para llevar comida y tomarte un buena pizza junto al lago.

A tener en cuenta
- Entrada: grátis
- Horario: Abierto todo el día
- Cómo llegar: metro Hősök tere
7 Basílica de San Esteban
Esta basílica es la más grande de toda Hungría, con una capacidad para nada menos que 8.500 personas. Su cúpula tiene una altura de casi 100m. Su tamaño es tan descomunal que necesitarás un buen objetivo para poder fotografiarla.

A tener en cuenta
- Entrada: 2€
- Horario: 9 a 16h
- Cómo llegar: metro Bajcsy Zsilinszky út y autobús 15 y 115
8 Museo Judio (Gran sinagoga)
A nosotros nos impresiono más la historia que el museo, pero ver el árbol con los nombre y las lápidas de las personas que perecieron emociona a cualquiera. Lo puedes ver en poco tiempo, ya que es relativamente pequeño.


9 Balneario Széchenyi
Con piscinas al aire libre es una de las más visitadas. Ofrecen baños calientes todo el año y masajes y tratamientos médicos. Los pases suelen duran 2 horas y hay días/horarios exclusivos para hombres y para mujeres así como mixtos. En un un clásico en el pase de hombres estar frecuentado por la comunidad gay de Budapest.
10 Balneario Gellért
Bañarse aquí es nadar dentro de un palacio. Es como estar dentro de una catedral con un piscina en su interior.

Datos prácticos
Ahorrar dinero con la Budapest Card
Desde 17€ puedes comprar la Budapest Card, la tarjeta que te va a permitir a disfrutar de transporte ilimitado y conocer todos estos lugares de forma gratuita:
- Museo de Historia de Budapest
- Galería y Museo Nacional de Hungría
- Memento Park
- Museo Vasarely, Kiscelli, Aquincum y Parque Arqueológico
- New Budapest Gallery
- Robert Capa Contemporary Photography Center
- Mai Manó House – Photo Gallery
- Hopp Ferenc East-Asian Art Museum
- Bartók Béla Emlékház
Cómo llegar
Para poder llegar a Budapest hay que volar al aeropuerto de Budapest-Ferenc Liszt. Estas son las compañías que ofrecen los vuelos más baratos:
- Wizzair
- Ryanair
- Skyscanner (tiene siempre los mejores precios)
Traslados desde el aeropuerto
Si no buscas regatear y quieres ir cómodo y seguro desde el aeropuerto hasta Budapest te recomendamos que contrates un traslado desde el aeropuerto. No es caro y merece la pena.