Uno de los tesoros arqueológicos que guarda Francia es el Pont du Gard, un acueducto de origen romano que abastecía la ciudad de Nimes con agua de Uzés. Situado en un enclave natural privilegiado, se ha convertido en un destino vacacional de los amantes del trekking y la acampada. Numerosas personas lo visitan cada año y disfrutan de un baño en las transparentes aguas del río Gardon.
Francia. El Pont du Gard
Pont du Gard fue construido alrededor del siglo I D.C y actualmente es el acueducto mas alto y mejor conservado junto al Acueducto de Segovia. Con el tiempo, su función principal fue abandonada y posteriormente paso a ser utilizado como puente para cruzar el río Gardon. Quizás esto dio mucho que pensar a los Franceses ya que lo convirtieron en un negocio y comenzaron a cobrar a los vehículos y personas que lo utilizaban. Toda una antesala a las carreteras de peaje :-D.
Dado que la inmensa mayoría entra en coche, el coste no llega a ser excesivo, sobre todo si llevamos el vehículo lleno. No obstante las personas que entran a pié, se les cobra lo mismo y es bastante fácil saltarse el control, sobre todo en la entrada sur donde se alberga un inmenso y abarrotado camping.
En la zona sur se aloja un pequeño restaurante y una tienda de recuerdos, junto a una cueva excavada en la roca. También es el punto donde los turistas toman el sol al pie del rio y disfrutan de los bellos espectáculos nocturnos.
En la entrada Norte se encuentra el Museo Romano y un edificio que alberga exposiciones temporales.
En definitiva, es pagar por ver un magnífico puente que en Segovia lo podemos disfrutar gratis y en un entorno incomparable. No obstante, es una visita obligada.
Datos prácticos del Pont du Gard
¿Cuando ir al Pont du Gard?
La fecha realmente da igual, exceptuando si deseáis bañaros en el rio o alquilar unas canoas. Lo importante es madrugar y saltarse la muchedumbre.
¿Como llegar al pont du Gard?
Desde Nimes se encuentra a escasos 30 minutos en dirección Orange y es ideal para verlo todo en conjunto en tan solo un día. Tener en cuenta que abre desde las 8:00 AM hasta las 19:00 PM.
Se puede llegar en bus desde Avignon ó Alès con la línea 15. Desde Nimes debemos tomar la línea B21.
¿Donde dormir por el pont du Gard?
No lo dudes, usa el camping que se encuentra justo a la entrada. Dispone de todo tipo de servicios como restaurante, piscinas, bungalows, actividades en el río,.., etc.
¿Cuanto cuesta el pont du Gard?
El coste varía cada año situándose alrededor de 15€ si entras en coche y 7€ a pié. Si deseas ver algunas de las actuaciones de teatro o circo que se realizan desde la primavera, os recomiendo reservarlas con antelación desde su página web.