Cuando alguien escucha Bilbao normalmente le viene a la cabeza tres cosas. Fútbol, Guggenheim y pintxos. El Athletic de Bilbao es la referencia, pero con la llegada de un espacio tan importante como el Guggenheim Bilbao se ha transformado. Queda ya muy lejos aquella ría contaminada donde la industria no daba cabida al turismo. Hoy en día Bilbao es una ciudad diferente, una ciudad con alta calidad de vida, que atrae de igual manera que su vecina Donosti pero con precios algo más contenidos y con una oferta gastronómica a la altura de las más grandes, razón suficiente para planificar una visita a la ciudad más grande del País Vasco.
El Guggenheim y los motivos para visitar Bilbao
El museo Guggenheim
Una de las razones de nuestra visita al Guggenheim y Bilbao fue quedar con unas buenos amigos, ante todo, y sin duda la exposición del momento y por que no, la parte gastronómica que ofrece sin duda el País Vasco.
A lo largo del año el Guggenheim ofrece una serie de exposiciones, sobre todo de arte moderno, que hacen que Bilbao reciba turistas de todo el mundo. Aunque lo primero que vimos fue la zona del casco viejo, que era donde nos alojamos, nuestro primer destino fue el Museo de Guggenheim.
Curiosamente lo que más nos llamo del museo fueron dos cosas que están vigentes todo el año. La primera el propio edificio, en sí es una auténtica maravilla del arquitecto Frank Gehry, algo que ha posibilitado a Bilbao de disponer de un icono de referencia mundial. La segunda la llamada la materia del tiempo, donde varias esculturas de acero permiten al visitante sentir su movimiento. Algo curioso sobre todo debido a sus dimensiones.
Después de todo al final la propia exposición temporal simplemente fue un adorno de algo que ya impresiona, que es el edificio, por que si hay algo que es digno de museo, es el diseño y la forma de este edificio.
Llueve en Bilbao
Siempre hemos sido fanáticos de la gastronomía del País Vasco, sobre todo de los pintxos de San Sebastián, peor la realidad es que a veces hemos salido un poco espantados por sus precios, por muy buena calidad que tuvieran. Pero Bilbao is different, y por el momento, aunque no sea un destino tan barato como otros de España los precios son mucho más contenidos que su vecino Donosti.
Cuando visitamos Bilbao llovía, algo que viene de serie en una comunidad donde el verde aflora en sus campos, por lo que una de las mejores opciones que puedes hacer es ir de pintxos.
Pues nos vamos de pintxos
Que no podemos hacer turismo porque llueve, pues nos vamos de pintxos. Además, teniendo el hotel junto al Casco Viejo era difícil resistirse. Esta zona además de estar rodeado de edificios religiosos también hay multitud de bares y restaurantes. La zona de la Plaza Nueva, la calle Santamaria o Somera son lugares donde cenar o comer de pintxos es uno de los mejores planes que hacer.
De los dos días que estuvimos en Bilbao, conocimos lugares de todo tipo como los que vienen a continuación.
De Pintxos por Bilbao
Bar Charly
Un clásico de Bilbao que se ha convertido en una visita obligatoria. El pintxo de calabacín, impresionante. Además tienen raciones de las más clásicas como las bravas, las patatas ali-oli o el pulpo a la gallega.
Con B de Bilbao
Más majos que las pesetas siempre. Lo peor de este bar, decidir. Esto pasa cuando hay tanta variedad y pintxos realmente buenos. Que buenos recuerdos…
Bar Santamaria
Uno de los más conocidos de la zona, quizá por llevar el nombre de la calle donde está ubicado. Anchoas rellenas, pintxos de jamón, foie con manzana caramelizada, todos terriblemente buenos. Es imposible hablar mal de lugares como este.
Urdina
Aunque su barra es realmente pequeña eso es lo de menos. No se los pintxos que son capaces de poner en ella, pero hay tantos que es imposible elegir. Bilbao es un horror, lo pone tan difícil que cualquiera se decide… Probad cualquiera, saldréis encantados.
Gure Toki
Otro donde el rey es el foei con manzana, que es sin duda su especialidad. Situado en la Plaza Nueva es uno de los típicos de Bilbao. Sus pintxos como ellos los llaman son alta gastronomía en miniatura.
Datos prácticos
Horario de visitas
El Guggenheim abre de martes a domingo entre las 10 y las 20h, excepto varios festivos al año. Más información en la web oficial.
Tarifas
La entrada al Guggenheim para adultos es de 10€. Para estudiantes o jubilados son 6€.