El cementerio alemán de Cuacos de Yuste es un lugar extraño en la geografía española y extremeña, un lugar donde yacen soldados alemanes de las grandes guerras mundiales cerca del Monasterio de Yuste, junto a un idílico pueblo de la Comarca de la Vera.
El cementerio alemán de Cuacos de Yuste
Todo sobre este viaje
Historia del cementerio alemán
En este peculiar cementerio descansan 180 combatientes, 26 de la Primera Guerra Mundial (WWI) y 154 de la Segunda Guerra Mundial (WWII). Pero, ¿qué hacen estos soldados al norte de Extremadura?. Estos soldados pertenecieron a tripulaciones de aviones, submarinos o barcos que cayeron o se hundieron en nuestras costas o en la península y que estuvieron un tiempo en nuestros hospitales a causa de sus heridas y por tanto perecieron en territorio español. Los soldados, en su mayoría, tenían alrededor de 20 años cuando fallecieron.


Las tumbas de los 180 soldados estaban repartidas por toda España en función donde había sido hundido el barco o submarino o donde había caído el avión. Entre 1980 y 1983 el Volksbund, la organización alemana para la conservación de cementerios de los caídos de guerra, decidió crear un lugar conjunto de descanso junto a la localidad de Cuacos de Yuste.

Visita al Cementerio alemán
La visita al cementerio alemán de Cuacos de Yuste es lógicamente gratuita, ya que estrictamente es un cementerio, no una atracción turística y como tal hay que guardar el máximo respeto. Es un cementerio pequeño, a menos de 5 minutos de Cuacos de Yuste, y se visita en pocos minutos. Resulta una buena opción si tienes previsto conocer el Monasterio de Yuste, ya que está en la misma carretera.


Datos prácticos
¿Cómo llegar al cementerio alemán?
Está situado junto a la localidad de Cuacos de Yuste, al norte de Extremadura, provincia de Cáceres. Desde Cuacos de Yuste hay que tomar la carretera EX-391 en dirección Monasterio de Yuste. Ver en Google Maps.
¿Dónde comprar pimentón de la Vera?
Si queréis comprar Pimentón de la Vera, saliendo de Cuacos de Yuste a mano izquierda está la fábrica de pimentón “La esencia de la vera”, un lugar perfecto donde poder comprarlo. Ver en Google Maps.
¿Dónde comer?
La realidad es que la oferta depende de la temporada, ya que en temporada baja muchos establecimientos están cerrados. De los que siempre están abierto os recomendamos los siguientes.
En Jarandilla de la Vera
- Parador de Jarandilla. El clásico de la zona. No olvidéis de degustar sus migas, son fabulosas
- Casa de comidas El labrador. Con bonitas vistas y un buen menú
- La Bola. Hacen unas pizzas riquísimas, por si queréis salir de la comida tradicional extremeña
En Cuacos de Yuste
- Hotel Rural Abadía de Yuste. Además de hotel tienen un buen restaurante
En Aldeanueva de la Vera
- Casa Rural Restaurante Puerto del Emperador. Establecimiento con buen restaurante y habitaciones de primera
En Losar de la Vera
- Restaurante Carlos V. Uno de los mejor valorados de la comarca
- Fogón Verato. Junto a una garganta y el puente de cuartos, tiene unas vistas espectaculares
¿Dónde dormir en la Comarca de la Vera?
En Jarandilla de la Vera
- Parador de Jarandilla. Poder dormir donde lo hizo Carlos V no se hace todos los días..
- Complejo Rural la Coronilla. Excelentes cabañas con bonitas vistas y piscina
- Planeta Vera. Apartamentos con buen gusto bien equipados
En Cuacos de Yuste
- Hotel Rural Abadía de Yuste. Con un bonito patio y habitaciones amplias
En Madrigal de la Vera
Más artículos sobre la Segunda Guerra Mundial
- Lugares a visitar de la Segunda Guerra Mundial en Londres
- Una base de la WWII en el ártico en Noruega